No se descarta que esta medida sea impugnada por los aspirantes varones en Tlaxcala.
Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional aprobó este martes acciones afirmativas para garantizar la paridad vertical y horizontal en la integración de los Comités Directivos Estatales en el periodo 2021-2024, por lo que decidió que en Tlaxcala la posición de la dirigencia estatal sea para una mujer.
Puntualizar que en Tlaxcala se mueven diversos grupos para colocar a sus cartas, y los nombres que se han manejado principalmente, son de perfiles masculinos como es el caso del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Apizaco, Carlos Quiroz, impulsado por el actual presidente municipal rielero, Julio César Hernández Mejía y el alcalde electo de San Pablo Apetatitlán, Ángelo Gutiérrez.
Hay otros nombres que suenan como el del actual alcalde de Tenancingo, Daniel Martínez, quien contaría con el aval del grupo de la diputada federal Adriana Dávila, y aspirante a la dirigencia nacional panista.
También se mueve a la dirigencia estatal el ex vocero estatal del partido, Víctor Loranca, con la simpatía de la senadora Minerva Hernández Ramos.
Eraclio Lozano, militante de Santa Cruz Tlaxcala, avalado por el diputado federal Carlos Carreón es otro de los aspirantes, al igual que Fidel Huerta, Jorge Rivera, y Paco Calyecac.
Mientras que las únicas mujeres que han sido mencionadas como posibles cartas a la dirigencia estatal del albiazul, es Leticia Hernández, diputada local y la ex legisladora María de Lourdes Huerta Bretón, quienes apuntalarían sus aspiraciones con el acuerdo del CEN panista.
EL ACUERDO DEL CEN.
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN aprobó por unanimidad integrar la paridad horizontal y vertical de género en la renovación de las dirigencias de los Comités Directivos Estatales, luego de un ejercicio de análisis con las entidades federativas, dieron a conocer luego de un comunicado oficial.
El acuerdo es por convicción partidista y acorde a la reciente reforma de paridad total impulsada por Acción Nacional y por los antecedentes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y las dirigencias del PAN en las alcaldías de la Ciudad de México, para que la mitad de los CDE´s sean presididos por mujeres.
La propuesta, aprobada por los integrantes del CEN, es utilizar el criterio constitucional de formación de bloques, que se emplea en las elecciones constitucionales para determinar la reserva de género de las diputaciones, ayuntamientos y gubernaturas.
De esta manera, las convocatorias definirán la reserva de género femenino, permitiendo a las y los aspirantes tener certeza.
Con la propuesta del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN se aprueban las acciones afirmativas para garantizar la paridad vertical y horizontal en la integración de los CDE´s en el periodo 2021-2024.
En el caso de la paridad vertical, se aprueba que en todos los casos Presidencia y Secretaría recaiga en género distinto. Y en la horizontal se reservan los estados de Morelos, Campeche, Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Zacatecas, Michoacán, Colima, Tlaxcala, Hidalgo, Baja California Sur, San Luis Potosí, Jalisco y Tabasco, a fin de que el registro de candidaturas a la Presidencia, únicamente puedan contender personas de género femenino.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, destacó que el acuerdo acredita nuestra convicción de igualdad sustantiva, preceptos que quedaron pendientes de ser llevados a nuestros estatutos en nuestra pospuesta (por razón de la pandemia) Asamblea Nacional Extraordinaria, siendo parte del esfuerzo que muchas mujeres impulsaron junto con la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Adriana Aguilar, y que ahora también es entendible y aceptable para la mayoría de los panistas.
Aunque no está en los estatutos, con esta determinación del CEN, la intención es llevarlo a través de una Asamblea Nacional, pero por lo pronto ya tenerlo contemplado en las reglas.
“Se ha tomado una decisión que marca un parteaguas en el partido y esto va a significar que el PAN va a cumplir con el propósito de muchas dirigentes estatales”, concluyó el Presidente.