Ciudad de México.– El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, informó que durante la actual administración 70 servidores públicos han solicitado protección personal, con el apoyo de alrededor de 450 elementos de la Guardia Nacional (GN) destinados exclusivamente a estas tareas de seguridad.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Trevilla detalló que, pese al reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre, no se han recibido nuevas solicitudes de escoltas por parte de funcionarios públicos.
“Hasta el momento, personal de la Guardia Nacional ha desplegado 70 escoltas, lo que implica más de 450 elementos dedicados a esta función. No se han presentado nuevas solicitudes en los últimos días, pero estamos atentos a cualquier requerimiento”, precisó el general.
El titular de la Sedena explicó que el procedimiento para otorgar este tipo de protección inicia con una solicitud formal, la cual es sometida a un análisis de riesgo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la propia Sedena, para determinar el nivel de amenaza y la pertinencia del servicio.
“Se realiza un estudio de riesgo, la Secretaría de Seguridad emite su opinión y, con base en ello, se determina el nivel de protección que se proporcionará”, detalló.
Trevilla enfatizó que el Ejército y la Guardia Nacional mantienen un monitoreo constante para atender cualquier solicitud de seguridad personal que presenten funcionarios federales, estatales o municipales, con el fin de prevenir hechos de violencia y garantizar su integridad.
Hasta la fecha, el despliegue de escoltas se concentra principalmente en autoridades locales, legisladores y servidores públicos de alto nivel que, por su cargo o exposición, son considerados en situación de riesgo.
Con información de: El Universal
