La Bestia Política

Rechazo a propuesta de aumentar a 30 diputados locales en Tlaxcala; PRIMOR no la avala

La Bestia Política/ Rechazo entre cibernautas generó la propuesta en el Congreso del Estado de aumentar  a 15 el número de diputados por la vía de representación proporcional, con el objetivo de que el poder legislativo esté conformado por un total de 30 legisladores.

«No es posible que busquen más diputados plurinominales, cuando los actuales no han servido de nada y solo se han servido con la cuchara más grande al asignarse recursos millonarios para repartir a los ayuntamientos y promover sus aspiraciones personales de ocupar otro puesto político.  Ya no más, al contrario los plurinominales no deben estar porque no los elige la ciudadanía, solamente representan un gasto». 

«En vez de aumentar los deben quitar pinches huevones,  sirven solo para robar.  Nosotros,  los ciudadanos no queremos más parásitos viviendo a costa del pueblo y más si no sirven para NADA. Queremos menos diputados y que legislen  a favor del ciudadano», fueron la mayoría de las expresiones en las notas periodísticas publicadas este jueves en diversos medios de comunicación en la red social facebook.

La iniciativa de aumentar a 15 el número de diputados «pluris», con la finalidad de  reformar el artículo 32 de la constitución local, fue llevada a tribuna por la diputada  Maribel León Cruz, durante la sesión extraordinaria virtual de la Comisión Permanente, con el respaldo de  Acción Nacional (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Movimiento Ciudadano (MC), Partido Encuentro Social (PES) y Partido Impacto Social Sí.

La justificación de esta intentona es que  debe existir equilibrio entre partidos que convergen en el poder legislativo, y que las  minorías estén representadas, a excepción del PRI y Morena que no   simpatizan con este proyecto.

Con el tiempo encima para la aprobación de reformas electorales y que deben ser publicadas antes de concluya agosto,  la iniciativa  fue turnada a su expediente para su análisis, la cual pretende reducir el porcentaje que requieren los partidos para tener derecho a participar en la asignación de diputaciones plurinominales,  de 3.125 a solo 3 por ciento, además que en esta ocasión sean los hombres quienes encabecen las listas «pluris», luego que en la pasada elección fueron mujeres. 

Recordar que en las Elecciones estatales de Tlaxcala de 2013 fueron elegidos  32 Diputados al Congreso del Estado. 19 electos por mayoría relativa  en cada uno de los Distritos Electorales y 13 elegidos por representación proporcional. 

Tres años después,  en las elecciones estatales de Tlaxcala de 2016, con reformas a las ley del año  2015, pasaron de 19 a 15 los distritos uninominales y de 13 a 10 la representación proporcional, para reducir de 32 a 25 diputados como número total de miembros del Congreso local,  y se eligieron 25 diputados electos por un periodo único de un año y ocho meses.

En julio de 2018, las  elecciones estatales de Tlaxcala se realizaron el domingo simultáneamente con las elecciones federales , y en ellas se renovaron los 25 diputados del congreso del estado del Estado, de los cuales 15 fueron son electos por mayoría relativa y diez por representación proporcional. 

Ahora, en 2020 la intención es contar con 30 diputados locales, la cual no fue bien recibida.