La Bestia Política

Anabell Ávalos llama a perder el miedo y defender la democracia en México

La senadora priísta advirtió que Tlaxcala es hoy un laboratorio político nacional, pero sin grandes obras y con una violencia inédita que golpea a la ciudadanía.

Fabiola MÁRQUEZ/ Ciudad de México. – La senadora tlaxcalteca del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anabell Ávalos Zempoalteca, alzó la voz en el programa de Carlos Alazraki transmitido por Atypical Te Ve, donde advirtió que México atraviesa un momento de riesgo democrático bajo el actual gobierno federal.

Con firmeza, la legisladora aseguró que su papel en la Cámara Alta siempre será “a favor de México” y en defensa de los contrapesos. Durante la mesa de análisis —en la que también participó el diputado del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez—, Ávalos subrayó que Tlaxcala se ha convertido en un laboratorio político nacional, pero lamentó la falta de grandes obras y el repunte de la violencia en la entidad: “Hoy enfrentamos niveles de inseguridad nunca antes vistos”, dijo.

Ávalos Zempoalteca calificó a la llamada Cuarta Transformación como “el gobierno más dañino de la historia reciente”, al señalar que en menos de seis años se han debilitado la división de poderes, los órganos autónomos y la democracia misma.

Aseguró que la economía no muestra crecimiento real, que la pobreza rural aumenta y que los datos oficiales son maquillados: “El próximo informe presidencial será el informe de las mentiras”, advirtió.

La senadora también denunció la crisis en salud y educación, recordando hospitales sin medicamentos y escuelas con infraestructura deteriorada. Además, criticó la pérdida de más de 212 mil empleos formales en diciembre pasado.

Ávalos lamentó que en el Congreso de la Unión se aprueben leyes a modo, sin debate ni análisis real: “Muchas veces ni siquiera las leen. Las propuestas de la oposición terminan en el cajón de los escondidos”, afirmó.

Recordó que ha presentado iniciativas como el regreso de las estancias infantiles, mayores recursos para guarderías subrogadas del IMSS y la llamada Ley Vaso —consecuencia de la Ley Silla—, todas ignoradas por la mayoría oficialista.

La legisladora puntualizó que los programas sociales son derechos constitucionales y que la oposición no busca eliminarlos, sino blindarlos contra el clientelismo electoral.

Asimismo, denunció intentos de censura desde el oficialismo a las voces críticas, lo que calificó como un signo de autoritarismo: “No podemos permitir que México siga el camino de Venezuela o Bolivia; no vamos a quedarnos callados”.

Finalmente, Anabell Ávalos llamó a la ciudadanía a perder el miedo y a sumarse en la defensa activa de la democracia: “Es momento de unidad, de organización ciudadana y de contrapesos reales. No podemos quedarnos de brazos cruzados”.

Reiteró que la oposición seguirá levantando la voz desde el Senado, en medios y en redes sociales, para frenar los retrocesos que amenazan al país.