Fabián HERNÁNDEZ/ A casi un mes de la elección, y de acuerdo a las más recientes encuestas de México Elige y Massive Caller, la candidata de «Unidos por Tlaxcala», Anabell Ávalos alcanzó y ya superó a la abanderada de «Juntos Haremos Historia», Lorena Cuéllar en la intención del voto para la gubernatura de Tlaxcala, en sus más recientes mediciones.
En su emisión de este día, Ciro Gómez Leyva y Aldo Campuzano al presentar los últimos resultados de la encuesta México Elige señalaron de un empate técnico entre ambas políticas, pues Anabell Ávalos tiene 39.7 por ciento de la preferencia, por 38.8 de Lorena Cuéllar, luego que el mes pasado tenía cuatro puntos de ventaja sobre la alcaldesa capitalina con licencia, las cuales perdió en este mes de abril. «Es una competencia muy cerrada», expresaron.
Massive Caller y México Elige dieron a conocer los resultados de sus más recientes encuestas, que coinciden en que la contienda a la Gubernatura de Tlaxcala se cierra y Anabell Ávalos Zempoalteca registra un crecimiento constante en la intención de voto, mientras Lorena Cuellar Cisneros se estanca y va en descenso.
En la medición de Mexico Elije, la abanderada del PRI, PAN, PRD, PAC y PS, va en ascenso en la intención del voto con 39.7 por ciento; en contraste la candidata de Morena perdió adeptos, ya que el mes pasado tenía 4 puntos arriba en la intención del voto y cayó a 38.8 por ciento.
La encuesta de Massive Caller, evidencia que Anabell Ávalos ha crecido de forma relevante en la intención del voto, pues en tan solo cinco días, la abanderada de Unidos por Tlaxcala subió 4 puntos, al crecer del 33.1 por ciento al 37 por ciento.
De acuerdo a los datos presentados por la casa encuestadora, Anabell Ávalos ya está por encima de la abanderada de Morena en intención del voto, con el 37 por ciento; mientras que Lorena Cuellar registra el 36.2 por ciento.
De esta forma, el crecimiento de la candidata por los partidos PRI, PAN, PRD, PAC y PS se dio de la siguiente manera: el 20 de abril tuvo una preferencia del voto del 33.1 por ciento, al día siguiente creció al 34.5 por ciento, después repuntó al 36.1 por ciento, luego registró el 35.1 por ciento y para el 24 de abril subió al 37.0 por ciento.
En tanto, Lorena Cuéllar inició la intención del voto con el 36.0 por ciento, luego tuvo un 38.3 por ciento, después descendió al 38.1 por ciento, luego al 39.5 por ciento y cerró con una caída de 36.2 por ciento.
El resultado de esta medición muestra que Anabell Ávalos se ha posicionado de forma positiva entre el electorado, gracias a su disposición de unir y sumar a las distintas fuerzas políticas nacionales y locales; en cambio Cuéllar Cisneros, ha dado muestra de polarización entre los grupos de Morena a partir de presidir un proceso interno de selección de candidatos cuestionado, ya que benefició solo a sus allegados.