Cada hombre libra sus propias batallas en la vida, y decide si las vence o éstas se convierten en su Waterloo, como le pasó a Napoleón Bonaparte por no medir las fuerzas enemigas.
Guardando la proporción, el político chiautempense José Gilberto Temoltzin Martínez libró varias batallas para llegar al lugar donde está, y muestra de ello es que en diciembre del 2018 con un 60 por ciento de participación ganó la presidencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) de Tlaxcala al obtener mil 173 votos. Con ello, derrotó a los candidatos de Adriana Dávila, Carlos Carreón y Adolfo Escobar.
Días después el ex diputado local lanzó un mensaje de unidad a sus adversarios, el cual solo quedó en un discurso propagandístico, pues a lo largo de su reinado hizo todo lo posible por borrarlos o hacerlos a un lado.
La más reciente que probó esta política de «estas conmigo o estás contra mi» fue la ex diputada federal Aurora Aguilar Rodríguez, quien trató de operar votos para ser elegida como candidata a diputada federal por la vía de representación proporcional, pero sus aliados fueron presionados y obligados a votar a favor de la propuesta del dirigente con licencia.
Debe haber algo bueno que haya hecho en su partido, pues al final logró la ansiada coalición con los partidos del PRI-PED-PAC y PS y espacios, pero de la noche a la mañana todo cambió.
Nadie duda que quienes dominaron el albiazul en su momento, se repartieron también las diputaciones locales plurinominales, pero la pluri número uno que se asignó Temoltzin Martínez le ha generado una crisis y el apodo de #LordPluri con eso de que llegará por tercera ocasión por esta vía al Poder Legislativo de Tlaxcala.
Este lunes, al menos 439 firmas de panistas fuer0n enviadas a la Comisión Permanente del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, donde exigen el inicio del proceso de sanción al presidente del albiazul en Tlaxcala, José Gilberto Temoltzin Martínez, relativa a la suspensión de sus derechos partidistas, inhabilitación como dirigente estatal o la expulsión de las filas del partido.
Los quejosos afirmaron que Temoltzin Martínez trasgredió el código de ética al satisfacer sus aspiraciones personales, al apropiarse de la candidatura a diputación local de representación proporcional número uno, violentando los derechos políticos-electorales de los militantes panistas, usando su cargo y emitiendo una invitación dirigida en beneficio unícamente de su equipo político.
Cabe recordar que la convocatoria del Partido Acción Nacional para elegir a los candidatos a diputados locales de representación proporcional, fue impugnada por tres militantes de ese instituto ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala, con el objetivo de derrumbarla por presuntas anomalías en su emisión.
Entre los argumentos recabados es que la emisión de la convocatoria fue dirigida a miembros de la Comisión Permanente del Comité Directivo estatal del albiazul, y no a toda la militancia o externos, que se realizó tres horas antes del cierre de registro de la misma, lo que dejó en estado de indefensión a otros aspirantes.
Fueron tres los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano que recibió el TET por parte de los promoventes Alejandrino Espinoza Morales, ex alcalde de Acuamanala mediante el JDC-13/202; María del Pilar Corona Muñoz con el JDC-14/2021, quien en su momento acusó a Temoltzin Martínez de violencia al dejarla encerrada en la sede anterior del partido; y Luis Enrique Pérez Tamayo con el JDC-15/2021.
El 23 de febrero, el partido difundió que por unanimidad de votos, las principales fuerzas del panismo, integradas en la Comisión Permanente del PAN, asignaron a Pepe Temoltzin Martínez el primer sitio dentro de la lista de aspirantes a diputados locales por representación proporcional. Mientras que por mayoría de votos, Rebeca Alva Valadez ocupó el segundo sitio de dicha lista.
La designación de José Gilberto Temoltzin Martínez en la lista como número uno de la lista generó diversas reacciones entre panistas, y hubo quienes le recordaron que en su campaña a la dirigencia estatal se comprometió a no buscar un puesto de elección popular.
Habrá que ver cómo resuelve esta crisis el «líder» con licencia del PAN en Tlaxcala, y si no se le convierte en su waterloo la «pluri». Al tiempo.
*******
La caminera.…El resbalón verde…El pasado fin de semana, la actual diputada del Verde Ecologista, Maribel León Cruz y quien será la candidata de la coalición conformada por Morena-PVEM-Panal-PT y PEST en el distrito nueve para la diputación local, parece que se resbaló al decir que la actual legislatura dejó cosas inconclusas y que no se hizo lo suficiente.
Se le olvidó a la diputada que ella tuvo un periodo de tres años para hacer algo por ese distrito, aunque llegó como plurinominal, y que su homóloga María Félix Pluma Flores es la legisladora por ese distrito y pertenece al Partido del Trabajo (PT), instituto político que lleva en su alianza en este 2021, y con el cual pedirá el voto.
******
Ahora si, la última y nos vamos...Dicen que en el amor y la guerra todo se vale…En la marcha que se registró ayer por la tarde en la capital del Estado con motivo del Día de la Mujer, se pudo notar que algunas de ellas tenían la encomienda de vandalizar la alcaldía y exhibir a la abanderada de la Coalición «Unidos por Tlaxcala» Anabell Ávalos, a quien acusan de que encubrió agresores cuando fue presidenta municipal.
En la conferencia más reciente, la propia Anabell Ávalos argumentó que no recibió escrito o denuncia sobre ese asunto, lo cual deja que es un tema que sacarán a colación cada vez que quieran afectar su imagen, y que si en verdad tuvieran elementos o siguieran el rumbo adecuado harían la denuncia donde corresponde.
Por cierto, al inicio de su mandato interino, la alcaldesa Mildred Vergara suspendió a dos de los señalados a petición del colectivo, pero hasta la fecha no hay elementos probatorios, pues resulta que una de las cuentas de facebook donde se publicó la queja resultó falsa. Ahora, los afectados podrían proceder legalmente contra las autoridades municipales.
Cuadros no deseados en Tlaxcala...Hallan a dos hombres ejecutados por disparos de arma de fuego en Tetlatlahuca, la madrugada de este martes. La inseguridad un tema que no se ve en la agenda de los que aspiran a gobernar Tlaxcala. ¿Seguirán callados?