La Bestia Política

El Bestiario…La llegada de la 4T a Tlaxcala

Este martes 31 de agosto Lorena Cuellar hará posible la llegada de la 4T a Tlaxcala.

Hace tres años los tlaxcaltecas le dieron su amor a Andrés Manuel López Obrador y fue la segunda entidad que mas votos le otorgó  para que fuera presidente.

El seis de junio  del año en curso, nuevamente correspondieron a esa confianza con su candidata a la gubernatura, Lorena Cuéllar Cisneros y tuvo la mayor ventaja en las tres últimas elecciones del poder Ejecutivo Local, aunado a que Morena ganó 14 municipios y la mayoría en el poder ejecutivo local.

Les perdonaron los deslices de los diputados locales, que durante su gestión cometieron deslices y abusos en el erario.

Amor con amor se paga, y al parecer a Tlaxcala le irá bien con la nueva administración local.

Lorena Cuéllar tiene todo para llevar a cabo una gestión histórica, pues tiene el apoyo de un presidente de la República, el congreso local a favor, diputados federales que le harán gestión de recursos como Irma Yordano Garay, Alejandro Aguilar López, y Carlos Augusto Pérez Hernández.

Ella mismo lo ha dicho, no tiene pretexto para fallarle a los tlaxcaltecas.

El GABINETE DE LA 4T.

Secretaría de Gobierno – Sergio González Hernández.  Ya ocupó esa posición con Héctor Ortiz Ortiz, y fue dirigente de Acción Nacional, posición donde llegó con Adriana Dávila. Tiene la confianza de la gobernadora y eso es su fortaleza. A veces es obstinado. Ahí viene la negativa de alcaldes a a aceptar la herencia de sindicalizados, y ya comenzó el morenista en Contla. A ver cómo lo atiende.
Contraloría del Ejecutivo – Eréndira Cova Brindis.  Tiene la confianza de Lorena Cuéllar, y muestra de eso es que la mando a una posición de control.  Viene de perder la elección de diputada local del distrito 01, pese a todo el apoyo de Morena.
Oficialía Mayor de GobiernoRamiro Vivanco Chedraui. Tendrá que demostrar que el cargo no le quedará grande, luego que no le fue tan bien como coordinador de los diputados morenistas y el manejo de las cuentas públicas. Se habla de denuncias en su contra.
Secretaría de Movilidad y Transporte – Luz María Vázquez Ávila. No tiene un pasado cuestionable y se ha manejado con  probidad donde ha estado. Habrá que verla en una dependencia complicada, sobre todo cuando los transportistas como Indalecio Saucedo y otros apoyaron a la causa morenista y se sentirán con derechos.
Secretaría de Finanzas – David Álvarez Ochoa.  Todo un enigma, pero algo debe tener que le vio la gobernadora, pues le ganó esa posición a Juan Manuel Lemus, un experto en Finanzas.
Coordinación General de Comunicación – Angélica Domínguez Hernández. Es una de las posiciones que más requiere con urgencia el gobierno, pues no ha habido una política clara de comunicación. Su ventaja es que tiene la confianza de la gobernadora en la toma de decisiones. Ya conoce esa oficina en la cual se formó con Domingo Fernández, quien sabía el manejo de la comunicación. El talón de Aquiles es el tema del yerno, el cual no ha sido tratado y hasta el momento no hay más que respuestas ambiguas. El costo se verá en las próximas semanas si le afecta a Lorena Cuéllar o le alcanza con el bono de confianza de la votación.
Secretaría de infraestructura – Alfonso Sánchez García.  Hijo del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya, empresario que es bien visto por hombres de negocios, quien tuvo que enfrentar una guerra mediática por parte de quien aspiraba a su cargo.
Secretaría de Turismo – Josefina Rodríguez Zamora. Uno de los nombramientos que mayor confianza generó en el sector turístico, debido a la capacidad y visión empresarial, y las relaciones con que cuenta.
Secretaría de Educación Pública – Homero Meneses Hernández. Es sin temor a equivocarme el hombre de mayor   confianza  de la gobernadora. Este lunes tendrá su prueba de fuego con el regreso a clases en medio de la pandemia. Es también la dependencia de mayor desgaste.
Coordinación General de Planeación e Inversión – Jimena Lara Pérez. No tengo mayor referencia de ella, pero dicen que está en el puesto correcto, luego que en campaña fue el cerebro de la planeación y el esbozo de lo que será el Plan de Desarrollo Estatal.
Secretaría del Medio Ambiente – Luis Antonio Ramírez Hernández. No ser del estado ha generado comentarios negativos, y que su mayor virtud fue haber sido coordinador general de la campaña. Habrá que darle el beneficio de la duda.
Secretaría de Desarrollo Económico – Javier Marroquín Calderón. Habrá que seguirlo.
Secretaría del fomento Agropecuario – Secretaria de Impulso Agropecuario – Rafael de la Peña Bernal.  Ya le pidieron que camine y que   junto con los campesinos  estos recorra el campo, para que vea las condiciones reales en que actualmente se encuentra.
******

La caminera...¿Quién gana con la mesa directiva? Hay quienes dicen que el G7 ganó con la designación de la diputada local del Partido Alianza Ciudadana, Alejandra Ramírez Ortiz en la  mesa directiva del Poder Legislativo, pero hay quienes dicen que fue una jugada maestra de Morena para mandar el mensaje de que no se van agandallar las comisiones. ¿Será?

Lo cierto es que la noche de este domingo Alejandra Ramírez Ortiz recibió una llamada telefónica de felicitación por parte de la gobernadora electa y quien tendrá el poder, también juega.

******

Ahora si, la última y nos vamos...Mario Cervantes Hernández, ex-consejero electoral del ITE, es quien podría ser el   Director de Gobernación del Estado en esta nueva Administración Estatal. Al tiempo.