La Bestia Política

La UATx fortalecerá cursos de educación continua para diversos sectores de la población: Rector.

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) fortalecerá su tarea de promover cursos de educación continua para diversos sectores de la población a través del diseño de estrategias que promuevan una formación breve y flexible a lo largo de la vida mediante las microcredenciales, adelantó el Rector, Doctor Serafín Ortiz Ortiz, al encabezar la Reunión de Trabajo con líderes de Cuerpos Académicos.

Ante especialistas de los centros de investigación y de cuerpos académicos, estructura directiva de la Institución y de las facultades, en el Auditorio Semifijo de Educación Inicial de la Torre de Rectoría, el Doctor Ortiz propició un diálogo con los académicos para conocer sus puntos de vista con respecto a los trabajos de futuro que buscan apuntalar la educación continua con diversos sectores de la sociedad.

En su interlocución, el Rector precisó que a través de la Coordinación General de Cuerpos Académicos y la Coordinación de Educación Continua, los investigadores de la UATx compartirán su experiencia en los ámbitos humanista, científico, tecnológico y de innovación, con el objetivo de actualizar a egresados y profesionistas que se desempeñan en los distintos ámbitos productivos.

Añadió que este proyecto se desarrollará bajo la filosofía del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC) para que los cursos tengan un sentido social, fortalezcan el desempeño profesional y laboral y se genere un impacto positivo en la innovación y el bienestar colectivo.

Por su parte, la Maestra Gabriela Georgina Mateos Gómez, Coordinadora General de Cuerpos Académicos, dijo que los grupos colegiados son una pieza clave, donde los conocimientos se transforman y se producen ideas para atender diferentes problemáticas, al ser un semillero de renovación y colaboración para enfrentar los retos de nuestro tiempo, aspecto que ha permitido elevar la calidad del trabajo que realizan y ampliar las líneas de investigación que desarrollan a través de las redes de colaboración temática.

En tanto, el Doctor Favián Aquiahuatl Denicia, Coordinador General de Educación Continua, comentó que el proyecto de las microcredenciales permitirá avanzar en el posicionamiento  de la UATx y aprovechar sus fortalezas al contar con personal altamente capacitado y especializado en distintas áreas del conocimiento, infraestructura física y tecnológica, además, este nuevo esquema reconoce los resultados del aprendizaje de las personas.

Subrayó que para lograr que la UATx pueda desempeñarse como organismo evaluador, será necesario obtener una certificación ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), lo que permitirá  normalizar y certificar las competencias laborales, habilidades, destrezas y actitudes.

En dicha reunión, el Rector de la UATx propició un diálogo con los integrantes de los Cuerpos Académicos para conocer sus puntos de vista con respecto a los trabajos de futuro que buscan apuntalar la educación continua para diversos sectores de la sociedad.