La Bestia Política

El Bestiario…Inician las campañas para gobernador en Tlaxcala y el llamado a misa del árbitro electoral

De acuerdo con el último reporte del 03 de abril, la Secretaría de Salud del Estado confirmó 19 personas recuperadas, 2 fallecimientos y 13 casos positivos de Covid-19 de tlaxcaltecas identificados en el estado y 19 en otras entidades.   De esta manera, el estado registra 12 mil 63 personas recuperadas, 17 mil 09 casos positivos y dos mil 283 fallecimientos. El estado tiene  hasta este momento, 34 mil 90 casos negativos y cinco mil 738 se encuentran en espera de resultado.

Los datos son elocuentes, las personas se siguen muriendo y pese a ello, parece que a los políticos les vale un soberano cacahuate.

El domingo iniciaron las campañas y pudimos observar actos masivos de candidatos a gobernador  como el caso de la abanderada de «Unidos por Tlaxcala» Anabell Ávalos y de Juan Carlos Sánchez García. Uno en la Plaza de la Constitución y el otro en las Escalinatas.

Los políticos dirán misa, y que los ciudadanos  van por su propia voluntad, pero en los hechos es su responsabilidad la salud de cada uno de los que acuden a los actos, pero sobre todo la omisión y la falta de carácter de quien se dice ser el árbitro electoral.

Los consejeros del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) ya sufrieron en carne propia el hecho de estar en cuarentena, luego que trabajadores fueron contagiados del Covid-19, en tanto ex candidatos murieron y otros que padecieron el virus lo libraron, pero aun así parece que no entendieron la lección.

EL LLAMADO A MISA DEL ITE.

Al iniciar las campañas electorales de las candidaturas a la Gubernatura en el Proceso electoral Local Ordinario 2020-2021, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) exhortó a las candidatas y al candidato a este cargo a emprender campañas de altura, evitando actos que pongan en riesgo la salud del electorado, ante la contingencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2.

Para ello, el Consejo General aprobó recomendaciones de seguridad sanitaria para el desarrollo de las campañas electorales, que iniciaron este cuatro de abril para los cargos de Gubernatura.

En su mensaje, la Consejera Presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez, hizo un «enérgico» exhorto a las y los actores políticos a no exponer la salud de la ciudadanía.

“Ningún interés político está por sobre la vida de las personas, quien trasgreda este derecho estará mostrando el valor que le merecen los otros y ello será una evidencia clara de su interés por servir”.

En su intervención, exhortó a las y los actores políticos para que desarrollen campañas en un clima de respeto al electorado, evitando la división, el enfrentamiento y la descalificación como estrategias.

En contraste, dijo, las campañas deben privilegiar la sana competencia, el respeto y la convivencia democrática propositiva.

Piedras Martínez destacó que ésta será una elección de mujeres, por ello exhortó a evitar la violencia política contra las mujeres en razón de género y a denunciar cualquier atentado contra el libre derecho del sector femenino de ser votado.

Las recomendaciones aprobadas en materia sanitaria están orientadas a que se privilegien los actos de campaña a través de redes sociales o transmisiones en vivo.

Asimismo, en caso de que las condiciones sanitarias lo permitan, será posible hacer reuniones donde haya una distancia mínima de 1.5 metros entre cada persona, se haga uso de equipo de protección personal y disminuya el encuentro cara a cara, incluyendo la adecuación de los espacios y áreas abiertas para reducir la densidad humana en ambientes intramuros y extramuros.

Entre otras recomendaciones, el documento propone establecer horarios escalonados para el ingreso al recinto o al área abierta en donde se llevará a cabo el evento; colocar un filtro sanitario en los accesos y controlar el aforo permitido que, de acuerdo a los colores del semáforo y las disposiciones estatales sanitarias, varían entre el 20-30 por ciento de la totalidad de las personas permitidas.

Esto no debe quedar en un llamado a misa,  y solo un exhorto, pues al final una vida vale más que todos los actos de campañas.

Ya lo decía mi compañero columnista Edgardo Cabrera en una entrevista que le hizo a la presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez, si celebran pactos de civilidad el órgano electoral con los candidatos y hasta posan para la foto, por qué no hacerlos por la salud y que los partidos se comprometan a no poner  en riesgo nuestras vidas. Ojala que Piedras Martínez no se haga la que no oye.

********

La caminera…Doble moral...Si bien es cierto los abanderados de Unidos por Tlaxcala y Redes Sociales Progresistas merecen ser criticados por sus actos con la presencia de cientos de asistentes y quien sea, el discurso y el acto de Lorena Cuéllar de salir en una plaza de toros desierta y manejar de que ella si es responsable y protege la salud de los tlaxcaltecas, es un vil acto propagandístico.

Y a las pruebas me remito, luego que en su  registro como candidata de Morena a gobernadora en la Ciudad de México y en pleno semáforo rojo, el pasado cinco de diciembre,  llevó a decenas de tlaxcaltecas, quienes la abrazaron y papacharon, y ahí no le importó la vida de sus paisanos.

Ahora quiere vender otra imagen.

Al final, todos los aspirantes demuestran que les vale madre nuestra salud y solo les interesa ganar.

En  esta liga puede consultar el video de ese día.  https://www.facebook.com/162578530464319/videos/2442403589400695

******

Ahora si, la última y nos vamos...Ese  hacker candoroso…El asesor de Lorena Cuéllar, Sergio González Hernández anunció que el equipo jurídico  presentó una denuncia, por la vía penal y electoral, contra quien resulte responsable, por apoderarse de imágenes de la página de internet de Lorena Cuéllar, la cual se encuentra en construcción, para exhibirlas y pretender mostrarlas, como acciones de campaña anticipada.

«Siempre hemos sido, y seguiremos siendo respetuosos de los tiempos que marca el calendario electoral, así ha quedado de manifiesto en todas las acciones que ha desarrollado este proyecto, y cabe subrayar, que así habremos de seguir.

De parte del equipo, no hay ninguna evidencia de que se pretendiera hacer publicidad de la página, de hecho, como puede verificarse, se mantiene en construcción, sin acceso público, preparándola para el momento que nos permita la ley».

Un asunto que es alarmante, es que el PAN y el PRD hayan tenido la información de la página, en la reciente sesión celebrada del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), así que hemos solicitado, a través del equipo jurídico, que se investigue por la policía cibernética y por las autoridades electorales, porque las evidencias parecen ser muy claras, están llevando a cabo una guerra sucia que mancha el proceso; en este escenario, buscaremos que las autoridades sean contundentes y tomen cartas en el asunto, para sancionar en su caso, a quienes hayan cometido delitos»

Esos fueron los argumentos del ex panista, lo cual ha dejado más dudas, cuando quienes manejan esas tecnologías coinciden en que todo apunta a que se trató de un simple   error de programación, y cuando es  un hackeo, el control sobre el sitio no lo tienen de forma inmediata.

En fin, veremos el resultado de las investigaciones de la policía cibernética. Si fue un complot o solo un error humano. Al tiempo.