Fabiola MÁRQUEZ/ Jeserh MEJIA/ La más reciente encuesta de Impulso Mercadológico, aplicada en vivienda entre el 23 y 28 de agosto de 2025, confirma que en Tlaxcala Morena sigue siendo la fuerza política favorita de la ciudadanía, a pesar de la reprobación que arrastra la actual gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
La continuidad, por encima de la alternancia.
El estudio revela que 42% de los tlaxcaltecas prefiere que Morena continúe gobernando, mientras que solo 26% opta por la alternancia con otro partido político. Un 31% aún no define postura.
Esta preferencia partidista se refleja también en la intención de voto por partido, donde Morena encabeza con 40.53%, seguido a distancia por el PRI (12.83%) y el PAN (11.20%). Movimiento Ciudadano, PRD y PT se mantienen en márgenes bajos, sin rebasar el 5%.
Gobernadora reprobada.
En contraste con la fortaleza de Morena como marca electoral, la gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar registra un alto nivel de desaprobación: 67.34% de los encuestados reprueba su administración, frente a apenas 29.63% que la aprueba. Con ello, el desgaste de la mandataria no se traduce en un rechazo al partido, sino a su figura en particular.
¿Mujer o hombre? Las preferencias de Morena.
Cuando se mide la intención de voto en escenarios de género, el panorama es claro:
-
Si la candidata es mujer, la favorita es Ana Lilia Rivera Rivera, senadora de Morena, quien concentra 34.03% de intención bruta, superando a la priista Anabell Ávalos (13.12%) y a la panista Miriam Martínez (10.67%).
-
Si el candidato es hombre, la ventaja la tiene Alfonso Sánchez García, actual presidente municipal de Tlaxcala capital, con 39.67% frente al 11.74% de Anabell Ávalos y el 7.46% de Juan Carlos Sánchez “Saga” del PAN.
Otros perfiles morenistas como Homero Meneses, Carlos Augusto Pérez y Raymundo Vázquez aparecen con niveles más bajos, sin lograr la misma competitividad que Alfonso o Ana Lilia.
La oposición dispersa.
Ni PRI ni PAN logran consolidarse como alternativa. Aunque ambos han mostrado ligeros avances respecto a encuestas pasadas, se mantienen muy por debajo de Morena en cualquier careo. La división del voto opositor entre varios partidos impide la construcción de un frente competitivo. El dato que llama la atención es que si bien Anabell Ávalos se mantiene como la figura de la oposición, carga negativos, y en contraste la panista Miriam Martínez si bien le hace falta mas conocimiento, o sea que sea conocida entre la población tiene positivos, con oportunidad de crecimiento, al igual que Juan Carlos Sánchez García.
La fotografía de agosto 2025 confirma que, rumbo a la sucesión de 2027, Tlaxcala no quiere alternancia: la mayoría desea que Morena siga al frente del estado. La gran incógnita ya no es si el partido retendrá el poder, sino quién será la o el abanderado capaz de capitalizar esa ventaja.
Todo apunta a dos nombres: Ana Lilia Rivera, si es mujer; Alfonso Sánchez García, si es hombre.
¿Habrá sorpresas?
IntenciónVotoGobernadorAgosto2025