La Bestia Política

Los programas más exitosos contra la inseguridad que diseñó Anabell Ávalos en la capital, serán replicados en todo el estado

La estrategia “Tlaxcala en paz y seguro” incorpora la participación ciudadana para convertir al estado en primer lugar nacional en seguridad pública.

La candidata de la coalición “Unidos por Tlaxcala”, Anabell Ávalos Zempoalteca, ofreció disminuir la incidencia delictiva en todo el estado para convertir a Tlaxcala en la entidad más segura del país. Y ello será posible, a través de la estrategia “Tlaxcala en paz y seguro”, que incorpora las acciones exitosas de combate a la inseguridad que implementó durante su gestión como presidenta municipal de Tlaxcala, las cuales permitieron reducir la percepción de inseguridad en más de 14%.
Recordó que, al frente del ayuntamiento capitalino, cuyo desempeño le valió el año pasado el Premio al Mejor Alcalde de México 2020 por la Federación Nacional de Municipios de México y la Conferencia Nacional de Municipios, ideó programas exitosos en materia de seguridad que contaron con la participación de la ciudadanía.
En este sentido, destacó la creación del Programa Vecinos Vigilantes, el cual, dijo, se ampliará a todo el estado durante su gestión, mediante la creación de más de 30 mil grupos de Whatsapp para alertar a las autoridades sobre la comisión de delitos con oportunidad.
Asimismo, llevó a cabo la modernización de los equipos de videovigilancia, y la dotación de uniformes y equipo táctico a los elementos de seguridad. Por ello, para garantizar condiciones de tranquilidad y seguridad a los tlaxcaltecas y sus familias, Anabell Ávalos propuso el fortalecimiento y profesionalización de los cuerpos seguridad pública estatales y municipales para consolidar policías confiables y con condiciones laborales dignas.
Aseguró que, en su gobierno, se darán estímulos al desempeño policial, y se aumentará el estado de fuerza actual a 4 mil elementos, quienes serán certificados en materia de control y confianza, tal y como lo hizo en el municipio de Tlaxcala, donde 95% de los elementos municipales se certificaron con base en el Modelo Nacional.
Esto será posible, dijo, al disponer de presupuesto suficiente para el rubro de seguridad y justicia, lo que permitirá además mejorar el servicio profesional de la carrera judicial, los servicios de acceso a la justicia y reforzar la defensoría de oficio.
En este sentido, Anabell Ávalos ofreció gestionar ante el gobierno federal la restitución del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), cuyos subsidios le permitieron como edil capitalina avanzar en el cumplimiento de metas en esta materia.
También, como parte de su agenda de género, y en atención a los planteamientos de organizaciones sociales, manifestó que se fortalecerán las capacidades institucionales del gobierno estatal para combatir el feminicidio y la trata de personas, y prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
La candidata de la coalición “Unidos por Tlaxcala” agregó que, como Presidenta Municipal de Tlaxcala, el combate a la inseguridad dio resultados concretos, ya que una mayor proporción de ciudadanos en la capital del estado se sintió segura durante su administración, como lo demuestran las cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).