La Bestia Política

📊Ciudadanía tlaxcalteca relaciona asesinato del alcalde de Uruapan con la corrupción política y el crimen organizado⚠️

Tras el atentado que cobró la vida del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, la percepción ciudadana en Tlaxcala refleja una profunda preocupación por el clima de inseguridad y la vulnerabilidad de las autoridades locales frente a la violencia.

De acuerdo con una encuesta telefónica aplicada a hombres y mujeres de entre 18 y 60 años residentes en distintos municipios del estado, el 59.15% de los consultados considera que el asesinato de un alcalde en México tiene como causa principal la corrupción política, mientras que el 32.39% lo atribuye a conflictos con el crimen organizado. En menor medida, un 2.82% cree que puede tratarse de una venganza personal, y un 5.63% dijo desconocer las razones.

La percepción sobre la seguridad en Tlaxcala también revela un sentimiento de inquietud entre la población. Ante la pregunta “¿Qué tan seguro se siente usted actualmente en el estado de Tlaxcala?”, solo un 8.96% respondió sentirse muy seguro(a), y un 13.43% algo seguro(a). En contraste, el 38.81% indicó sentirse poco seguro(a) y el 37.31% nada seguro(a), mientras que un porcentaje menor prefirió no responder.

Estos resultados reflejan un incremento en la percepción de riesgo y una creciente desconfianza hacia las instituciones encargadas de la seguridad, derivada de los hechos de violencia que han sacudido al país.

Para gran parte de la ciudadanía tlaxcalteca, el caso de Carlos Manzo no solo representa un ataque a una autoridad local, sino también un símbolo del deterioro de la seguridad pública y la fragilidad del Estado frente al crimen organizado.