La Bestia Política

Un tigre no pierde el sueño…Lo bueno, los datos y los perfiles en la capital de Tlaxcala

Gracias a la Bestia Política por este espacio.

Del cuatro al siete de marzo se realizó una sondeo desde el portal la bestia política  para determinar qué precandidato morenista  tenía las mayores preferencias en intención de voto para ser elegido por su partido para encabezar la contienda en el mes de junio.

Se incluyeron a  diez precandidatos que sabemos realizaron su registro ante  su partido; José Luis Paredes Vargas, Leticia Minor, Raymundo Vázquez Conchas, Arturo Vázquez Corona, Lauro Sánchez Sánchez, Jorge Corichi Fragoso, Luis Antonio Herrera, Víctor García Lozano, Miguel Rosas Muñoz, Melitón Lagunés Enríquez y Blas Marvin Mora, luego que prevalece el hermetismo en torno del total del número de aspirantes.

La respuesta y participación  de los usuarios de redes sociales fue positiva,  se contabilizaron  un total de siete mil doscientos ochenta y tres likes lo que nos indica que el tema político sigue estando al centro de la mesa, recordemos que la capital se ha ganado hasta con trece mil quinientos  votos, por lo que, si esta participación e intención de voto la trasladamos  a la elección, nos indica que el candidato de Morena tiene cerca del sesenta por ciento del número que podría darle la victoria.

Lo bueno para los morenistas es que confirman que en este momento tienen un muy importante  voto duro que los acerca a hacerse de la capital y que los otros partidos  tendrán que tener propuestas más que interesantes para poderles arrebatar el triunfo.

Ahora bien, los precandidatos que tienen mayor  proyección y simpatía de la gente  para llegar a ser el abanderado, de acuerdo a los datos,  la disputa se dará entre solo dos,  Lauro Sánchez Sánchez,  que en un final épico y faltando solo dos horas para cerrar la encuesta logro remontar, sumando mil me gusta  para obtener la cifra final, de  dos mil setecientos veintisiete likes  dejando atrás,  a quien había sido el puntero desde que inició el ejercicio, a  Blas Marvin Mora, que de manera sorpresiva vio diluirse la gran ventaja que había aquilatado durante setenta  horas, paso a paso y de manera progresiva.

Nadie esperaba ese tsunami de likes que venía  en apoyo a Lauro Sánchez, lo que propició el rebase impensable,  quedando  Marvin Marvin con dos mil cuatrocientos likes  y dejándolo en el segundo lugar.

La diferencia fue de solo trescientos veintisiete votos, el tercer sitio lo ocupó Víctor García Lozano con un lejano setecientos noventa y cinco likes, el resto de los contendientes quedaron realmente rezagados lo que debería servir para hacerles ver su realidad, que sus aspiraciones legítimas no van de la mano con el apoyo de la gente,  que en esta selección no tendrán más margen de acción, los datos son reveladores!.

¿Quiénes son Lauro y Marvin? .

 Lauro Sánchez con gran trayectoria y experiencia, es un hombre que ha trabajado para distintos partidos, ya sabe lo que es contender por el ayuntamiento,  lo hizo abanderando al PRD , apenas en la pasada administración se desempeñó como juez calificador en la administración de la hoy candidata de la Coalición «Unidos por Tlaxcala», a la gubernatura Anabell Avalos, conformada por el PRI-PAN-PRD-PAC y PS. Se le considera un político camaleónico que sabe adaptarse a los tiempos y colores de acuerdo a las circunstancias. Serán los morenistas los que determinen si Lauro Sánchez  es el idóneo para encabezar el proyecto de transformación de la 4T en uno de los bastiones más importantes de Tlaxcala.

Ahora bien, Blas Marvin Mora es actualmente profesor de la asignatura de Español, su militancia ha sido únicamente morenista, ha encontrado la manera de acercarse a la gente usando un lenguaje sencillo, declarándose humanista, luchador social y respetuoso de los procesos, debo señalar que hace poco tiempo, era un personaje desconocido en la política y se le debe reconocer que encontró la manera, para ser un serio contendiente para el ayuntamiento, su principal activo es la empatía y capacidad para formar equipos de trabajo.

En Morena todo parece resumirse  a una moneda con dos caras, por un lado el político con amplio recorrido y amistades en diversos partidos, quien parece ser el caballo de Troya de Anabel Avalos, mientras que en la otra cara se encuentra el político joven, vanguardista, con un buen margen de aceptación popular.

No seremos los medios quienes elijamos, al final realizamos la narrativa de lo que ha sido (pasado) lo que es (presente)  y estaremos pendientes para analizar lo que viene.

Es responsabilidad de Morena elegir a quien represente lo que tanto pregonan, cercanía con la gente y mandar obedeciendo.