La Bestia Política

Se compromete gobernadora a trabajar con Sheinbaum para combatir inseguridad; la percepción negativa crece

Escucha digital refleja preocupación en Tlaxcala por violencia e inseguridad.

Fabiola MÁRQUEZ/ En la narrativa oficial que maneja el gobierno de Tlaxcala, se difundió que la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros asistió a la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde refrendó su compromiso de trabajar de manera cercana con el Gobierno de México para combatir la inseguridad y consolidar la paz en Tlaxcala.

En el encuentro, realizado en Palacio Nacional, se aprobaron dos grandes acuerdos: el Acuerdo Nacional para Fortalecer las Instituciones de Seguridad Pública, que contempla tres ejes y 16 acciones específicas; y el Acuerdo Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, con dos ejes y seis acciones.

Claudia Sheinbaum agradeció la colaboración de las y los gobernadores y subrayó que el reto es “aterrizar la estrategia nacional en cada estado, con atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de policías estatales y coordinación con el Gobierno Federal y el Poder Judicial”.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tlaxcala registró entre enero y agosto de 2025 una disminución de -6.4% en homicidios dolosos, lo que la mantiene entre las cinco entidades con menor incidencia de este delito. Tasa 2025: 0.3, Tasa 2024: 0.3 y la Variación: -6.4%,  es decir, una ligera disminución en comparación con el año pasado.

Esto coloca a Tlaxcala entre los estados con menor incidencia de homicidios dolosos del país, junto con entidades como Yucatán, Durango y Aguascalientes.

Sin embargo, la escucha digital realizada del 24 al 31 de agosto revela un panorama distinto en la conversación pública. La inseguridad fue el tema más mencionado en Tlaxcala, con 27.59% de relevancia en el total de temas analizados. La conversación estuvo marcada por un 85% de sentimientos negativos, principalmente por hechos de violencia, robos y la percepción de falta de control gubernamental.

En contraste con la narrativa oficial que habla de coordinación y disminución de delitos, la ciudadanía expresa en redes sociales desconfianza y frustración, colocando a la inseguridad como la principal preocupación, por encima de otros temas políticos y sociales.

El compromiso de Lorena Cuéllar con la estrategia nacional de seguridad refleja voluntad de coordinación institucional; sin embargo, el reto está en cerrar la brecha entre las cifras oficiales y la percepción ciudadana.

Mientras la presidenta Sheinbaum insiste en fortalecer las instituciones locales, la ciudadanía tlaxcalteca sigue demandando resultados tangibles que se traduzcan en calles seguras, menor violencia y atención efectiva a los delitos cotidianos.

En ese contraste se juega la legitimidad de la estrategia: una narrativa federal de coordinación frente a una opinión pública local que, semana a semana, coloca la inseguridad como su mayor preocupación.