La Bestia Política

Publican lista de aspirantes a candidatos a alcaldes de Morena en Tlaxcala, genera inquietud en quienes no aparecen

No es la oficial, dicen aspirantes de Chiautempan, Apizaco y Apetatitlán que no aparecen.

Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ Este miércoles fue publicado en el diario La Jornada de Oriente una lista con los nombres de quienes serían los designados como candidatos a los ayuntamientos de Tlaxcala por parte del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional, lo cual ya generó inquietud en quienes no aparecen.

En una inserción firmada por Armando Contreras Castillo, delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena por la cuarta circunscripción están los nombres de 56 precandidatos a los ayuntamientos del estado de  Tlaxcala, quienes de acuerdo a las resoluciones de las comisiones nacionales de Elecciones  y de Encuestas del Comité Ejecutivo Nacional son los elegidos. Faltan los municipios de   Amaxac de Guerrero, Hueyotlipan,  Santa Isabel Xiloxoxtla  y Zacatelco

«Morena agradece  la participación de cientos de cientos de ciudadanos tlaxcaltecas en este ejercicio democrático consistente en la elección de sus candidatos que seguramente seguirá el camino del triunfo electoral para llevar bienestar y progreso en todo el territorio estatal», reza el texto.

Entre los nombres que aparecen están el del Jorge Corichi Fragoso para el municipio de Tlaxcala, por lo que habrían quedado fuera Blas Marvin Mora, Víctor García Lozano y Raymundo Vázquez Conchas.

Para el ayuntamiento de Apizaco  está el del empresario, Rafael Álvarez Escarcega, por lo que quedaron descartados Ricardo Morales  Cruz,  y los diputados  Miguel Piedras y Rafael Ortega.

En San Pablo Apetatitlán quedó Trinidad Ramírez Méndez, lo que el actual regidor Carlos David Flores Figueroa, quien se manejaba como el favorito en las encuestas no estaría en la nominación.

Mientras que otra sorpresa sería en el municipio de Santa Ana Chiautempan con el nombramiento de Gustavo Jiménez Romero, y con ello la síndico Belén Vega, Adalberto Sánchez Solís, quienes eran mencionados como los más posicionados no estarían.

Por su parte, Carlos David Robles Figueroa, regidor con licencia de Apetatitlán señaló que la lista  no la publicó de forma oficial el partido de Morena y que esperará a que aparezca en los estrados del partido. «Nosotros tenemos la confianza de la población y vamos a esperar los resultados, además que no viene firmada por la dirigencia nacional.

En el mismo sentido se pronunciaron  Belén  Vega y Ricardo Morales, otros  de los aspirantes en Chiautempan y Apízaco. «Vamos a esperar la notificación oficial y que venga firmado por las instancias correspondientes».

Precisar  que en las páginas oficiales del partido de Morena o del dirigente nacional Mario Delgado no hay ninguna publicación aun.

LOS QUE SI APARECEN….

En Acuamanala  está Arturo Luna Arenas; Altzayanca Giovany Tapia Tenorio, Atlangatepec María Lourdes Sebastiana Mendoza López, Benito Juárez Jaqueline González Romero, Calpulalpan Omar Eduardo Mayorga Gallardo, Contla Edoy Roldán Xolocotzi, Cuapiaxtla Ivonne Isabel Palafox Islas, Cuaxomulco Kristal Montiel Corona, El Carmen Tequexquitla Enrique Palacios Hernández, Emiliano Zapata Facundo Razo López, Españita Alicia Sarmiento Sánchez, Huamantla Juan Carlos Santiago Pimentel, Ixtacuixtla Rolando Pérez Saavedra, Ixtenco Laura Verónica Hernández Jiménez y la Magdalena Tlaltelulco con la ex diputada local Yasmín del Razo Pérez.

En Muñoz de Domingo Arenas Sujey Ruiz Fernández, Nanacamilpa Oswaldo Manuel Romano Valdez, Nativitas Alex Uriarte Serrano, Panotla Felicitas Vázquez Islas, Papalotla Oscar Xicohténcatl Pérez, Texoloc David Sánchez Rincón, Tetlahnocan Antonio Mendoza Papalotzi, Zacualpan Magnolia Corona Fonseca, San José Teacalco Esperanza Sanluis Padilla, Huatzinco Moises Tlalmis Jiménez, Axocomanitla Gabriela Hernández Montiel,  y en San Lucas Tecolpilco Maribel Morales Muñoz.

En San Pablo del Monte con Carlos Antonio Piedras Cantor, Sanctórum Verenice García Saldivar; Nopalucan Alicia Muñoz Cervantes, Santa Apolonia Teacalco Oscar Portillo Ramírez, Ayometla Edith Cuahtencos Zempoaltecatl, Quilehtla Iveth Pérez Flores, Santa Cruz Tlaxcala David Martínez del Razo, Tenancingo Micaaela Guzmán Guzmán, Teolocholco Rodrigo Salazar Cuahtle, Tepetitla Alán Alavarado Islas, Tepeyanco Gabriela Carreto Portillo, Terrenate Francisca Fuentes Godos, y Tetla con Juan Luis Hernández Ordoñez.

Mientras que en Tetlatlahuca con Blanca Isela Barrientos Romero, Tlaxco Michaelle Brito Vázquez, Tocatlan Mauricio Avendaño López, Totolac Nahum Atonal Ortiz, Tzompatepec Víctor Castro López, Xalostox Adriana Xochipostequi Ramírez, Xaltocan Mayra Vázquez Velázquez , Xicohtzinco Micaela Corte Zacap, Yauhquemecan María Anita Chamorro Padilla y Zitlaltepec con Martha Rendón Rojas.

Cabe señalar que en la víspera y ante  lo que consideraron una gran indignación, confusión y descontento por la designación de candidatos a diputados locales  de mayoría relativa y de representación proporcional en Tlaxcala, miembros de la dirigencia estatal del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), exigieron una explicación a la Comisión Nacional de Elecciones de ese instituto político.

Por ello,  a través de un exhorto a la instancia nacional, demandaron conocer los criterios que se aplicaron en el proceso interno de selección de candidatos a diputaciones al congreso local de mayoría relativa y de representación proporciona y que se respete la convocatoria de los registros aprobados a miembros de ayuntamientos como alcaldes, regidores, síndicos y presidentes de comunidad, la cual marca que a más tardar el seis de abril del año  en curso se den a conocer a los candidatos, y no hasta finales del mismo mes en el límite del registro ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).