La Bestia Política

Siete de cada 10 tlaxcaltecas reprueban gobierno de Lorena Cuéllar en Tlaxcala

IntenciónVotoGobernadorAgosto2025

Fabiola MÁRQUEZ/ A cuatro años de ejercer el poder del ejecutivo local, la más reciente encuesta de vivienda realizada en el estado de Tlaxcala durante agosto de 2025 de la empresa Impulso Mercadológico refleja una tendencia clara: la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros enfrenta un nivel de desaprobación que alcanza ya el 67.34%, mientras que únicamente el 29.63% de los tlaxcaltecas aprueba su gestión. El 3.03% prefirió no responder o dijo no saber.

Eso equivale a que 7 de cada 10 tlaxcaltecas la reprueban. Solo 3 de cada 10 la aprueban, y una mínima parte (3%) no respondió o no sabe.

De acuerdo con la serie histórica de la casa encuestadora, en julio de 2022 la mandataria todavía mantenía un 61.36% de aprobación, pero a lo largo de los meses el respaldo ciudadano ha mostrado un deterioro constante. Para julio de 2024 la aprobación ya había caído al 47.50%, y en el último año la desaprobación tomó fuerza hasta consolidarse como la opinión mayoritaria.

En junio de 2025 la desaprobación rebasó por primera vez la barrera del 65%, cifra que se ha mantenido en los siguientes meses. Hoy, el rechazo supera por más del doble a quienes aún respaldan su labor.

La gobernadora no sólo perdió apoyo en el sector que inicialmente le fue favorable, sino que incluso los niveles de “No sabe/No contestó” se han reducido a su mínima expresión, mostrando que la ciudadanía ha tomado una postura definida frente a su administración.

Los principales factores que explicarían este desgaste, de acuerdo con especialistas, son la percepción de inseguridad, la falta de resultados visibles en desarrollo económico y la débil estrategia de comunicación social, que no ha logrado contrarrestar la crítica ciudadana.

Estos números adquieren relevancia en el contexto de la sucesión de 2027, pues pese a que en contraste con la fortaleza de Morena como marca electoral, y que el estudio revela que 42% de los tlaxcaltecas prefiere que Morena continúe gobernando, mientras que solo 26% opta por la alternancia con otro partido político, hay 31% que aún no define postura.

Podría traducirse que el desgaste de la mandataria no se traduce en un rechazo al partido, sino a su figura en particular, y la posibilidad de convertirse en un lastre para los perfiles cercanos a su grupo político.

Lo que sí queda claro es que, al cierre de agosto de 2025, la mandataria enfrenta un escenario adverso en la opinión pública, con una desaprobación que ya domina el tablero político estatal.