La Bestia Política

El Bestiario…La caja china de Lorena Cuéllar en Tlaxcala 

En comunicación política, una “caja china” se conoce como una estrategia de distracción. Se lanza un tema llamativo o polémico para desviar la atención pública de un asunto más delicado o de críticas directas hacia el poder. El término viene del cine y la literatura, donde es una historia dentro de otra historia; en política, funciona igual: se coloca un relato artificial dentro del debate público para ocultar el verdadero fondo del problema.

En la narrativa política se arma la historia de una heroína, las víctimas y los villanos. En el caso del vocero del Gobierno de Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez, su discurso sobre las “aldeas de bots chinos” que supuestamente atacan a mandatarios en todo el país, incluida la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, tiene las características típicas de una caja china.

En lugar de responder a las críticas reales sobre gestión, inseguridad, opacidad o conflictos internos del gobierno, el vocero dirige la atención a un enemigo difuso: “los bots extranjeros”, difíciles de comprobar.

La conversación deja de ser sobre los problemas del gobierno y se convierte en una discusión sobre redes, manipulación digital y conspiraciones, lo cual generó el surgimiento del hashtag #YoNoSoyUnBot.

Al plantear que “fuerzas externas” atacan a la gobernadora, se busca reforzar la idea de que las críticas no son legítimas, sino parte de una campaña coordinada, o de las campañas negras.

Las “aldeas de bots chinos” son la caja china del momento. Una cortina de humo para distraer de los cuestionamientos hacia el gobierno estatal y blindar mediáticamente a la gobernadora Lorena Cuéllar ante un escenario político cada vez más tenso y dividido rumbo a la sucesión.

Sin embargo, hay temas sobre la mesa que no son discutidos por la administración lorenista, como el clima de percepción de inseguridad que sienten los tlaxcaltecas en las calles, en sus casas, y que derrumba cualquier discurso de seguridad.

Y el tema de seguridad no le importó a la gobernadora, pues de su discurso de 20 cuartillas, solo mencionó siete palabras sobre el tema: “Hasta un C5i que Tlaxcala esperó por décadas”, y eso fue todo, lo que evidencia la banalidad de una administración frente a su principal talón de Aquiles.

El vocero tiene la oportunidad de demostrar con una metodología que efectivamente no es una caja china la narrativa de las “aldeas de bots chinos”, o pasará a la historia como un embustero más en esta novela del estado de «Lorenalandia» que nos quieren vender.

******

LA CAMINERA...La sucesión personal de Cuéllar…El discurso del festejo por la llegada de la Cuarta Transformación con Lorena Cuéllar no dejó señales claras sobre quién será su sucesor o sucesora. Quienes esperaban una pista concreta se quedaron con apenas algunos guiños escuetos entre líneas.

Aunque Cuéllar no habló de nombres, se especula que sí dejó perfilados a tres posibles cartas. Al referirse a los 500 años de la ciudad de Tlaxcala, evocó la figura de Alfonso Sánchez García. Cuando exaltó el “Humanismo” sin la palabra «Mexicano», parecía mirar a Homero Meneses. Y al elogiar la proyección turística del estado, fue evidente recordar a Josefina Rodríguez.

La mandataria ha preferido jugar su propio ajedrez político, moviendo fichas a conveniencia y probando distintas lealtades dentro de Morena. Un día impulsa al alcalde capitalino Alfonso Sánchez García; otro, se muestra cercana a la secretaria federal de Turismo Josefina Rodríguez; y en la siguiente jugada manda al ruedo al secretario de Educación, Homero Meneses; al diputado local Vicente Morales; al delegado federal del Bienestar Carlos Luna; al titular del FOMTLAX, Carlos Augusto Pérez; o hasta al secretario de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña.

Esa estrategia, sin embargo, ha encendido la molestia en ciertos grupos, particularmente en el círculo del exgobernador Alfonso Sánchez Anaya, quienes ven en Cuéllar una jugadora de doble cara. Mientras tanto, la senadora Ana Lilia Rivera aprovecha el desconcierto y gana terreno en las encuestas. Del otro lado hay un rostro definido si es mujer, y si es varón, no den por muerto al secretario de Finanzas del EDOMEX.

En tanto, en el equipo en el poder cambian todos los días, y los jugadores se sienten con derecho. Algunos ya no se pueden ni ver, como Poncho y Homero.

Las preguntas obligadas: ¿A qué juega Lorena Cuéllar? ¿Le alcanzará para contener la hoguera de vanidades entre sus taparroscas?, ¿O será responsdable del MorenaGate en Tlaxcala?

*****

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS…El humor político…La ocurrencia del vocero de Lorena Cuéllar sobre las “aldeas de bots” desató una ola de burlas y memes en redes sociales. La narrativa, que pretendía desviar las críticas hacia la mandataria, terminó convirtiéndose en blanco de ironías. Usuarios señalaron que, más que aldeas de bots, lo que hay son “colonias de funcionarios foráneos”, haciendo alusión a la presencia de perfiles provenientes de Morelos en puestos clave del gobierno estatal.

Entre la sátira y el hartazgo, los tlaxcaltecas le recordaron que el verdadero problema no está en las redes, sino en la falta de resultados palpables y en la creciente percepción de que Tlaxcala fue desplazada por una legión foránea.