Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ Ante lo que consideraron una gran indignación, confusión y descontento por la designación de candidatos a diputados locales de mayoría relativa y de representación proporcional en Tlaxcala, miembros de la dirigencia estatal del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), exigieron una explicación a la Comisión Nacional de Elecciones de ese instituto político.
Por ello, a través de un exhorto a la instancia nacional, demandaron conocer los criterios que se aplicaron en el proceso interno de selección de candidatos a diputaciones al congreso local de mayoría relativa y de representación proporcional.
Detallaron que Morena Tlaxcala cuenta con cuadros competitivos y de militancia reconocida en la lucha social, por lo que no hallan justificación, pues pese a que se establece en el artículo 44, inciso B del estatuto, que mandata que del total de las candidaturas regidas por el principio de representación uninominal, se destinará hasta el 50 por ciento de las mismas a personalidades externas, pero en el caso de Tlaxcala, la totalidad de las 15 nominaciones a diputados de mayoría fueron para personajes ajenos al partido.
Pidieron que les informen bajo que argumentos se justifica la reserva de las primeras cuatro posiciones de lista de candidatos a diputaciones de representación proporciona y cómo se aplicó el criterio de acciones afirmativas en este proceso electoral.
Ante la incertidumbre que generó la designación de candidatos a diputados locales, los integrantes del CEE exigieron que se respete la convocatoria de los registros aprobados a miembros de ayuntamientos como alcaldes, regidores, síndicos y presidentes de comunidad, la cual marca que a más tardar el seis de abril del año en curso se den a conocer a los candidatos, y no hasta finales del mismo mes en el límite del registro ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
El escrito fue signado por Leobardo Cruz Meléndez, encargado de la Secretaria de Organización; Alberto Montiel Mendoza, encargado de la Secretaria de Formación y Capacitación Cívica; Yair Castillo Pérez, encargado de la Secretaria de Jóvenes; Yuliana Águila Sánchez, encargada de la Comisión Electoral,; Maricruz Hernández Pérez, encargada de la Secretaria de Mujeres; Alberto Montiel Mendoza, encargado de la Secretaria de Formación y Capacitación Política y Fernando Muñoz Hernández, encargado de la Secretaria de Deporte y Cultura.
Cabe recordar que en días pasados, simpatizantes amagaron con no apoyar en la elección del próximo seis de junio a la candidata a gobernadora de la coalición «Juntos Haremos Historia por Tlaxcala» Lorena Cuéllar Cisneros, luego de lo que calificaron «agandalle» de las candidaturas a diputados federales y locales, puesto que en la mayoría de los 15 distritos electorales locales fueron para personajes externos al partido.
Fue en conferencia de prensa, donde los ex diputados locales, Floria María Hernández Hernández y Hugo Mexicano Salvador, se quejaron de la imposición de candidatos de otros partidos políticos, y no fueron de Morena.
Entre ellos, cuestionaron la designación del alcalde con licencia de Ixtenco en el distrito diez, Miguel Angel Caballero Yonca, quien es todo lo contrario a los principios de este partido y del presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el no robar, no mentir y no traicionar.
Los aspirantes a diputados locales por mayoría y de representación proporcional fueron apuntados ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones(ITE), a la espera de ser avalados.
Destacan en el número uno de la diputación de representación proporcional el diputado federal con licencia, Rubén Terán Águila, y en el segundo lugar el nombre de Marcela González Castillo, identificada como nuera del ex gobernador de Tlaxcala, Alfonso Sánchez Anaya.
En los distritos de mayoría quedaron en el uno la ex priísta Eréndira Cova Brindis, designación que ha generado polémica luego que no dejaron que buscara la reelección la actual diputada Luz Vera Díaz bajo el argumento que le tocaba al género de varón.
En el distrito dos va la ex alcaldesa priísta de Tlaxco, Gardenia Hernández Rodríguez, quien le ganó la nominación al alcalde con licencia de Tetla, Elezar Molina Pérez, luego que renunció al PAN para irse a Morena.
El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Jaciel González Herrera, fue ubicado en el distrito 03 de Xaloztoc, con la coalición Juntos Haremos Historia en Tlaxcala.
En el distrito 04 de Apizaco apuntaron a la secretaria general del Partido Encuentro Solidario de Tlaxcala, Mónica Sánchez Angulo; en el distrito 05 de Yauhquemehcan con Vicente Morales, ex diputado panista; y en el seis va Lenin Calva Pérez de Nueva Alianza Tlaxcala, recientemente funcionario del gobierno de Marco Mena.
La regidora con licencia del ayuntamiento capitalino, Gabriela Brito será la candidata en el distrito siete; en el distrito 08 con cabecera en Contla con Guadalupe Cuamatzi Aguayo; en el 09 de Chiautempan con la alianza de cinco partidos va la actual diputada del PVEM Maribel León Cruz; y en el 10 de Huamantla, el PEST va con el alcalde con licencia de Ixtenco, Miguel Ángel Caballero Yonca.
El distrito once con cabecera en Huamantla será ocupado por Leticia Martínez Cerón; en el 12 de Teolochoco van con la joven Brenda Cecilia Villantes Rodríguez; en el 13 de Zacatelco fue ungido el ex alcalde de Tepeyanco, Yovany Ixtlapale Anselmo; en el 14 de de Nativitas con Javier Quiroz Macías, ex alcalde; y en el 15 de de San Pablo del Monte con María Guillermina Loaiza Cortero.