La Bestia Política

El Bestiario…El enigma de la nueva legislatura en Tlaxcala y el descrédito de la que se va

Faltan días para que termine la LXlll Legislatura local y la opinión pública no es la mejor sobre los  que se van, y la percepción es que le quedan a deber al pueblo tlaxcalteca, sobre todo los de los partidos políticos que integraron la 4T.

Hubo de todo a lo largo de tres años, y la principal crítica que recibieron los 25 diputados fue que se olvidaron de su principal tarea de legislar, y se dedicaron a crear fondos como el del  Resarcimiento a las Finanzas Municipales, mejor conocido como el “fondo de los moches”, donde repartieron recursos económicos a diestra y siniestra para la promoción de su imagen y aspiraciones personales.  La opacidad y la discrecionalidad campeó de forma impune.

La cereza en el pastel es que aprovechando sus puestos, algunos decidieron sindicalizar a sus familiares con jugosos salarios, pasando por encima de los trabajadores que tienen años laborando en busca de una plaza en el sindicato 7 de Mayo, pero fueron avasallados por los hijos, esposas y sobrinos de los representantes populares, aquellos que abrazaron la bandera de la honestidad.

Fueron pocos los casos de aquellos que se dedicaron a trabajar.

LOS QUE LLEGAN.

Pese a sus yerros, el pueblo sabio les volvió a dar una oportunidad el pasado seis de junio, y el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional en coalición con el PT,PVEM, NUEVA ALIANZA Y EL PEST será nuevamente mayoría.

En algunos casos,  son un total enigma, y son pocos los nombres que destacan por su trayectoria.

El Poder Legislativo de Tlaxcala enfrentará un gran reto en la era de la 4T que gobernará la entidad por vez  primera, a partir del último día de este mes de agosto. La suma de Morena y sus aliados será fundamental para impulsar una agenda completa en favor de la sociedad de Tlaxcala, y no ser una simple oficina de trámite del Poder Ejecutivo local

La  alianza que llevó a Lorena Cuéllar a la gubernatura de Tlaxcala y si se mantiene en el Congreso de Tlaxcala, tendrían 18 legisladores para impulsar las reformas necesarias sin mayor problema, y el resto que son siete diputados se reparten entre el PRI, PAN, PRD, y PAC.

Rubén Terán Águila traerá el mayor peso con los congresistas  Vicente Morales Pérez, Lupita Cuamatzi Aguayo, Miguel Ángel Caballero Yonca, Brenda Villantes Rodríguez, Guillermina Loaiza Cortero, Marcela González Castillo y Jorge Caballero Durán, con quienes ha cabildeado, y no descarte la suma de  Jaciel González Herrera y Mónica Sánchez Ángulo. Otra adhesión que se podría dar es la de Reyna  Baéz Lozano de FM. Restaría Maribel León Cruz, quien fue propuesta del PVEM y  Lenin Calva Pérez y Bladimir Zainos Flores, ambos de Nueva Alianza.

En el caso del PT Covarrubias Cervantes tendrá  la batuta de la fracción que está integrada por Gabriela Brito Jiménez, Leticia Martínez Cerón y Lorena Ruíz García. De entre estos 18 diputados que fueron juntos en la elección de gobernador y diez distritos, salen sin mayor problema los votos que se requieran. Inclusive,se habla que podría sumarse a esta alianza de Morena el priísta Fabricio Mena Rodríguez.

Del otro lado, están   José Gilberto Temoltzin Martínez, dirigente del PAN, los dos  del PRI como Blanca Águila Lima,   y  Diana Torrejón Rodríguez, la única que ganó en la urnas con la coalición PRI-PAN-PRD-PAC y PS. Por parte del PRD, Ever Campech Avelar PRD, triunfador  del distrito 01 y Juan Manuel Cambron Soria, ex dirigente del sol azteca y viejo lobo de mar, al igual que  Alejandra Ramírez Ortiz, sobrina del ex gobernador Héctor Ortiz.

En el papel lucen  que serán  avasallados por Morena y sus aliados, pero en un análisis del  G18  no hay perfiles poderosos.

Para alcanzar una percepción más positiva del Poder Legislativo, el Congreso podría diseñar estrategias y métodos para mejorar la comunicación con la ciudadanía. También es fundamental que transmita de manera clara y responsable la labor legislativa. Al respecto, sería muy útil potenciar el uso de redes sociales y construir comunidades virtuales.

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan este nuevo congreso  es encontrar las mejores vías para hacer que la labor legislativa llegue a la conciencia pública a través de información responsable, seria, verídica y personalizada según el público de que se trate. Una opinión pública sustentada en la información y el conocimiento, permitirá obtener evaluaciones objetivas y reales en torno al Congreso y con ello, proveerse de  información que les permita mejorar su desempeño, recomiendan quienes se dedican al tema de la percepción social sobre estos poderes.

*******

La caminera...¿Y qué dicen los que opinan de política? ¿Qué expectativa genera el nuevo poder legislativo en Tlaxcala?

