La Bestia Política

Seis mujeres y un varón listos para arrancar campaña para gubernatura de Tlaxcala; aprueba ITE registros

Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ Pese a las inconformidades del PAN y PRD que demandaron no le otorgaran el registro a la candidata de la coalición “Juntos haremos historia en Tlaxcala”, Lorena Cuéllar Cisneros, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó este día la procedencia de la solicitud de registro de siete aspirantes a la gubernatura de Tlaxcala, tras determinar que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos para la postulación.

Con ello, Anabel Ávalos Zempoalteca, de la coalición Unidos por Tlaxcala conformada por PRI-PAN-PRD-PAC y PS; Lorena Cuéllar Cisneros de la coalición MORENA-PT-PVEM-NUEVA ALIANZA Y PEST; Juan Carlos Sánchez García de Redes Sociales Progresistas; Viviana Barbosa Bonola de Fuerza por México; Eréndira Jiménez Montiel; Liliana Becerril con Partido Encuentro Solidario;  y Evangelina Paredes Zamora de Impacto Social Si, quedaron listos para iniciar campaña a partir de este domingo cuatro de abril.

Durante el desarrollo de la sesión  extraordinaria, los representantes del PAN y PRD pidieron al árbitro electoral  que negara el registro a la ex titular del Bienestar por una presunta irregularidad en la solicitud de licencia al cargo de diputada federal para contender en el proceso electoral, asunto que ya fue impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, junto con su compañero de partido Rubén Terán Águila.

Además que analizara supuestos actos anticipados de campaña y violación a la ley electoral por la publicación de una  página electrónica de Cuéllar Cisneros con la siguiente liga  https://www.lorenacuellar.com, la cual minutos después fue bajada de internet y puesta en mantenimiento.

Ante los señalamientos, los representantes de Movimiento Regeneración Nacional y el Partido Verde Ecologista de México salieron en su defensa y pidieron a sus homólogos que las quejas fueran presentadas por las vías oficiales, y que los consejeros se centraran en el punto del registro de las candidaturas a gobernador, situación que al final fue confirmada por el árbitro electoral, el cual se basó en que  la resolución correspondió solo a los registros de elegibilidad, y no a una supuesta infracción por parte de la postulante, tema que comentaron tendrá que ser abordado en otro momento.