La Bestia Política

El Bestiario…El reto del legislativo en Tlaxcala entre el G18 y el G7

El Poder Legislativo de Tlaxcala enfrentará un gran reto en la era de la 4T que gobernará la entidad por vez  primera, a partir del último día de este mes de agosto.

La llegada de algunos diputados es un enigma, y la suma de Morena y sus aliados será fundamental para impulsar una agenda completa en favor de la sociedad de Tlaxcala, y no ser una simple oficina de trámite del Poder Ejecutivo.

De acuerdo a la alianza que llevó a Lorena Cuéllar a la gubernatura de Tlaxcala y si se mantiene en el Congreso de Tlaxcala, tendrían 18 legisladores para impulsar las reformas necesarias sin mayor problema, y el resto que son siete diputados se reparten entre el PRI, PAN, PRD, y PAC.

Sin embargo, los perfiles de quienes serán los coordinadores de las bancadas cobran especial relevancia y no se percibe una armonía perfecta, sobre todo entre Rubén Terán Águila y Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, de las facciones parlamentarias de Morena y el Partido del Trabajo, respectivamente.

Rubén Terán Águila traerá el mayor peso con los congresistas  Vicente Morales Pérez, Lupita Cuamatzi Aguayo, Miguel Ángel Caballero Yonca, Brenda Villantes Rodríguez, Guillermina Loaiza Cortero, Marcela González Castillo y Jorge Caballero Durán, con quienes ha cabildeado, y no descarte la suma de  Jaciel González Herrera y Mónica Sánchez Ángulo. Otra adhesión que se podría dar es la de Reyna  Baéz Lozano de FM. Restaría Maribel León Cruz, quien fue propuesta del PVEM y  Lenin Calva Pérez y Bladimir Zainos Flores, ambos de Nieva Alianza.

En el caso del PT Covarrubias Cervantes tendrá  la batuta de la fracción que está integrada por Gabriela Brito Jiménez, Leticia Martínez Cerón y Lorena Ruíz García.

De entre estos 18 diputados que fueron juntos en la elección de gobernador y diez distritos, salen sin mayor problema los votos que se requieran.

Habrá que ver el estilo de Terán Águila, quien corre el riesgo de ser visto como un empleado más de la gobernadora, y no el enlace entre el G18 y la mandataria de la 4T. El morenista tendrá que ponerse las pilas, pues en el tablero del ajedrez corre el riesgo de que le den jaque mate si no hace la jugada adecuada.

El ex alcalde de Texoloc trae su propia agenda y no dejará el protagonismo de cara a su proyecto de ir en tres años por la diputación federal o la senaduría, y de ahí a la Plaza de la Constitución.

Rubén Terán debo reconocer es un tipo hábil para acomodarse, pero si no logra la gobernabilidad al interior de su propia bancada, la escisión será siempre un riesgo latente. Al tiempo. 

********

La camineraEl G7…Del otro lado, y en caso que prevalezca la alianza opositora a Morena y sus aliados, hay siete votos conocidos como el G7. Ahí están   José Gilberto Temoltzin Martínez, dirigente del PAN, los tres del PRI como Blanca Águila Lima, Fabricio Mena Rodríguez, hermano del gobernador saliente y  Diana Torrejón Rodríguez, la única que ganó en la urnas con la coalición PRI-PAN-PRD-PAC y PS.

Por parte del PRD, Ever Campech Avelar PRD, triunfador  del distrito 01 y Juan Manuel Cambron Soria, ex dirigente del sol azteca y viejo lobo de mar, al igual que  Alejandra Ramírez Ortiz, sobrina del ex gobernador Héctor Ortiz.

En el papel el G7 luce que será avasallado por el G18, pero en un análisis de los 18 aliados de Morena, no hay perfiles poderosos, y recordar que en la anterior legislatura era mayoría la bancada del partido que tendrá el poder de la 4T, y al final salieron divididos.

Por lo pronto, Juan Manuel Cambrón será el coordinador de la bancada perredista, y Blanca Águila de la del tricolor.

Hagan sus apuestas.

Ahora si, la última y nos vamos…El alcalde valemadrista…Primero fue un fiasco para su partido, pues juraba amor al tricolor, pero en los hechos apoyó a los abanderados de otros institutos que tampoco ganaron nada.

Y para cerrar con broche de oro y en plena pandemia del Covid-19 que ha cobrado miles de vidas, se montó en su capricho de celebrar la feria de Chiautempan con bailes masivos d0nde no hubo la medidas de seguridad.

De acuerdo con el reporte del 01 de agosto, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) confirmó dos personas recuperadas, cuatro fallecimientos y 66 casos positivos de Covid-19 de tlaxcaltecas identificados en el estado.

De esta manera, el estado registra 13 mil 54 personas recuperadas, 19 mil 09 casos positivos y dos mil 495 fallecimientos.

El estado registra, hasta este momento, 50 mil 111 casos negativos y tres mil 774 se encuentran en espera de resultado.

Chiautempan registra  mil 247 casos, pero eso le  valió al presidente municipal  y celebró su feria, mientras otros municipios como Huamantla aceptaron cancelarla.