La Bestia Política

El Bestiario…El tuit de Marco Mena y la sucesión de Tlaxcala

Como en toda elección siempre hay quien gana y quien pierde. Aunque el que gana no gana todo, y el que pierde, no pierde todo.

El domingo pasado miles de tlaxcaltecas acudieron a las urnas a elegir a su gobernadora y decidieron que fuera  Lorena Cuéllar Cisneros,  la candidata de la coalición «Juntos Haremos Historia» conformada por Morena-Nueva Alianza-PT-PEST y PVEM.

De acuerdo al  Programa  de Resultados Electorales Preliminares 2021 al cierre de este lunes arrojó que  248 mil 242 sufragios  son  para Lorena Cuéllar y 189 mil 575 para Anabell Ávalos de Unidos por Tlaxcala con los partidos PRI-PAN-PRD-PAC y PS. La diferencia entre ambas fueron de 58 mil 667 sufragios, la más alta en las últimas cuatro elecciones.

Los datos son duros.

En 1998 Alfonso SanchezAnaya tuvo  150 mil  036 votos  por 142 mil 718 votos, con la diferencia de 7 mil 318 votos.

En 2004  Héctor Ortiz obtuvo  146 mil 864 votos, por 142 mil 964 votos de Mariano González Zarur con la diferencia de 3 mil 900 votos.

En 2010 Mariano González Zarur se impuso con   218 mil 631 votos,  contra los 215 mil 983 de Adriana Dávila, con la diferencia  de 2 mil 698 votos.

En 2016 Marco Mena quien ganó la elección  contó con 189 mil 499, por los 175 mil 743 votos de Lorena Cuéllar, con una diferencia de 13 mil 756 votos.

*******

La caminera…EL TUIT DE MARCO MENA. 

Minutos después de las 18 horas, la coalición Unidos por Tlaxcala se declaró ganadora de la elección de gobernador. No hubo mayores datos.

Alrededor de las 19 horas, integrantes de Juntos Haremos Historia también se dijeron ganadores. Tampoco se contó con datos duros.

Minutos antes de las 23 horas, Lorena Cuéllar salió a decir que había ganado y que las encuestas de salida señalaron que la ventaja era irreversible.

En el momento que la morenista daba una conferencia de prensa, Anabell Ávalos salió a festejar una  hipotética victoria en la Plaza de la Constitución, sin ningún aviso a la prensa.

Hasta ese momento había dos candidatas que se proclamaban gobernadoras y la incertidumbre hacía presa de los tlaxcaltecas.

Poco después de las once de la noche, el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, fiel a su estilo de comunicar en  twitter, reconoció la victoria de Lorena Cuéllar y con ello, la incertidumbre se fue.

«Felicito a @LorenaCuellar Cisneros por su victoria en la elección a la Gubernatura de Tlaxcala. Su triunfo se dio en una elección en calma y alta participación ciudadana. Deseo a la futura Gobernadora y a su próximo gobierno el mayor de los éxitos a favor del estado», fueron las palabras.

El tuit de Marco Mena generó tranquilidad en el estado,  y despejó dudas, el cual fue reforzado poco después con  los resultados del conteo rápido del Comité Técnico Asesor del Instituto Nacional Electoral, el cual  reveló  que la candidata de la coalición «Juntos Haremos Historia», Lorena Cuéllar Cisneros  tenía  una clara tendencia de la votación a su favor, con lo que se perfilaba  de forma irreversible como la ganadora de la elección de gobernadora del estado de Tlaxcala.

Lo cierto es que entre el equipo de Anabell Ávalos no fue bien visto el tuit de Marco Mena, e inclusive este lunes, horas después de los resultados irreversibles se manejó la versión de una traición por el hecho de que el mandatario priísta reconociera de inmediato a la morenista Lorena Cuéllar.

«Ustedes lo vieron, a las once con 14 minutos vimos quien traicionó y se apresuró a reconocer la victoria de Morena y sus aliados», fueron palabras más, palabras menos en la reunión realizada este lunes en Tlaxcala capital. Varios hablaron.

No es la primera vez que en el PRI reaccionan así, luego que en 1998 el entonces coordinador del candidato Joaquín Cisneros, Javier García González en completo estado inconveniente encabezó una protesta por la derrota de su candidato a manos del opositor Alfonso Sánchez Anaya, y le mentó la madre al entonces gobernador priísta José Antonio Álvarez Lima, a quien culparon de la derrota por la reforma electoral que permitió la candidatura común.

Es cierto, el perder una gubernatura no es fácil, y cuesta digerirlo. ha habido políticos que se desaparecen de la escena y regresan nuevamente años después.

En 2004 el priista Mariano González Zarur le dolió perder ante Héctor Ortiz Ortiz, y se fue a refugiar al senado y regresó para ganar en 2010 el Poder Ejecutivo Local.

En 2016 la propia Lorena Cuéllar conoció el sabor de la derrota ante el priísta Marco Antonio Mena, y pese que gritó a los cuatro vientos que le habían robado la elección, no tuvo forma de sostenerlo y tuvo que planear su regreso en  2021,  para lo cual se sumó a Andrés Manuel López Obrador, y se convirtió en diputada federal, para luego ser titular del Bienestar en Tlaxcala. Hoy, su futuro es ser gobernadora a partir del uno de septiembre.

En ese mismo 2016 la panista Adriana Dávila volvió para competir, luego que en 2010 no pudo ganar pese a contar con todo el apoyo del presidente Felipe Calderón, pero contrario a Mariano González Zarur y Lorena Cuéllar no  cumplió su sueño de gobernar el estado, y se fue a un tercer lugar.

Ahora, le tocó a Anabell Ávalos conocer el sabor del segundo lugar, y le corresponderán semanas para digerirlo y planear su futuro.

La alcaldesa capitalina con licencia tiene dos caminos: Primero, ser autocrítica, conocer sus fortalezas y debilidades de su campaña, en qué falló y no echarle la culpa a nadie, pues ella fue la general de su batalla.

Dos, puede pasarse la vida lamentándose de su derrota, y así pasarán los años hasta que se de cuenta que puede sacudirse las rodillas del polvo de la caída y seguir adelante. Enfrente están MGZ y LCC que tuvieron que digerir su fracaso, para después gozar de la gloria del poder.

Hay 189 mil 575 tlaxcaltecas que votaron por  Anabell Ávalos de Unidos por Tlaxcala, y no lo hicieron por Lorena Cuéllar, es decir no creen en la 4T. ¿Quien será la voz  de ellos?

*****

Ahora si, la última y nos vamos...El rol de Marco Mena…Solo la historia juzgará el papel del gobernador Marco Antonio Mena, el priísta que le tocará entregar el poder a la 4T.

Al final el oriundo de Zacualpan va a cerrar  bien su  gobierno bien, con respeto institucional. La gente decidió la elección y el gobernador se comprometió desde el acuerdo nacional por la democracia que firmó con el presidente que no intervendría.

Su tuit atemperó las pasiones.

Al final basta recordar una frase célebre de José Antonio Álvarez Lima en el último informe  de su gestión en Tlaxcala. «Cada candidato es responsable de su triunfo o derrota». Así de sencillo.

El tiempo dirá también el rol que jugará Lorena Cuéllar como la tercera cuarta alternancia en la entidad, cuando tiene a su favor al presidente Andrés Manuel López Obrador, tres diputados federales de su partido y aliados, una mayoría que se vislumbra en el Congreso de Tlaxcala, pero eso es otra historia bestial. Al tiempo.