A nivel nacional un nuevo episodio de desencuentros entre cinco magistrados con el presidente del organismo, José Luis Vargas Valdez, sumió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en una crisis constitucional en medio de la calificación del proceso electoral del pasado 6 de junio.
Y en Tlaxcala no cantan mal las rancheras, luego que sobre el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) pesan sospechas de presuntos actos de corrupción de uno de sus magistrados por el caso de Zacualpan.
Lo cierto es que Nava Xochitiotzi enfrentó en su momento dos denuncias ante la Comisión Jurisdiccional del Senado de la República, en las cuales solicitaron su destitución del cargo.
La segunda ponencia que preside Miguel Miguel Nava Xochitiotzi propuso la validez de la elección en Zacualpan, pero el magistrado José Lumbreras García y la magistrada Claudia Salvador Ángel consideraron que debían llevarse a cabo otras diligencias dentro del expediente, a fin de aclarar una diferencia en el conteo de votos nulos, por lo cual aprobaron returnar el caso a la ponencia correspondiente.
El magistrado presidente, José Lumbreras García recomendó la realización de una nueva diligencia de inspección que permita aclarar el motivo por el cual cambió el número de votos nulos que se obtuvo al final del conteo del día de la jornada electoral de 37 a 153, después de que se determinó realizar un recuento total de las cinco casillas en la sesión de cómputo del Consejo Municipal del ITE, lo que arrojó una diferencia de 116 votos.
Ahora, en la madrugada y derivado de una recomposición del cómputo municipal de la elección de ayuntamiento en San Jerónimo Zacualpan, a raíz de una diligencia en el recuento de votos nulos, el Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) revocó la constancia de mayoría entregada al Partido del Trabajo (PT) y ordenó al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) expedirla a favor del Partido Movimiento Ciudadano, informó el TET a través de un comunicado oficial.
La recomposición del cómputo fue aprobada por mayoría de votos, emitidos por el magistrado José Lumbreras García y la magistrada Claudia Salvador Ángel, pues el magistrado Miguel Nava Xochitiotzi emitió un voto particular al pronunciarse por la confirmación de la constancia de mayoría a favor del PT.
Lumbreras García y Salvador Ángel coincidieron en que de conformidad con la diligencia de inspección desahogada el pasado primero de agosto, no fue posible verificar los votos nulos de la casilla 433 básica, lo cual “evidenció una falta de profesionalismo con la que se condujeron los integrantes del consejo municipal de Zacualpan”, pues “lo ordinario sería que tales votos estuvieran en el paquete correspondiente o en algún otro paquete electoral, pero por lo contrario, al abrir los paquetes, en ninguno de ellos se advirtió que se encontraran los votos nulos de la referida casilla 433 básica”.
Precisaron que la apertura de paquetes y el recuento de votos no generaron certeza de los resultados, debido a que existieron discrepancias no razonables entre las actas individuales de escrutinio y cómputo levantadas con motivo del recuento, y aquellas generadas el día de la jornada electoral. Y es que el resultado, señalaron, reflejó una disminución considerable en el número de votos obtenidos por Movimiento Ciudadano y un aumento en el número de votos nulos, y de los emitidos en favor del PT.
“Se aprecia que la disminución de votos en perjuicio de Movimiento Ciudadano fue sistemática en las 4 casillas que fueron revisadas, considerando que no fueron encontrados los votos nulos de una casilla, así como la adición de votos a favor del PT”, subrayaron en sesión virtual realizada la noche del 04 de noviembre.
Por tanto, en las circunstancias ocurridas y ante la falta de otros elementos, “se debe tener a las actas exhibidas en el expediente en que se actúa como las reproducciones exactas, fieles y auténticas de la voluntad ciudadana. Así, derivado de la recomposición del cómputo municipal, se revoca la constancia entregada al PT, y debe expedirse a favor de la fórmula postulada por el Partido Movimiento Ciudadano”.
*****
La caminera…¿Y ahora APA con Zacualpan»…Luego de la revocación de la constancia de mayoría en Zacualpan y que dos magistrados coincidieron en que de conformidad con la diligencia de inspección desahogada el pasado primero de agosto, no fue posible verificar los votos nulos de la casilla 433 básica, lo cual “evidenció una falta de profesionalismo con la que se condujeron los integrantes del consejo municipal de Zacualpan”, qué pasará.
Se supone que el Consejo Municipal electoral no se manda solo, y que son regulados y supervisados por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), y al haber falta de profesionalismo, pues alcanza a manchar al árbitro electoral.
Ya pasó en 2013 en Apizaco, cuando la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el resultado de la elección de presidente municipal de Apizaco y le quitó el triunfo al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rafael Ortega Blancas, para dárselo al abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Vázquez Rodríguez.
En la elección del 7 de julio ganó el panista Vázquez Rodríguez; sin embargo, en el cómputo del consejo municipal electoral se anularon 199 votos a su favor y el PRI triunfó por ocho sufragios, situación similar a Zacualpan.
Pese a eso, no hubo culpables y las denuncias penales jamás prosperaron.
¿Pasará lo mismo con Zacualpan en 2021?
Ahora sí, la última y nos vamos...Cuando el río suena…Dicen que el G18 en el Congreso de Tlaxcala podría ganar un miembro más, luego que en los partidos opositores a Morena y sus aliados, ven más a Fabricio Mena cerca del partido guinda, que del G7. ¿Será?