La Bestia Política

Causa molestia liberación por juez en Tlaxcala de cinco presuntos secuestradores y tratantes; judicatura abierta a investigación

Causa molestia liberación de cinco presuntos secuestradores y tratantes por juez en Tlaxcala ; judicatura iniciará investigación

Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ Molestia ha causado en familiares de víctimas la liberación en una semana por parte de un juez de cinco personas  acusadas por trata de personas y por secuestro en Tlaxcala, por lo que demandaron al Tribunal Superior de Justicia (TSJE) no dejar sueltos a quienes han cometido delitos de alto impacto.

Por su parte, el presidente del TSJE, Fernando Bernal Salazar afirmó que existen recursos que se pueden interponer contra esas resoluciones y que el Consejo de la Judicatura iniciará la investigación correspondiente contra el juez si se presenta queja administrativa en su contra y de ser responsable se le impondrá una sanción.

LIBERACIÓN DE LOS TRES PRESUNTOS SECUESTRADORES. 

El primero de los casos es el  expediente C.J. 223/2020 C.I. FECS.TLAX/03/2021  por el delito de  secuestro agravado que se cometió con violencia y por dos o más personas, en agravio de un comerciante de ropa americana del municipio de Tepetitla.

En el caso de los  indiciados Cristina N,  Guillermina N,  y José Eduardo N Bautista Domínguez, el  Juez de Control Daniel Hernández George dictó  el pasado nueve de febrero, auto de no vinculación a proceso en virtud de considerar que no existen indicios suficientes que justifiquen que los imputados participaron en la privación de la libertad de la víctima, puesto que solo son los titulares de las cuentas bancarias en las que se depositó el pago de rescate.

LA HISTORIA DEL SECUESTRO DEL COMERCIANTE. 

Fue el cinco de febrero que la  Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) difundió que a través de la Unidad de Investigación de Delitos de Alto Impacto (UIDAI), la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), lograron la captura de José N., Cristina N., y Guillermina N., involucrados en el secuestro agravado de un hombre dedicado a la venta de ropa americana.

La intervención de las autoridades inició en agosto de 2020 en el municipio de Tepetitla de Lardizábal, cuando familiares de la víctima denunciaron el hecho ante la Procuraduría de Tlaxcala.

Tras el análisis de la información de inteligencia, se estableció que dos mujeres y un hombre probablemente participaron en el secuestro al utilizar sus cuentas bancarias para cobrar el dinero del rescate.

Con todo esto, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en el Combate al delito de Secuestro (FECS) adscrita a la UIDAI, acreditó la conducta desplegada y determinó la participación de José N., Cristina N., y Guillermina N., en el secuestro

Durante la investigación, el Representante Social consiguió que el Juez de Control librara la orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado en contra de los indiciados, quienes podían ser ubicados en el estado de Puebla.

Así, a través de acciones operativas los días 3 y 4 de febrero del presente año, oficiales de la Policía de Investigación de la UIDAI, elementos de la Conase y de la FGE de Puebla, capturaron a los probables involucrados en la entidad vecina, por lo que fueron trasladados al Centro de Reinserción Social (Cereso), donde enfrentarán su proceso penal.

LIBERACIÓN DE DOS PERSONAS ACUSADAS DE TRATA. 

Otra decisión del mismo juez  causó malestar al no considerar suficiente que una menor de edad fuera enganchada y retenida contra su voluntad , luego que en la carpeta de investigación CIFEIPDTP/13/2020,  determinó que de los imputados Alexis Jonathan N., Carolina Guadalupe N., Juan N., Marisol N., por la presunción de haber cometido el delito de trata de personas en la hipótesis de prostitución ajena de una joven en ese entonces menor de edad y embarazada, solo dos de ellos fueron vinculados a proceso.

El juzgador resolvió   auto de no vinculación a proceso en contra de Carolina N., y Juan N., al considerar que no existen datos de prueba suficientes para justificar su participación, pues el enganche y la retención no se advierte que sea suficiente para predisponer a la víctima para ejercer prostitución.

En tanto, dictó auto de vinculación a proceso en contra de Alexis Jonathan N,  y Marisol N, y  fijó  6 meses para cierre de plazo de investigación.

LA HISTORIA DE LA PRESUNTA TRATA. 

El pasado tres de febrero, causó revuelo la  noticia de la detención de una familia completa en Tlaxcala, por el delito de trata.

Por tres años una familia de San Pablo del Monte, obligó según a una menor de edad a prostituirse hasta que la víctima escapó para denunciar. Padre, madre, hijo y nuera fueron detenidos por elementos de la Unidad de Investigación de Delitos de Alto Impacto (UIDA) por el delito de trata de personas.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que, de acuerdo a las investigaciones ministeriales, esa familia ‘enganchó’ a la menor de edad para ejercer la prostitución en los estados de Puebla y Oaxaca por tres años.

Conforme a la denuncia de la víctima radicada en la Carpeta de Investigación se establece que en 2015, siendo menor de edad, inició una relación sentimental con Alexis “N”, quien bajo el enamoramiento le ofreció vivir juntos en el municipio de San Pablo del Monte.

Posteriormente, en noviembre de 2017 a través de agresiones físicas y verbales, la obligó a mantener relaciones sexuales con varias personas a cambio de dinero en efectivo en bares ubicados en los estados de Puebla y Oaxaca.

Las investigaciones indican asimismo que Juan “N”, y Carolina “N”, padres de Alexis, fueron los que convencieron a la víctima y a sus padres para que aceptara la relación con su hijo bajo promesas falsas, para posteriormente retenerla en su domicilio.

Además, se conoció que otra mujer que responde al nombre de Marisol “N”, cuñada de Alexis, era la encargada de trasladar a la víctima a los distintos bares y vigilarla.

“Después de tres años, la víctima logró escapar y decidió interponer la denuncia respectiva en la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos en materia de Trata de Personas adscrita a la Unidad de Investigación de Delitos de Alto Impacto (UIDA), en contra de Alexis, de 23 años de edad, Juan, de 47, Carolina, de 48 y Marisol, de 29, por el delito de trata de personas en su modalidad explotación sexual”, informó la Procuraduría General de Justicia.

Esos elementos fueron incorporados a la Carpeta de Investigación y así lograron obtener de la autoridad jurisdiccional la orden de aprehensión.

Con el mandamiento judicial correspondiente, los oficiales de la Policía de Investigación implementaron un operativo en el municipio de San Pablo del Monte, y el martes los imputados fueron capturados.