La Bestia Política

El Bestiario…El juego sucesorio de AMLO y Marco Mena en Tlaxcala

En diferentes tiempos, en diferentes escenarios, pero ambos han deslizado palabras que en su momento se sabrá si influyeron en la sucesión gubernamental el seis de junio, fecha en que se renovará la gubernatura de Tlaxcala, 60 ayuntamientos, el poder legislativo, presidencias de comunidad, y tres diputados federales.

AMLO Y SUS PALABRAS DE NO TRAICIONAR A LOS TLAXCALTECAS. 

El turno  más reciente fue del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su visita a Tlaxcala en pleno proceso electoral, luego que acudió a la inauguración de la Universidad para el Bienestar.

Hábil en sus juegos de palabras, y conocedor de que el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no anda muy bien en el país por las designaciones de los virtuales candidatos a gobernador, las cuales no han sido recibidas con unanimidad, entre ellas, la del estado.

En la entidad,  Lorena Cuellar Cisneros es la virtual candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, formada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza (Panal), Encuentro Social (PES), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM).

Andrés Manuel López Obrador solo requirió de un minuto con 39 segundos para recordarle a los tlaxcaltecas que él no los va a traicionar, como un efecto que en este 2021 tampoco espera una traición.  Enfatizó que las tres veces que fue candidato presidencial, la entidad siempre lo apoyó.

«Me da mucho gusto estar nuevamente en Tlaxcala. Es un pueblo excepcional, aquí siempre, siempre me han apoyado. Tres veces que fui candidato a la presidencia, tres veces gané en Tlaxcala. En el 2006 gane aquí, en 2012 y en el 2018. Le tengo un gran agradecimiento, tengo una deuda con el pueblo de Tlaxcala y espero estar a la altura de las circunstancias, a la altura del pueblo de Tlaxcala que  significa este noble pueblo de Tlaxcala. Nunca jamás voy a traicionar al pueblo de Tlaxcala. No les voy a fallar, fueron sus palabra del minuto  26 con 28 segundos al minuto 27 con 38 segundos.

Los  resultados de la elección del primero de julio, Andrés Manuel López Obrador obtuvo el 53.2% de los votos a nivel nacional, lo que equivale a más de 30 millones de votos. Cuando se consideran los resultados por estados se encuentran variaciones importantes en el porcentaje de votos para AMLO.

Tabasco fue el estado que más votó por AMLO al obtener el 80% de los votos, en segundo lugar se encuentra el estado de Tlaxcala con el 71% de los votos y en tercero Quintana Roo con el 67%.

*******

La caminera...MARCO MENA Y SUS PALABRAS DE LO QUE FUNCIONA EN TLAXCALA.

También Marco Mena juega su rol,  y su último informe a finales de diciembre lo demostró.  En el último tramo de su gestión como titular del Poder Ejecutivo local, Marco Mena no resistió opinar sobre la sucesión en Tlaxcala.

En las últimas semanas Marco Mena operó la   mega alianza del tricolor con sus aliados del PAN-PRD-PAC y PS, luego de su proclividad a las coaliciones como la que logró en el año 2016. La coalición es una realidad y solo falta registrar a su abanderada Anabell Ávalos.

Lo cierto, es que al final de su discurso en el último informe, el gobernador priísta dedicó seis párrafos y un minuto con 43 segundos para hablar del proceso electoral, y con  mensajes entre líneas.

«El próximo año hay elecciones. Todos sabemos que las campañas son momentos de debate, de contraste, incluso de conflicto. Debemos mantener, sin embargo, la serenidad. No debemos permitir que las pasiones se desborden y dañen la equidad de la contienda, o, peor aún, busquen doblar leyes o instituciones. Como Gobernador, vigilaré que se respeten las leyes y la integridad de las instituciones».

Los tlaxcaltecas tendrán que decidir qué camino tomar para los próximos años. Sabemos qué funciona. Ha funcionado hasta ahora: seriedad, responsabilidad, resultados. Mi Gobierno seguirá actuando a base de estos principios. Tenemos que salir adelante. No es la primera vez que el pueblo de Tlaxcala enfrenta la adversidad. Basta recordar la resistencia a la opresión mexica, o el talento político de los tlaxcaltecas para derrotar los intentos de excluirnos del Pacto Federal de la Constitución de 1824. Si respetamos las leyes, si cuidamos las instituciones, si mantenemos el camino de ser serios, responsables y dar resultados, lo vamos a lograr».

El trasfondo del mensaje «menista» fue claro: solo hay dos alternativas para Tlaxcala. Una está fundada en seriedad, responsabilidad y resultados, y otra en ocurrencias, retórica y excusas. O sea entre Anabell y Lorena.

*******

La caminera...Dice mi mamá que siempre no...Pues resulta que tuvo que operar el que manda en Morena para evitar la salida de Dulce Silva, quien será colocada en una posición clave en las listas de representación proporcional para una diputación federal.

La tlaxcalteca operó y presionó a su partido, pues ya había acordado ser la candidata a la gubernatura por el Partido Encuentro Solidario (PES), luego de una reunión en Cuernavaca,  Morelos con el presidente nacional del PES y el dirigente local, quienes se quedaron vestidos y alborotados.

Ahora, es el turno de la diputada federal con licencia Claudia Pérez Rodríguez, quien al ser bloqueada en Morena para ser la candidata a la presidencia municipal de Tlaxcala, amarró la nominación con el PAN.

Sin embargo, se maneja la versión de que Morena no la dejará ir y la meterá al distrito o3 para la diputación federal por mayoría.

Veremos si Pérez Rodríguez abandona su sueño de gobernar la capital.  Al tiempo.