Podrán cambiar los personajes que se convierten en diputados, pero el Congreso del estado siempre resulta en lo mismo.
Siempre hay un partido que domina más que el otro y la denominada ‘chiquillada’ es la que se vende más caro cuando se trata de aprobar leyes que llegan desde niveles jerárquicos más altos, por ejemplo, desde la gubernatura o la presidencia.
Siempre hay nombres que logran mayor posicionamiento y aprovechan el espacio en el Poder Legislativo para brincar a otro cargo de elección popular, y nombres que pasan desapercibidos y que así como llegaron se van.
Siempre miden el resultado de su trabajo por el número de iniciativas de ley que presentan en el Pleno aunque estas no sean aprobadas, y en el caso de que sí logren el aval, interesante sería que presumieran cómo esas leyes benefician a la ciudadanía.
Qué cuál es la expectativa que genera el nuevo Poder Legislativo de Tlaxcala, o mejor dicho, los próximos diputados, ninguna. En mi opinión serán más de lo mismo, con la diferencia de que el día que la Gobernadora electa, Lorena Cuéllar festejó su triunfo en el domo del Centro Expositor, ahí les dieron línea; deberán dedicarse a aprobar cada reforma de ley que solicite el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Ana Laura Vásquez, periodista de investigación, máster en Periodismo sobre Políticas Públicas por el CIDE y becaria de El Colegio de México.

Coincido que el congreso saliente, es el peor, el más deshonesto en la historia del estado, para creer en el nuevo congreso necesitaría empezar por «barrer la casa» cosa que no creo que hagan, de ahí que solo será música de acompañamiento del ejecutivo local.
¿Resumen? Más de lo mismo. Javier Macías. Columnista político. 

La expectativa del nuevo poder legislativo en nuestro estado debe ser muy diferente de lo que fue la legislatura anterior. Trabajar con transparencia, profesionalismo y productividad legislativa en beneficio de los ciudadanos tlaxcaltecas. Se espera que sean diputados(as) comprometidos con su función y sean el contrapeso que se requiere para nuestra democracia local. Emelia Higueras Zamora. Doctora en Desarrollo Regional y catedrática. 

Cada legislatura hemos dicho que es la peor, lamentable la saliente en medio del beneficio del manto sagrado prometía mucho, entonces está que fue plagada de circunstancias fortuitas, más de enojo hacia el PRI, no redundará en una actuación ejemplar. Para muestra basta un botón, la que será diputada del Dtto. IV local, pasó de llevar una agenda de un diputado actual a candidata afortunada y por demás bendecida por el manto, tendremos una representante popular que ni en el partido de MORENA la conocían, pues le preguntaban a éste que escribe quién era y mi respuesta fue, ni en su casa (partido) la conocen, entonces cosas peores veremos, creo que será una legislatura malísima y refrendará el dicho que cada una a medida que avanza, se esfuerzan por ser los peores, no creo que les cueste mucho pero si lo lograrán. Pobre Tlaxcala porque en lugar de avanzar sólo sirve como trampolín político. Erick Fernández. Columnista y gerente FM Centro Apizaco. 

Con un Congreso de mayoría del partido Morena y sus aliados es importante señalar que llevan el peso y la responsabilidad en toma de decisiones y en las iniciativas y reformas legislativas a impulsar. Desde el PRI como bancada y como partido estaremos velando y pugnando porque los derechos de los tlaxcaltecas se respeten y garanticen y los beneficios a los grupos más vulnerables sean una realidad . Deja la vara alta el gobernador saliente, Marco A. Mena, quien de acuerdo a las calificadoras más prestigiadas ha logrado que Tlaxcala haya alcanzado los índices más altos de crecimiento, empleo y seguridad además de una contención ejemplar de la pandemia, aún con sin contar con mayoría en el congreso .Creo que es un ejemplo de cuando se quiere, se pueden hacer bien las cosas, y la expectativa es que un gobierno con mayoría en el congreso pueda mantener el ritmo e incluso por qué no, lo mejore a favor de los tlaxcaltecas, que lo que hoy en día funciona y da resultados continúe y se impulse, para evitar retrocesos o pasos en falso que le cuesten a los tlaxcaltecas. Noe Rodríguez Roldán. Presidente PRI Tlaxcala. 

Bueno, al ser una legislatura mayoritariamente morenista yo esperaría que le sirviera a la gobernadora electa. Sin embargo, la idea es que le sirviera al pueblo. Es peligroso, no puede ni debe recaer en un solo poder o dos el futuro de Tlaxcala. y por sus perfiles no los veo siendo desleales al gobierno. Naye Romero. columnista Cuarto de Guerra. 

Aun incertidumbre, desde las plurinominales que se entregaron a ex dirigentes de sus partidos y que tienen una responsabilidad grande de hundir o rescatar sus partidos políticos, y demostrar que aun tienen propuestas verdaderas. Sin agenda legislativa aún, pero si existe una agenda social, pero sin pronunciamiento de los futuros trabajos. En fin, creo que en definitiva todos en espera de que no sean solo virreyes, y por supuesto deseando que no concursen por ser la peor legislatura, ni por nuevas ocurrencias. Espero que sepan que llegan en un momento difícil para el Estado. Y hay muchos pendientes. Esperemos que pasen de los posicionamientos a la acción. Y por cierto lo mas importante, que no olviden que el cargo tiene término.. Yeny Charrez, activista y presidenta de la Organización “Mujeres con Poder”.

******

Ahora  si, la última y nos vamos...¿Adiós al fondo Moches en Tlaxcala?, Tómelo con reserva, pero algunas voces dicen que la gobernadora electa Lorena Cuéllar no ve con buenos ojos que los diputados sigan con el fondo denominado  Resarcimiento a las Finanzas Municipales, mejor conocido como el “fondo de los moches, por lo que el mensaje a los de Morena y sus aliados es que no sigan con ese esquema de mocharle lana al presupuesto estatal y que ellos manejen a su antojo el recurso.

En una reunión con periodistas hace meses expresó su desacuerdo, y ahora veremos si mantiene esa postura al frente del poder ejecutivo local. Al tiempo.