La Bestia Política

El Bestiario…Los gritos de justicia que deben aturdir en Tlaxcala. «Hoy fue nuestra hija, mañana» ¿quién será?

Es fin de gobierno para muchos, pero también es inicio para otros, y las asignaturas pendientes sobre feminicidios, y desapariciones forzadas les debe preocupar.

Tienen nombres y apellidos las mujeres que han sido asesinadas y las que están desaparecidas desde hace meses, unas llevan años.

¡Justicia, justicia!, que los asesinos no queden en libertad fue el grito que retumbó en Tlaxcala este  miércoles, luego de que mujeres han sido ultimadas y sus agresores están a punto de poner un pie en la calle, otros están prófugos.

Es el caso de Cecilia N. De 27 años de edad originaria de Cuapiaxtla aunque su agresor fue detenido,  su  padre Efrén López, ex alcalde de Cuapiaxtla y ex diputado local  no descartó que quede en libertad.

Este miércoles Efrén López estremecido en todo su ser, fue el padre de familia que salió a la calle para que el homicida de su hija  no sea puesto en libertad. «Cecy a la edad de 27 años deja dos hijos, un esposo y una familia, ya no la vamos a ver, pero no vamos  a permitir que el asesino pueda salir libre, hay todas las pruebas.  Apenas empieza el calvario, y hoy nace otro nuevo activista, no sólo por mi hija, sino por todas esas familias que claman justicia no nos van a callar», expresó contundente.

Durante la manifestación  al exterior de la Casa de Justicia del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, minutos antes de  la audiencia intermedia por el caso del feminicidio de  Esmeralda N, el ex presidente municipal  y su esposa advirtieron  que no  permitirán  que se manche la imagen de su hija  Cecilia, asesinada el mes de mayo para hacer que su presunto asesino quede en libertad.  «Hoy fue nuestra hija, mañana» ¿quién será?»

En la cárcel hay un masculino, quien se presume es su  compadre y le tendió una emboscada, pero la preocupación de que sea liberado es latente, dicen los padres de la víctima.

LA HISTORIA DE ESMERALDA.

Pareja de un regidor del ayuntamiento de Santa Apolonia Teacalco, y de acuerdo a las investigaciones y testimonios narrados por  Yeny Charrez Carlos, directora de Mujeres con Poder, fue víctima de abuso y violencia familiar.

La custodia de dos infantes fue concedida a su padre biológico, quien se desempeña como regidor,  además, ha sido vinculado a proceso por violencia familiar y es señalado por no haber brindado atención médica oportuna a la madre de la niña de nombre Esmeralda N., fallecida a causa de cáncer.

De acuerdo a un peritaje en antropología social con perspectiva de género a Esmeralda se le ejerció violencia feminicida.

El caso aún es analizado y ayer se reanudó la audiencia,  pero se espera llegue a tribunales federales.

******

La caminera…¿Dónde estas Karla?…En la marcha de ayer se recordaron dos  casos de mujeres desaparecidas como Karla de San Pablo del Monte y Daniela de Apizaco, en este último caso hay un detenido pero no ha dado datos que permitan dar con su paradero.

Son  casi cinco años de la desaparición de Karla Romero Tezmol, la niña de San Pablo del Monte raptada con el uniforme de su escuela a medio día del 16 de enero de 2016.

Este caso se dio durante la administración del ex gobernador priísta Mariano González, y en este al igual que en muchos casos de desapariciones, el más reciente el de Daniela Muñoz, situación dolorosa y que provoca una profunda pena en la familia de la joven que hoy tendría 17 años de edad.

Karla  desapareció  también del discurso de las autoridades en la entidad, pues ya nadie dice algo de ello y cómo van los avances de la investigación. Ella no aparece tampoco en los informes de gobierno, empero, sus padres se resisten a olvidarla y guardan la esperanza de que algún día regrese y entre por las puerta de su casa, de la cual fue arrebatada un 16 de enero.

Su caso estuvo plagado de irregularidades, la tardía emisión de alerta amber,  pérdida de videos  de cámaras de seguridad cercanas a los lugares donde fue  privada de la libertad.

Según testigos de los hechos, la niña fue raptada por los tripulantes de un vehículo negro en la calle 20 de Noviembre, lo que fue registrado por una cámara de vigilancia particular, ubicada en uno de los negocios de la vialidad.

La PGJE  pidió el video al dueño del negocio; sin embargo, el video solicitado fue el del día siguiente de la desaparición. Para cuando el error fue detectado, las imágenes de el secuestro de Karla ya habían sido borradas por el sistema de videovigilancia que las había almacenado. Hasta el día de hoy, la menor continúa desaparecida.

Por recomendación de la entonces titular de la Procuraduría estatal, Alicia Fragoso, la madre de Karla guardó silencio acerca de la desaparición de su hija, ya que, le dijeron, la prensa amarillista entorpecería la averiguación

Fue hasta después de la denuncia pública, a los 21 días de no tener información sobre la niña, cuando la Procuraduría emitió la ficha de búsqueda (Alerta Amber), lo que “trajo como consecuencia un retraso injustificable en el inicio de la búsqueda”, de acuerdo con Miriam Pascual, abogada que acompañó a la madre de Karla.

******

Ahora si, la última y nos vamos.¿Dónde estás Daniela?…Han pasado más de seis meses y  del paradero de la profesora de 25 años de edad  Daniela Muñoz Muñoz nada se sabe, pero la búsqueda para localizarla continúa por parte de familiares y autoridades.

La joven profesora de primaria que el pasado 13 de Septiembre de 2020 salió de su vivienda para ir a comer a la casa de un amigo de nombre Álvaro N., quien tras la desaparición fue detenido como principal sospechoso.

En la visita que hizo a Tlaxcala el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el 19 de Septiembre de 2020, familiares protestaron y exigieron su intervención, por lo que una comisión fue recibida por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dependencia que hizo el compromiso de no dejar de trabajar hasta encontrarla.

Y aunque Álvaro N. fue detenido el 10 de Octubre de 2020, al ser ubicado en un domicilio del Estado de México, en el que se ocultaba y actualmente se encuentra preso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tlaxcala, las investigaciones continúan, pero de Daniela nada.

Los gritos de justicia que deben aturdir en Tlaxcala. «Hoy fue nuestra hija, mañana»,   ¿quién será?, deben doler a cualquiera, no podemos ser tan insensibles y apáticos.