Cada gobernador tiene su estilo de comunicar, y la función del portavoz o coordinador de comunicación es vital para que el mandatario en turno homologue el discurso, las estrategias y tácticas necesarias para establecer un contacto sólido con la ciudadanía.
A partir del primero de septiembre, Lorena Cuéllar Cisneros comenzará su propia historia como la segunda gobernadora de Tlaxcala, y de acuerdo a su discurso al recibir su constancia de mayoría puso la vara muy alta, al decir que habrá un antes y un después a su llegada al poder ejecutivo local, y de la era de la 4T.
Inclusive, señaló que será recordada de forma célebre, ya que «serán testigos del trabajo que haremos para poder recompensar mi gran amor a nuestra tierra, un amor que llevo en lo más profundo de mis entrañas como miles de tlaxcaltecas», expresó eufórica en su mensaje emitido en el exterior de la sede del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
Algo es cierto, Cuéllar Cisneros llegará con un bono democrático que le otorgaron en las urnas miles de tlaxcaltecas al ser la elegida con mayor votación en las últimas elecciones y tener una ventaja de más de 70 mil votos sobre el segundo lugar que fue Anabell Ávalos Zempoalteca.
Aparte de ello, contará con 18 diputados aliados locales para aprobar las iniciativas que mande al poder legislativo, todo lo contrario a otros que tuvieron que remar contra corriente y les costó muy caro convencer a los legisladores.
Los partidos opositores a la alianza «Juntos Haremos Historia» solo alcanzarán a juntar siete votos, a no ser que quiebren a los aliados de la mandataria estatal y logren más adeptos.
Como si eso no fuera suficiente, los partidos aliados que la llevaron a la gubernatura tendrán 31 alcaldes, pues los partidos de Unidos por Tlaxcala si mantienen su alianza en los municipios contarán con 22 presidentes, y el resto entre el PES- RSP, y un independiente.
Contará con los tres diputados federales de mayoría como Alejandro Aguilar López, Irma Yordana Garay y Carlos Augusto Pérez Hernández, además del petista Silvano Garay Ulloa, quienes le podrán gestionar recursos en el presupuesto federal.
Habrá qué ver el rol de su compañera de partido, Dulce Silva Hernández, quien se expresó muy mal de ella y hasta la fecha no ha mostrado un acto de voluntad política, con quien le pese a que le pese a la huamantleca, será la gobernadora de Morena.
Lo cierto es que no habrá pretexto para una regular gestión, luego que cuenta con el presidente Andrés Manuel López Obrador como aliado, y quien no se ha cansado de pregonar a los cuatro vientos de que «amor con amor se paga» luego que esta entidad fue la segunda que mas votos le dio para que hoy sea el mandamás de la nación.
*******
La caminera…El poder y los medios...El poder es tentador, y quien ha llegado a tenerlo en Tlaxcala no se resiste a tratar de controlar a la opinión pública a través de los medios de comunicación y ahora, las redes sociales que han alcanzado un protagonismo excepcional, y muchas veces sobre quienes se dicen dueños de la información.
Pese a a que aun no arriba a la titularidad del ejecutivo, todo lo que haga o diga Lorena Cuéllar llama la atención de la prensa, y sobre todo que hasta el momento no hay señales claras de quién será quien ocupe la titularidad de la Coordinación General de Información y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado (CGIRP), y lo único que se alimenta desde su propio búnker son especulaciones.
El personal que se ocupó de su comunicación en la campaña en ciertas áreas fueron Elia Sánchez González, ex titular de Coracyt en el sexenio de Héctor Ortiz Ortiz, y con experiencia en el manejo de comunicación, quien al final fue enlace con diversos medios de comunicación.
También estuvo Israel Rodríguez Aguilar, ligado a la consultoría «Cuarto de Guerra, y Gerardo Santillán, periodista, quien se encargó de ser el enlace con reporteros de la fuente política.
Otra mujer con la confianza plena de la ex titular del Bienestar es Angélica Domínguez, quien laboró y ya conoce el interior de la CGIRP, al trabajar con el extinto Domingo Fernández, vocero de Héctor Ortiz. Al principio se encargó de la logística, y terminó también en la operación de prensa.
Hay quien se manejó con bajo perfil como Gimena Lara, quien acudió por encargo desde Los Pinos, y se ocupó de lo que será el plan de gobierno, y fue asesora en temas de estrategias.
El tema ha llamado la atención, luego que quien se ocupa de dar a conocer los nombramientos o las acciones de la futura gobernadora es el portavoz, situación que no ha ocurrido así, pues es la propia gobernadora electa que ha acudido a diversos programas y ha deslizado información como el inminente nombramiento de Sergio González Hernández como Secretario de Gobierno.
Habrá que esperar si la mandataria electa asume el control de la información como lo ha hecho AMLO a nivel nacional con sus acostumbradas mañaneras, estilo que pretende adoptar el alcalde electo capitalino Jorge Corichi Fragoso.
*******
Ahora si, la última y nos vamos...Del discurso al poder...Una cosa es la campaña y otra ejercer el poder…Lorena Cuéllar utilizó muchas frases de terminar con la corrupción durante su etapa proselitista.
“Seré implacable con quienes infringen la ley”; “en mi gobierno habrá voz para todos” “acabaré con los compadrazgos”, y “los pobres están en mi prioridad”.
Ahora, está a semanas de asumir el cargo, y se dará cuenta que el poder no es sólo ella, la realidad camina sin esperar a que se adapte a su lugar. Sus interlocutores cambian. Su mensaje es para aceptar o rechazar condiciones de los otros poderes, pero sobre todo, el intelecutor y el discurso mutan radicalmente.
Lo escribí líneas arriba, tiene todo a favor para realizar una gestión histórica, dependerá de ella rodearse de los mejores perfiles, aunque no hayan sido parte de su equipo, o elegir a lo mejor de su búnker. Al tiempo.