La Bestia Política

Irma Garay Loredo preside la instalación del Grupo de Amistad entre México y la República Popular Democrática de Corea

En el H. Congreso de la Unión, en San Lázaro, se llevó a cabo la instalación del Grupo de Amistad entre México y la República Popular Democrática de Corea, con el propósito de estrechar lazos de cooperación, entendimiento y fraternidad entre ambas naciones.

El acto fue presidido por la diputada Irma Garay Loredo, quien fungió como Presidenta de la Mesa de Instalación.

En su intervención, expresó su orgullo por encabezar este esfuerzo diplomático y agradeció a los integrantes del grupo por su compromiso con la causa. “Hoy celebramos un encuentro que, más allá de lo político, representa un gesto profundamente humano: el reencuentro de pueblos que, a pesar de la distancia geográfica, comparten la aspiración universal por la paz, la justicia y el bienestar común”, señaló.

Garay Loredo destacó que la fraternidad entre los pueblos es el lenguaje que nos recuerda que, antes que naciones, somos seres humanos, y que el entendimiento y la cooperación son las herramientas más poderosas para construir un mundo más unido. Asimismo, mencionó que la República Popular Democrática de Corea se ha mantenido fiel a sus ideales incluso en los momentos más difíciles. “

Una nueva Corea se está construyendo —dijo—, una nación modernizada, con una economía autosustentable, vivienda digna para todos y un notable desarrollo tecnológico.

Que este grupo sea símbolo de unión, cooperación y fraternidad entre naciones; que inspire a las nuevas generaciones a creer en el poder del diálogo, el respeto, la empatía y la esperanza compartida”, concluyó.

Por su parte, el Embajador de la República Popular Democrática de Corea en México, Song Sun Ryong, transmitió al pueblo de México un saludo fraternal en nombre del pueblo coreano, destacando que la distancia geográfica entre ambos países no impide el fortalecimiento de las relaciones amistosas: “México y Corea están lejos —uno en América Latina y otro en Asia—, pero la voluntad de nuestros pueblos para promover la amistad y la paz supera cualquier frontera.

Nuestro pueblo siempre celebra la cooperación con todas las naciones que respetan nuestra soberanía y promueven la amistad”, afirmó.

Durante su intervención, el senador Alberto Anaya Gutiérrez, dirigente nacional del Partido del Trabajo, reconoció la relevancia de este encuentro y recordó que el PT mantiene una relación de amistad con Corea desde 1996. “El pueblo coreano ha dado ejemplo de disciplina, solidaridad y trabajo.

Es una de las naciones más limpias, seguras y modernas del mundo, gracias a sus políticas de modernización en la agricultura, la economía y la ciencia y tecnología”, señaló. Al evento asistió el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador de la fracción parlamentaria del PT, así como las diputadas Mary Carmen Bernal Martínez, Diana Karina Barreras Samaniego, Maribel Cervantes Hernández, y los diputados Jorge Armando Ortiz Rodríguez, José Alejandro López Sánchez, Emilio Manzanilla Téllez además de Miguel Ángel Covarrubias y compañeros del municipio de Cuaxomulco.

El acto cerró con la participación del Coro de Niños Náhuatl “In Topilwan Mokwikatiade” de San Isidro Buen Suceso, de Tlaxcala, quienes deleitaron al público con emotivas melodías interpretadas con gran sentimiento y orgullo cultural.

Finalmente, el Partido del Trabajo reafirmó su compromiso con las causas diplomáticas, la cooperación internacional y el fortalecimiento de lazos de amistad entre México y la República Popular Democrática de Corea, en favor del desarrollo, el respeto mutuo y la promoción de la paz entre los pueblos.