Fabián HERNÁNDEZ/ Tlaxcala/ La novela de juicio político en contra del alcalde priísta Jorge Sánchez Jasso terminó la noche de este jueves, luego que por mayoría de votos en sesión extraordinaria privada este procedimiento fue declarado improcedente, quedando absuelto de cualquier cargo o señalamiento en su contra.
Sin mayores datos por el hermetismo en que se manejaron los diputados, solo se obtuvo que de los 25 legisladores solo acudieron 17, y ocho votaron por sancionar al presidente municipal , nueve en contra, y ocho ni siquiera acudieron a cumplir con su obligación, por lo que ni siquiera fue posible conocer el sentido de su voto.
Entre las acusaciones imputadas al alcalde por el grupo de ciudadanos que promovió este juicio se encuentra el supuesto mal manejo de recursos provenientes de la feria de 2017 a 2019, la falta de claridad en los recursos recibidos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Huamantla por cambio de administración, ya que los quejosos aseguran que el alcalde recibió tres millones de pesos, de los que solo reportó un millón y medio de pesos.
El procedimiento contra Sánchez Jasso fue promovido por los ciudadanos José Manuel Flores Macías, José Abel Filiberto Paqui Solano, Antonio Ascensión Bouchan Resendiz, Eduardo Hernández Torres, Israel de Gante Méndez, Alberto Silva Navarro, Miguel Ángel Hernández Montiel, Ángel Flores Ayala, Alejandro Guerrero Castillo y Maximino Leal Moreno.
Inclusive, el Poder Legislativo creó una comisión especial para el caso de Huamantla, presidida por el petista Víctor Castro López y como vocales fungieron la diputada del tricolor, Zonia Montiel Candaneda y el de Morena, Javier Rafael Ortega Blancas, este último ni siquiera asistió este día.
Otros que no se presentaron al igual que Ortega Blancas, fueron Irma Jordana Garay Loredo, María Félix Pluma Flores y Michaelle Brito Vázquez del PT; del PVEM, Maribel León Cruz; de Morena Víctor Manuel Báez López , Rolando Pérez Saavedra, y Patricia Jaramillo García.