El colectivo «Salvemos al Parque de la Juventud» denunció que la mesa de trabajo ofrecida este miércoles por funcionarios estatales, tras una marcha pacífica, fue un «ejercicio de simulación», al carecer de interés real para atender las necesidades del parque.
A través de un comunicado, el grupo señaló que, casi al término de la manifestación, el secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado; la directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lucero Morales Tzompa; y otros funcionarios salieron del Palacio de Gobierno para ofrecer una reunión a puertas cerradas, la cual calificaron como una acción simulada.
Frente a esto, la asamblea del colectivo planteó una nueva audiencia pública para este jueves 6 de noviembre en el Palacio de Gobierno, en la que exigen una conversación «real, transparente y respetuosa» con la comunidad. Además, solicitaron que la sesión sea grabada, transmitida en vivo y que se elabore una minuta firmada por autoridades y asistentes.
En el documento, el colectivo rechazó las acusaciones de negarse al diálogo y, por el contrario, responsabilizó al gobierno de impulsar una campaña de desinformación.
Mencionaron como ejemplo la reciente publicación de una encuesta sobre el proyecto «Ciudad de la Juventud», a pesar de que previamente ya circulaban anuncios oficiales sobre su construcción, lo que –aseguran– genera incertidumbre y desconfianza.
La agrupación reiteró que su lucha nace del «amor, la ternura y el compromiso profundo» con el Parque de la Juventud, al que consideran un hogar común y un espacio de vida comunitaria, y exigió información clara y un diálogo auténtico donde la ciudadanía participe en las decisiones sobre el territorio.
El diálogo entre manifestantes y el gobierno se rompió ayer después de que Carlos Contreri, director de vinculación de la SEGOB, declarara que «cien personas no representan al estado». Sus palabras fueron percibidas como una burla y generaron el inmediato rechazo de los presentes.
Por su parte el vocero del gobierno del Estado, Antonio Martínez Velásquez, aseguró el día de hoy que continuarán con el diálogo, y reiteró el derecho a la libre manifestación.
