La Bestia Política

El Bestiario…La recta final para la gubernatura de Tlaxcala

Símbolos, estrategias, disputa por las diputaciones locales  y ayuntamientos es el preludio de la lucha por la gubernatura de Tlaxcala. Los búnker de Lorena Cuéllar y Anabell Ávalos se alistan para la movilización de sus estructuras y el llamado al voto útil de los indecisos, y la espera de más declinaciones que alienten el mensaje de la cargada.

Por su parte, el abanderado de Redes Sociales Progresistas Juan Carlos Sánchez García es un enigma en su votación, mientras que la candidata de Movimiento  Ciudadano, Eréndira Jiménez registra un crecimiento constante y podría escalar a la tercera posición.

Las agendas dejaron de tener actos masivos en la última semana en el armado de lo que será los cierres de campaña en donde cada candidato tratará de mostrar músculo electoral.

LORENA CUÉLLAR CISNEROS.

Cerrará campaña con un acto masivo en el estadio Tlahuicole este domingo.

Su actividad más reciente fue acudir con los diversos candidatos a alcaldes en  los municipios, sobre todo de Morena, donde la estrategia fue el contacto directo con los electores, además de bailar, evidenciando un gran ánimo y confiada en que va ganar la elección.

El mensaje colocado en redes sociales y discursos  es que «#Tlaxcala ya decidió y no va a permitir más abuso de poder; juntos trabajaremos para ser un ejemplo nacional. Este #6dejunio #Vota por la Coalición #JuntosHaremosHistoria, para que cambiemos el destino de nuestro Estado. ¡La hora de la transformación ha llegado! ¡Juntos hagamos historia!

El tema del campo, transporte y educación recibió un amplio despliegue en la comunicación. Su casa de campaña fue el búnker utilizado para las conferencias de prensa, al igual que las encuestas que le dan una cómoda ventaja como  Mitofsky #Tlaxcala recibieron amplia difusión.

Llega a la recta final sin el reconocimiento de sus adversarias en la contienda interna como Dulce Silva Hernández y Ana Lilia Rivera, pero contó con el aval de  los ex gobernadores José Antonio Álvarez Lima y Alfonso Sánchez Anaya.

Al final lo que es un secreto a voces, candidatos de Fuerza por México  se empezarán a decantar por su candidatura, como ya pasó con la del distrito Vll Josefina Hernández, y no se descarta que haga lo mismo Bibiana Barbosa en los próximos días.

ANABELL ÁVALOS ZEMPOALTECA.

La de Unidos por Tlaxcala hizo la tarea de primero unir a cinco partidos políticos, los cuales tienen estructura fortalecida como el PRI, PAN y PAC, mientras que el PRD y el PS se reagruparon.

Su estrategia fue jalar a los inconformes con el proceso interno de Morena y Lorena Cuéllar en la agenda mediática donde el objetivo fue ubicar que era la que garantizaba unidad y que a Tlaxcala no le irá mal con una gobernadora que no es de Morena, por lo que a lo largo de la campaña fueron diseminados mensajes de que los programas exitosos del presidente Andrés Manuel López Obrador serán replicados en la entidad, como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, recursos que serán aumentados al doble. O sea de 4 mil a ocho mil pesos.

El guiño a AMLO de parte de Ávalos Zempoalteca es evidente y trata de ganar a los indecisos morenistas que no comulgan con Cuéllar Cisneros, y la idea fue ubicar el discurso de  que a Tlaxcala le irá bien con un triunfo de Anabell Ávalos, pese a que no sea la candidata del partido del presidente.

Dedicó parte de la campaña a la agenda con el magisterio, transporte y salud, y sobresalió  la visita de una mujer emblemática como Beatriz Paredes Rangel, quien vino a su inicio de campaña, pero no habló en el acto político.

No han sido pocas las figuras políticas a nivel nacional que han acudido a  Tlaxcala para respaldar su  proyecto a la gubernatura del estado, entre ellos, verdes, azules amarillos; pero de entre ellas quien destaca es Beatriz Paredes Rangel, y no es para menos, la mujer que hasta el día de hoy sigue ostentado ser la única mujer que ha gobernado el estado, aún sigue despertando interés y suspicacias entre quienes buscan las certezas que les indiquen quién es la candidata real, la auténtica merecedora de las voluntades de la herencia simbólica que sigue representando  Paredes Rangel.

Beatriz Paredes Rangel es todavía para muchos el referente de certidumbre política en un ambiente electoral complejo e incierto, en el cual tanta democracia le vino a dar en la madre a las otrora invencibles estructuras del estatus quo en Tlaxcala.

«Un honor recibir estas palabras de la senadora y exgobernadora de Tlaxcala Beatriz Paredes Rangel!, gracias licenciada por su mensaje de unidad le refrendo mi reconocimiento de siempre y mi compromiso de trabajo», fueron las palabras de quien sabe del peso político de dicho personaje.

******

La caminera...Rostros con asombro fueron el marco cuando la candidata a diputada local del distrito Vll de Fuerza por México, Josefina Rodríguez  le dio su apoyo total a Lorena Cuéllar de Juntos Haremos Historia, lo que generó incertidumbre en el partido color rosa, sobre todo cuando días después fue el cierre de la abanderada Viviana Barbosa Bonola.

Fiel a su convicción y lealtad a Cuéllar, Josefina Rodríguez no le levantó la mano a Barbosa Bonola.

El hecho llama la atención, pues la candidata de Morena y sus aliados a la diputación local por ese distrito, Gabriela Brito no alcanza a prender entre los morenistas, y mucho menos entre lo del PT, Nueva Alianza, PEST y PVEM.

No se descarte que la política de FxM capte esas simpatías y la estructura lorenista, la cual la puede convertir en una rival de cuidado.  Ante el declive de la regidora con licencia, el tiro sería entre Omar Milton López, quién trae ponch  y la empresaria restaurantera. Al tiempo.

*******

Ahora si, la última y nos vamos…Las cartas están echadas para la gubernatura y ganará quien mueva a sus estructuras y beneficiarios entre Lorena,  Anabell y Saga La campaña ya cerró y viene la última etapa. Habrá municipios claves como San Pablo del Monte donde echaron toda la cargada por su peso electoral, al igual que la capital del estado y otros como Apizaco, Apetatitlán, Zacatelco, entre otros.