La Bestia Política

Diputada Miriam Martínez impulsa respeto y seguridad para motociclistas en los 60 ayuntamientos del estado🏍️✨

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el exhorto presentado por la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez para que los 60 ayuntamientos de Tlaxcala armonizen y publiquen sus reglamentos en materia de movilidad, conforme a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Tlaxcala.

Durante la sesión, asistieron integrantes de los clubes Rockin Point, Guerreros de Acero, Camellos de Tlaxcala, Vagos de Tlaxcala, así como el Consejo Estatal de Motociclistas, quienes reconocieron el respaldo a este sector. Las y los representantes destacaron que por primera vez sus demandas fueron llevadas con seriedad a tribuna.

Martínez Sánchez subrayó que la motocicleta es un medio legítimo de movilidad, especialmente para quienes la utilizan con responsabilidad. “Dignificar a quienes conducen con responsabilidad implica reconocer su derecho a transitar seguros y sin estigmas. La movilidad es un derecho humano que nos une, no que nos divide”, expresó. Añadió que el objetivo no es criminalizar, sino establecer reglas claras y justas para una convivencia vial segura.

La diputada Madaí Pérez Carrillo, presidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte, reconoció el trabajo de su homóloga para empujar la homologación reglamentaria en defensa de las y los motociclistas y de las problemáticas que enfrentan a diario.

El dictamen aprobado recuerda que los municipios no han cumplido con el Artículo Tercero Transitorio de la ley, que les otorgaba 180 días para armonizar su normativa. Señala, además, que ninguno de los 60 ayuntamientos ha publicado disposiciones integrales que cumplan con los principios de seguridad vial, accesibilidad, inclusión, eficiencia y sostenibilidad; solo cinco cuentan con reglamentos parciales centrados en tránsito, no en el derecho humano a la movilidad.

El exhorto pide a los ayuntamientos:

Con la resolución, Tlaxcala avanza en el reconocimiento del derecho humano a la movilidad y en la construcción de políticas locales orientadas a infraestructura segura, educación vial y corresponsabilidad social. El Congreso acordó publicar el exhorto en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y notificar a los 60 ayuntamientos para su cumplimiento inmediato.