Aquí puedes consultar la declaración patrimonial declaración 2025 josefina
Fabiola MÁRQUEZ/ En medio del revuelo mediático por los señalamientos de presunta falsedad académica en contra de Josefina Rodríguez Zamora, actual secretaria de Turismo federal, la revisión de su declaración patrimonial 2025 revela un hecho contundente: nunca reportó ni presumió contar con una maestría en Alta Dirección, como se ha señalado en diversos medios.
De acuerdo con el documento oficial recibido el 13 de mayo de 2025 por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Rodríguez Zamora declaró como único grado académico una Licenciatura en Administración de Empresas, obtenida en la Universidad Iberoamericana Puebla, con título expedido en 2011.
En ninguna parte de la declaración se menciona una maestría, diplomado o posgrado en la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT) ni en ninguna otra institución.
El documento confirma que la funcionaria cumplió con lo establecido en el artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, al rendir su declaración bajo protesta de decir verdad.
En los datos curriculares del declarante, la única información educativa registrada corresponde a su licenciatura. No aparece ningún otro grado o documento académico, lo que descarta que haya intentado acreditar una maestría o incurrido en falsedad documental.
En el currículum profesional que presentó cuando accedió al cargo de secretaria federal de turismo, Rodríguez Zamora consignó la existencia de una “maestría en curso en Alta Dirección” en la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT), pero no dice que la haya concluido o acreditado.
El señalamiento publicado hacía referencia a supuestas inconsistencias en el currículum de la secretaria, donde se afirmaba que presumía una maestría inexistente en la UVT. Sin embargo, la evidencia documental oficial contradice esa versión: en los registros patrimoniales no figura dicha maestría, lo que indica que no hubo falsedad en su declaración institucional.
Cabe recordar que las declaraciones patrimoniales son instrumentos oficiales de carácter legal, cuya falsificación constituye una falta grave sancionada por la ley.
El análisis de la declaración patrimonial demuestra que Josefina Rodríguez Zamora no mintió ante las autoridades ni ha declarado tener una maestría que no posee.
Si bien pudo existir un error o información inexacta en sitios web institucionales previos o en algunas publicaciones mediáticas, el documento presentado ante la autoridad competente confirma que la secretaria de Turismo solo reconoce oficialmente su licenciatura y cumple con los principios de transparencia exigidos a los servidores públicos.
En un contexto donde la rendición de cuentas es fundamental, este caso deja claro que antes de juzgar, hay que revisar los registros oficiales: la verdad está en los documentos.