La Bestia Política

El Bestiario…Gubernatura Tlaxcala…Lorena y el delfín para el 2027

Aun con sueño —literalmente— la gobernadora Lorena Cuéllar dejó claro lo que ya se murmuraba en pasillos y cafés políticos: su delfín para la sucesión es el alcalde capitalino, Alfonso Sánchez García. Si el elegido es varón, será él. El hijo del exgobernador Alfonso Sánchez Anaya ya tiene la bendición del grupo lorenista.

Aunque otras voces dicen lo contrario. Los signos del primer informe fueron evidentes. La pasarela política que se armó en torno a Sánchez García no dejó lugar a dudas: Beatriz Paredes Rangel, quien suena para ser la próxima rectora de la UATx; el gabinete completo de Cuéllar; representantes de los tres poderes; alcaldes; y por supuesto, Morena, que en Tlaxcala es manejado por su esposa, Marcela González.

Pero también hubo ausencias que hablaron por sí solas. Los senadores Ana Lilia Rivera y José Antonio Álvarez Lima no estuvieron. Y eso no es menor: son el otro grupo que disputa la candidatura a la gubernatura dentro de Morena. Tampoco estuvo el secretario de Educación, Homero Meneses.

Beatriz Paredes, antes de retirarse, dejó un mensaje de respaldo al gobierno estatal y municipal. Un guiño claro a los morenistas, aunque esta vez sin la compañía de su sobrino, el dirigente estatal del PRI. ¿Señal de distanciamiento o estrategia?

El evento, más parecido a un informe de gobernador que de edil, llamó la atención por su montaje y por la narrativa que se quiso construir. Aunque la gobernadora le robó reflectores a su delfín con un boztezo monumental ante las cifras, el respaldo político está ahí.

Ahora, le toca al discípulo no fallar. Porque más allá del discurso de eficiencia y cercanía, la realidad golpea. La crisis de los baches estalló justo antes del informe, obligando al alcalde a dar respuestas improvisadas. Y la balacera en pleno centro de Tlaxcala exhibió al C2 y al C5i: los delincuentes huyeron a pie, sin que nadie los detuviera.

La percepción de que Alfonso no está a la altura del cargo crece. Y el respeto, en política, se gana con acciones, no con palabrería.

Lorena ya mandó señales. Lo dijo a su gabinete: si es varón, el apoyo será para Alfonso. Solo falta saber a qué mujer respaldará, porque en ese terreno Ana Lilia Rivera le ha ganado la partida. Y parece que no hay encuesta que la baje.

Aun así, Cuéllar mantiene otras cartas en la mesa: El ex dirigente de Morena; Carlos Augusto Hernández; Luis Vargas González; Ramiro Vivanco, el titular de la SIA, Rafael de la Peña; y Carlos Luna, delegado del Bienestar, y Homero Meneses, por si el plan “A” no despega. Al tiempo.

*****

LA CAMINERA....La gran duda… A pesar del creciente desgaste que enfrenta el gobierno estatal encabezado por Lorena Cuéllar, Morena se mantiene como el partido con mayor intención de voto rumbo a la elección de gobernador en 2027. Así lo revela una encuesta digital realizada por la empresa Numetika entre el 22 y el 27 de agosto.

Según los resultados, si hoy fueran las elecciones, el 40.5% de los ciudadanos votaría por Morena. El Partido Verde se ubica en segundo lugar con 16.7%.

En el terreno interno, Ana Lilia Rivera destaca como la figura más reconocida y mejor valorada entre los aspirantes morenistas. La senadora es considerada la más honesta y con mayor experiencia, ambas cualidades con un 42.6% de respaldo. En cuanto a intención de voto dentro del partido en varones, Alfonso Sánchez alcanza el 29.1%, seguido por Carlos Augusto Pérez con 26.4% y Homero Meneses con 25.5%.

Uno de los datos más relevantes del estudio es la baja aprobación al gobierno de Lorena Cuéllar. El 71.5% de los tlaxcaltecas desaprueba su gestión, mientras que solo el 28.5% la respalda. A pesar de ello, el interés por participar en los comicios se mantiene alto: el 96.7% de los encuestados aseguró que acudiría a votar si las elecciones fueran hoy.

Aunque Morena conserva una ventaja clara, el desgaste del gobierno estatal y el rechazo ciudadano podrían abrir la puerta a una contienda más competida. El perfil del candidato, la capacidad de construir alianzas y la respuesta a las demandas ciudadanas serán factores clave para definir el rumbo de Tlaxcala en 2027.

la gran pregunta: ¿Hasta dónde será un factor positivo una gobernadora en descenso en su popularidad?

*****

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS…¿La carta de la presidenta y del ex presidente? Aunque la gobernadora de Tlaxcala se mueve con sus cartas varones, mucho dependerá de la voluntad de la presidenta Sheinbaum quien le apuesta a tener sus propias gobernadoras, y si es mujer suena mucho la titular de SECTUR federal, quien se le ha visto mucho en las últimas semanas por la entidad.

¿Te gustaría gobernar Tlaxcala?
La pregunta se lanzó directo, sin rodeos, a la secretaria federal de Turismo, @Josefina Rodríguez Zamora, tras su presencia en el informe del alcalde capitalino Alfonso Sánchez García.
Cautelosa, como quien sabe que cada palabra pesa, respondió con otra pregunta:
—¿A ti te gustaría seguir viviendo en Tlaxcala?
—Claro que sí.
—Ahí está mi respuesta.
Sutil, pero contundente. En política, los silencios también hablan.

Por lo pronto, grupos políticos, inclusive que simpatizaban con el Riverismo, ya se fueron a formar con Josefina.

Ahora, si decide el ex presidente Andrés Manuel, no le pierda la vista al secretario de Finanzas del EDOMEX, Oscar Flores.