En reconocimiento a su relevancia histórica y con motivo del 149° aniversario de la Batalla de Tecoac, el Congreso del Estado de Tlaxcala declaró a Huamantla Capital del Estado por un día, el próximo 16 de noviembre de 2025, por acuerdo de la LXV Legislatura.
Durante la sesión ordinaria de este 11 de noviembre, las diputadas y diputados aprobaron por unanimidad la iniciativa presentada por el legislador Miguel Ángel Caballero Yonca, mediante la cual se establece que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberán trasladarse a la ciudad de Huamantla para celebrar una Sesión Extraordinaria Pública y Solemne, que tendrá lugar a las 11:00 horas en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, declarado recinto oficial para esta ocasión.
Dicha resolución tiene fundamento en los artículos 42, 45 y 54 fracción XLIII de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala, y busca reconocer la trascendencia histórica de la Batalla de Tecoac, acontecida el 16 de noviembre de 1876, hecho determinante en la vida política del país, que marcó el triunfo del General Porfirio Díaz y el inicio de una nueva etapa en la historia nacional.
El presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, celebró esta determinación del Congreso del Estado y destacó que representa un alto honor para las y los huamantlecos.
“Recibimos con orgullo esta designación que reconoce a Huamantla como el corazón histórico del oriente de Tlaxcala. La Batalla de Tecoac no solo definió el rumbo del estado, sino también el destino político de México. Este 16 de noviembre, al ser nuevamente Capital del Estado, reafirmamos nuestra identidad, nuestro legado y la convicción de seguir construyendo una ciudad con historia y futuro”, señaló el alcalde.
Cabe recordar que, a partir del Decreto 359 emitido en 2021, el Congreso local determinó realizar anualmente el traslado de los Poderes del Estado a Huamantla, como parte de los actos conmemorativos de la Batalla de Tecoac.
