La Bestia Política

Se cierra contienda para gubernatura de Tlaxcala entre Anabell Ávalos y Lorena Cuéllar revelan dos encuestas

 

Tlaxcala/ Tlaxcala/ Fabián HERNÁNDEZ/A cuatro días que inicien en Tlaxcala las campañas a la gubernatura de Tlaxcala, dos sondeos de  AC&E y México Elige, revelan  que la elección aun no está decidida, luego que la abrumadora ventaja que tenía Lorena Cuéllar se ha reducido y en contraparte la abanderada de Unidos por Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca ha avanzado.

Los datos arrojan que la lucha se centrará en las dos mujeres Ávalos Zempoalteca y Cuéllar Cisneros, luego que el candidato de Redes Sociales Progresistas Juan Carlos Sánchez García está en un lejano tercer lugar. Los equipos de las candidatas guardaron silencio sobre estos estudios de opinión.

Cuatro puntos porcentuales separan la intención de voto entre las punteras al Gobierno del Estado de Tlaxcala Anabell Ávalos Zempoalteca y Lorena Cuellar Cisneros de acuerdo a la medición revelada por México Elige. Así lo reflejan los 35.2 y 39.7 por ciento obtenidos por cada una respectivamente de acuerdo al estudio demoscópico realizado en la plataforma de Facebook.

 

En tanto, AC&E Research realizó una encuesta sobre las preferencias electorales rumbo a la elección del 2021 en el estado de Tlaxcala, y al momento de colocar los nombres de Lorena Cuéllar obtiene un 42 por ciento de las preferencias, seguida de un 34 por ciento de Anabell Ávalos, con la diferencia de solo seis puntos. 

En tanto a la pregunta de ¿Quién cree usted que ganaría la elección, Lorena Cuellar tiene el 59 por ciento y Anabell Ávalos el 41 por ciento.

 

Estas cifras reflejan el crecimiento constante de la abanderada de la Coalición Unidos por Tlaxcala que formaron los partidos PAN, PRI, PRD, PAC y PS, Anabell Ávalos Zempoalteca.

En tanto que la ventaja con la que partió la candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia, Lorena Cuéllar  parece  va a la baja debido a los conflictos internos que están surgiendo en Morena con la designación de candidaturas a diputados de mayoría y de representación proporcional, al igual que los ayuntamientos.

Dependerá de cada candidato la estrategia durante dos meses de proselitismo mantener la ventaja o perderla.