La Bestia Política

El Bestiario…Los abusos en la basificación de trabajadores del poder legislativo de Tlaxcala

“En tiempos de hipocresía, cualquier sinceridad parece cinismo.” William Somerset Maugham. 

Hace unos días la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso local, Luz Vera Díaz, aseguró que por conclusión de la legislatura un grupo de diputados pretendía  la basificación de por lo menos 30 de sus colaboradores, pese a existir un acuerdo de no generar nuevas plazas.

Incluso, la diputada fue más allá y aseguró que esta situación ha sido consentida por el presidente del Comité de Administración, Rafael Ortega Blancas, contrariando la determinación que la mayoría había tomado de no crear más espacios laborales permanentes.

Añadió que no es que estén en contra de que se generen nuevas fuentes de empleo, sino que se tomen decisiones por encima de los acuerdos establecidos y que se siga saturando al Poder Legislativo y cargando mayor peso al erario.

Empero, y lo que era un secreto a voces es que algunos legisladores decidieron otorgar estas plazas a sus familiares, entre hijos, esposas y sobrinas, y lo hicieron confiando en que nadie se enteraría.

El hecho comenzó a generar la molestia de decenas de trabajadores que tienen años buscando una oportunidad de ser afiliados al sindicato 7 de Mayo, lo cual los correos de diversos medios de comunicación se inundaron de quejas anónimas, ante el temor de ser despedidos.

Fue este jueves que la diputada de Nueva Alianza,  Luz Guadalupe Mata Lara, reconoció que su hijo es una de las 34 propuestas para obtener una base en el Congreso local.

Empero, rechazó dar a conocer detalles sobre el monto de su salario, luego de que trabajadores sindicalizados denunciaron que los nuevos basificados obtendrán sueldos altos, al ser dados de alta con el nivel ocho, «No estamos quitando a nadie el trabajo, es una oportunidad y decidí tomarla», justificó.

En entrevista alegó que su hijo dará resultados y devengará el sueldo que le asignen, pues no se trata de una beca, quien argumentó es licenciado en derecho y tiene una maestría en el ramo, por lo que se puede incorporar a  la Dirección Jurídica por su perfil profesional.

Aun no hay más datos sobre los otros diputados locales que propusieron a su esposa e hija, y hasta la sobrina.

Que nos perdone, la legisladora Luz Guadalupe Mata Lara su sinceridad, pero en los hechos si te aprovechas de un puesto para beneficiar a un familiar, en Tlaxcala, y el mundo se llama abuso.

Nadie duda que su heredero tenga el perfil y esté preparado, pero pasar por encima de los trabajadores que tienen  años esperando una oportunidad laboral, eso la pone en tela de duda.

Por cierto, habrá qué preguntarle a la dirigencia de su partido Nueva Alianza qué opina de este hecho.

*******

La caminera...El solapador… El presidente del Comité de Administración, Rafael Ortega Blancas tiene mucho que explicar a la opinión pública sobre la asignación de plazas del sindicato, sobre todo cuando en qué se basó para este acuerdo con el 7 de Mayo. De no hacerlo y confirmarse de que hay familiares de él en esta negociación, pasará a la historia como el legislador más abusivo.

Ya le dio la espalda a su partido que lo llevó al poder, ahora lo hará con el pueblo que le dio su voto. Al tiempo.

 

*****

Ahora si, la última y nos vamos...Incertidumbre…El regreso a clases es una  medida que tendrá que ser analizada con mucho cuidado por las nuevas autoridades de Tlaxcala. Un sondeo con dos  preguntas   ¿Está de acuerdo en el regreso a clases de forma presencial en Tlaxcala, a partir del 30 de agosto, pese a la tercera ola de Covid que azota al país? y  El gobierno estatal admitió que es inminente el regreso a clases, arrojó lo que es un hecho, los padres de familia no están dispuestos a que sus hijos estén en riesgo, y muchos prefieren que pierdan el ciclo escolar, pero no la vida.

«Llueva, truene o relampague!!!!!, No mandaré a mis hijos a la escuela», es una de las expresiones.

Esta medida será la primera prueba de fuego para el gobierno de la 4T y para quien se perfila como Secretario de Educación Pública, Homero Meneses, quien tendrá que convencer que los alumnos estará seguros en las aulas.