Fabian HERNÁNDEZ/ Tlaxcala/ La encuestadora Massive Caller pone a la cabeza de las preferencias electorales a la candidata de «Unidos por Tlaxcala» Anabell Ávalos sobre su adversaria Lorena Cuéllar Cisneros, con un 37.7 por un 35. 8 de la morenista.
Estos datos reflejan la tendencia a la alza de Anabell Ávalos, mientras que Lorena Cuéllar sigue a la baja.
Inclusive, De acuerdo a la encuesta más reciente de este 17 de mayo, C&E Research refleja un empate técnico entre ambas, con un 47 por ciento de Lorena Cuéllar y un 45 por ciento de Anabell Ávalos, con el crecimiento real de la alcaldesa capitalina a solo dos semanas de la elección de goberanador en Tlaxcala.
GANA DEBATE ANABELL AVALOS SEGÚN MASSIVE.
Con propuestas firmes, viables y con la suma de nuevos liderazgos, Anabell Ávalos Zempoalteca, candidata de la coalición PRI, PAN, PRD, PAC y PS, se impuso a sus contendientes durante el segundo y último debate a la Gubernatura de Tlaxcala.
En este ejercicio democrático que organizó el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), la abanderada de la alianza “Unidos por Tlaxcala”, dio soluciones a los problemas en materia de infraestructura educativa, eliminación de cuotas escolares, saneamiento del río Zahuapan y atención al Parque Nacional Malinche.
Anabell Ávalos no temió debatir con sus oponentes y se consagró con la adhesión de la candidata al Gobierno del estado del Partido Encuentro Solidario (PES), Liliana Becerril Rojas, quien calificó a la abanderada de la coalición “Unidos por Tlaxcala” como una mujer que concilia y une a los tlaxcaltecas. Por ello, ha crecido consistentemente en la intención del voto y ha ganado la confianza de los ciudadanos.
Antes de concluir este ejercicio democrático, Anabell Ávalos agradeció a Liliana Becerril su confianza y “por esta gran decisión por Tlaxcala, sin duda hoy ganamos el debate, sin duda hoy ganó Tlaxcala, porque, así como ella muchos nos estamos uniendo. Tlaxcala no merece división, Tlaxcala no merece polarización, Tlaxcala merece unidad y sean bienvenidos todos los grandes liderazgos que quieran lo mejor para Tlaxcala”.
Al presentar su proyecto de Gobierno en materia educativa, Anabell Ávalos dijo que ésta consiste en un diagnóstico donde participen ingenieros, maestros y padres de familia para determinar el deterioro de cada una de las instituciones educativas.
Detalló que una vez que se tengan los resultados se asignará un presupuesto para rehabilitar la infraestructura educativa a través de un programa de empleo temporal que beneficiará a los padres de familia.
Aunado a ello se contemplan diez compromisos con la educación; entre los que destacan profesionalizar a los maestros, realizar intercambios culturales al extranjero, dotar de computadoras a todos los docentes, de internet a las diferentes escuelas, y respaldo a los maestros jubilados.
En cuanto a las cuotas escolares, insistió que son aportaciones voluntarias que se generan en las asambleas de las escuelas y con participación de las sociedades de padres de familia, por lo que pidió transparencia en ese procedimiento.
Al referirse al cuidado de La Malinche destacó que atenderá los tres grandes problemas que son erosión del suelo, la plaga del gusano descortezador y la tala inmoderada. Para ello, planteó atender y prevenir los incendios forestales así como emprender un ambicioso plan de reforestación con 12 millones de árboles en seis años y crear la Secretaría del Medio Ambiente y la Procuraduría del Medio Ambiente.
Para sanear el río Zahuapan, consideró necesario reactivar la comisión interinstitucional del afluente y rehabilitar las 121 plantas de tratamiento a través de presupuestos del gobierno estatal y federal. Para lograr el objetivo se aplicarían mil millones de pesos en seis años.