La Bestia Política

Invidente gana elección en Tlaxcala y gobernará la comunidad de Xaxala con siglas de Morena

Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ El hecho de haber perdido la vista hace diez años no la detuvo en su sueño de gobernar su comunidad, y esto lo logró el pasado domingo seis de junio del 2021, al haber ganado la elección de presidencia de comunidad de Xaxala en el municipio de Chiautempan, con las siglas del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Forma parte de los  más de 18 mil candidatos registrados ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE),  pero es  la única invidente en Tlaxcala, y de acuerdo a los datos recabados, en el país.

Tuvo 316 votos en las urnas, y su más cercana perseguidora de Fuerza por México apenas 136 votos, por lo que tomará protesta del cargo el próximo uno de septiembre. 

Su nombre es María Cristina Pérez,  tiene 31 años de edad y es Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), con especialidad en Gestión Pública.

Además, una de sus prioridades es la gestión social, y su discapacidad no la  limita en nada, pues es instructora independiente en el área de Educación Especial en Tecnologías de la Información y Comunicación.

Padeció una enfermedad que se llama Neuromelitis Óptica Bilateral, adquirida a raíz de una enfermedad cerebral y, aunque las primeras semanas fueron difíciles para ella y su familia, logró retomar sus estudios universitarios y concluirlos, además de continuar con su participación política.

¿Ha sido dificil haber perdido la vista y participar en política?

-Muy duro, he  encontrado rechazo en muchas ocasiones, en algunos partidos políticos como Movimiento Ciudadano me cerraron las puertas, pero seguí con mi sueño, y luego Nueva Alianza me dio la oportunidad, pero perdí, Ahora con Morena gané en las urnas.

¿Cuál es tu mensaje?

-Que nuestra voz debe ser escuchada en todos los niveles. Quiero alzar mi voz para combatir el rechazo social, por ser ciega me cerraron la puerta en un partido y fue Morena donde me la abrieron.

En entrevista con La Bestia Política  afirmó que quiere alzar la voz y demostrar que una persona con discapacidad es capaz de gobernar a una población con más de dos mil habitantes.

Desde hace cuatro años es independiente, se dedica a la gestión social y además es instructora independiente en el área de Educación Especial en Tecnologías de la Información y Comunicación.

Aseguró  que busca implementar en su comunidad una perspectiva de política y de administración diferente, no viendo las limitantes de alguien, como su debilidad visual, pues “las únicas barreras que tenemos las personas están en la mente”.