Nerviosos, sudados, expectantes, algunos de plano dicen que no duermen. Así están los que aspiran a formar parte del nuevo gabinete que acompañará a la gobernadora Lorena Cuéllar en la administración de la 4T.
Hay quienes corren tras la liebre., y otros son perseguirla la alcanzan. Así es la política y la vida.
Por ejemplo, ayer lunes fue oficializado con su equipo por la gobernadora el nuevo Secretario de Cultura, institución que entra en funciones el uno de enero del 2022. La sorpresa fue que será Antonio Martínez Velázquez, ex vocero de la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero. Su principal compromiso será traer el Cervantino a Tlaxcala.
Otro nombramiento que ha llamado la atención, si es que no hay cambios de última hora, es la inminente llegada del ex priísta Alfredo Barbosa Bonola a uno de los cargos claves como la Jefatura de la oficina, quien se supone coordinará al gabinete.
Hijo de un destacado político y hábil operador como lo fue Federico Barbosa Gutiérrez y hermano de la ex candidata a la gubernatura de Fuerza por México, Viviana Barbosa Bonola.
Alfredo Barbosa Bonola es Licenciado en Derecho con especialidad en Derecho Internacional y Maestro en Administración Pública, egresado de la Universidad de las Américas Puebla y de la Universidad Anáhuac, instituciones donde no cualquiera cursa.
Sin embargo, es recordado por haber sido cuestionado cuando fue secretario particular del entonces alcalde capitalino Pedro Pérez Lira, luego que fue señalado de crear conflictos con las personas que buscaban una audiencia con su jefe.
En una entrevista con el portal Tlaxcala Digital, Barbosa Bonola expresó parte de su experiencia del apellido Barbosa.
El apellido Barbosa ¿Te perjudica o te beneficia?, cuestionó la reportera Ana Montiel.
-En mi caso, ha sido una bendición nacer en un familia de principios y valores, todo lo que se ha construido, ha sido por esfuerzo de mis padres. Un servidor, ha tocado durante diez años puertas y no todas se han abierto. Sin embargo, las encomiendas y responsabilidades que yo he logrado obtener, ha sido por mi perseverancia; es decir, no le debo nada a nadie.
Fue Secretario Técnico de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, funcionario federal en Puebla y Consejero Electoral.
Lo cierto es que tendrá que ponerse las pilas en una posición privilegiada, y operación diaria, además de lidiar con un viejo lobo de mar como Sergio González Hernández, quien será Secretario de Gobierno. Ya su padre Federico Barbosa demostró sus dotes de político, y ahora le toca al hijo menor de la dinastía Barbosa comenzar a llenar sus propios zapatos.
Por lo pronto ya comenzó a sentir las caricias de quienes se suponen son sus aliados, al interior del equipo y al exterior con las críticas, con lo que se conoce como «fuego amigo».
También donde dicen que solo un terremoto lo quitarîa del cargo, es en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), donde arribará el joven y destacado policía de carrera, Eric Sergio Ramírez Manzur, quien dice tiene mejores cartas de presentación de los que han pasado por ahí.
Otra área vital es la Secretaría de Educación Pública, con el tema de regreso a clases ligado a la tercera ola del Covid que azota a la entidad y llegará Homero Meneses, hombre de toda la confianza de la gobernadora.
El nombramiento que ha generado mayor certeza, en caso de confirmarse es el del destacado médico tlaxcalteca, Rigoberto Zamudio Meneses, director del Hospital del Niño Poblano y subdirector del Hospital Ángeles de Puebla, quien con esa experiencia laboral se perfila para la Secretaría de Salud y agarrar de forma inmediata el control de la pandemia del Covid.
Otro que llegará y es un hecho, es el actual diputado local, Ramiro Vivanco para la Oficialía Mayor de Gobierno, quien no dejó buen sabor de boca por su falta de manejo en la aprobación de cuentas públicas de los ayuntamientos, pues existe la percepción de que fueron maquilladas.
Arribará a la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, que operará el primer día del 2022, Alfonso Sánchez García, hijo del exgobernador y actual funcionario federal, Alfonso Sánchez Anaya. Este enfrentó una guerra interna y mediática por un empresario que soñó con ese cargo. El hombre al parecer se quiso comer un chamorro, pero se indigestó.
Suenan para Sefoa Rafael de la Peña, la magistrada interina Ernestina Carro Roldán para la PGJE y Maximino Hernández Pulido para el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad.
*******
La caminera...Nombres van, y nombres vienen, pero hasta ahora la mandataria electa no ha querido soltarlos a la prensa, y hasta le juega a la futorología, al charlar con reporteros, y decir que ni son todos los que están en una lista filtrada, pues algunos si serán parte de su gobierno, y otros solo formarán parte de la entrega-recepción.
Lo comenté hace días, Lorena Cuéllar no quiere soltar la comunicación, y será ella la que diga los nombres.
Estaba previsto para iniciar este lunes previo a la toma de protesta con el anuncio del gabinetazo, pero por causas que se desconocen fue aplazado para el jueves o para el domingo.
Hasta el momento solo hay filtraciones y este lunes reporteros tuvieron que corretearla para una entrevista sobre el gabinete, en un evento donde el diputado local Rubén Terán presentó su libro.
Veremos si esta forma de comunicar a su estilo se vuelve una constante en su gobierno, y cuál será entonces el papel de la Coordinación General de Comunicación, la cual contará con amplias funciones a partir del uno de enero del 2022, y que será todo un reto para el comunicador Leonel Tlalmis, quien se perfila para ese cargo. Ya fue vocero del ayuntamiento capitalino y del TSJE.
******
Ahora si, la última y nos vamos...Dicen que en la vida hay personas con suerte y las diputadas locales morenistas que asignaron plazas laborales a sus hijos y hoy están a un paso de formar parte del equipo lorenista.