Fabián HERNÁNDEZ/ Tlaxcala/ Con el triunfo del proyecto ciudadano en la Presidencia Municipal, serán erradicados el diezmo, los moches y otras prácticas propias de la corrupción que ha caracterizado a administraciones anteriores, afirmó la candidata del Partido Encuentro Social Tlaxcala (PEST), Maribel Santamaría Morales. Durante un encuentro con vecinos de la Tercera Sección, en la que estuvo presente la candidata a la Presidencia Auxiliar, Anel Tizatl, Santamaría indicó que a partir de su administración se licitarán todos los contratos de servicios y obra pública para terminar con el amiguismo y garantizarle a los ciudadanos servicios de calidad. Nosotros, dijo, presentaremos un informe trimestral del ejercicio del gasto de la administración municipal y tendremos a disposición de la ciudadanía una página web de transparencia que sí funcione. Ante el numeroso grupo de vecinos que acudió al encuentro, Maribel Santamaría expresó que la jornada electoral del próximo 6 de junio representará un parteaguas entre lo que ha ocurrido en la administración pública en nuestro municipio y lo que será a partir de entonces. Y enfatizó: “Los ciudadanos de Zacatelco estamos hartos de la corrupción que ha caracterizado a las administraciones anteriores que, aunque de diferentes colores, han estado en manos de los mismos de siempre, de los grupos de poder a cuyos integrantes todos conocemos”. Es hora, precisó, de poner un hasta aquí al famoso “diezmo”, que consiste en otorgar contratos de obra pública o de servicios a empresarios amigos, a los que luego se les exige que devuelvan por debajo de agua el diez o el quince por ciento del monto asignado. Esta práctica deleznable lo único que provoca es que se asignen contratos a los amigos o compadres de los funcionarios públicos para buscar beneficios personales de unos y de otros sin verificar si los servicios que serán prestados serán de calidad o si se justificaba el gasto. Es hora también de poner un hasta aquí a los “moches”, consistentes en exigir cuotas periódicas a los propietarios de comercios establecidos, con la amenaza de buscar un pretexto para clausurar sus establecimientos si no le entran con los funcionarios municipales. ¿Por qué es tan importante combatir la corrupción?, preguntó. Y ella misma respondió: “porque al hacerlo se pondrá un mayor cuidado en el ejercicio de los recursos públicos, los cuales deben estar destinados a mejorar la vida de la comunidad, no a inflar las carteras de los funcionarios y sus cuates. Al desterrar todas esas malas prácticas de las que hemos hablado tendremos mayor disposición de recursos públicos para invertirlos en resolver los añejos problemas que padece nuestro municipio y para impulsar programas sociales, entre ellos, uno de apoyo a madres solteras, puntualizó.