La Bestia Política

Condena Diputada Lorena Ruiz agresión a la Periodista Constanza Guarneros

Desde la tribuna del Congreso local, la diputada Lorena Ruiz, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y contra la Trata de Personas, expresó su más enérgica condena por la agresión cometida contra la periodista Constanza Guarneros, directora del medio digital 385 Grados, por parte de elementos de seguridad privada en el palenque de Tlaxcala.

Ruiz destacó que el hecho ocurrió mientras Guarneros realizaba su labor informativa, ejerciendo un «derecho fundamental» y un trabajo «históricamente indispensable para la vida democrática» de la entidad. Asimismo, subrayó que esta agresión no puede considerarse un hecho aislado, sino un acto de violencia contra una mujer en el espacio público que debe analizarse con perspectiva de género.

La legisladora también denunció la violencia digital de la que fue víctima la comunicadora posteriormente, al ser difamada y atacada en redes sociales con expresiones misóginas que buscaban deslegitimar su trabajo.

«Las mujeres periodistas viven una doble exposición a la violencia por ser periodistas y por ser mujeres. Sus cuerpos y su credibilidad se vuelven blanco de agresiones que buscan silenciar, intimidar y discriminar su labor», afirmó.

En su intervención, Ruiz reconoció y respaldó la decisión de Guarneros de presentar una denuncia ante la fiscalía especializada en delitos contra periodistas, calificándola como un «acto de valentía» que visibiliza las condiciones de riesgo que enfrentan las mujeres dedicadas a la comunicación.

Además, sostuvo que la violencia contra una mujer periodista constituye una forma de violencia de género, ya que emplea mecanismos de descalificación y humillación para perpetuar relaciones de poder desiguales y silenciar las voces femeninas críticas.

La diputada hizo un llamado firme a las autoridades para investigar y sancionar a los responsables, y urgió a las instancias de seguridad públicas y privadas a adoptar y cumplir protocolos con perspectiva de género y respeto a la labor periodística. También convocó a la sociedad tlaxcalteca a rechazar los discursos que normalizan la violencia contra las mujeres, especialmente cuando estas se atreven a denunciar.

Finalmente, expresó su solidaridad con Constanza Guarneros y reafirmó que «la igualdad sustantiva y la libertad de prensa no se negocian, se defienden».