La Bestia Política

El Bestiario…Las señales de Lorena Cuéllar en su llegada al poder en Tlaxcala

Este martes 31 de agosto Lorena Cuéllar cumplió su sueño de ser gobernadora de Tlaxcala, luego de dos intentos fallidos.

No hubo grandes anuncios, aunque si esbozos de las principales acciones a donde dirigirá recursos. Las mujeres y la salud.

En su discurso  político afirmó que en su gobierno no habrá impunidad y advirtió que tampoco será rehén de chantajes ni de declaraciones perniciosas, mensaje que  llegará seguramente a sus destinatarios.

La ahora mandataria estatal aseveró que este día inicia el reto de construir un Tlaxcala incluyente. Al continuar su mensaje hizo énfasis en el respaldo que tiene del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la ruta que sigue su gobierno, “por el bien de todos, primero los pobres; es oportuno decirles que no estamos solos, Tlaxcala está en el corazón de nuestro mandatario federal”, indicó.

En tema de salud, aunque aun no hay secretario del ramo nombrado,  remarcó que en la entidad no faltarán medicamentos de primer y segundo nivel, además se ampliarán todos los servicios y realizará las acciones necesarias para que todos los infantes de Tlaxcala tengan de manera gradual un seguro regreso a clases.

Destacó que será prioridad de su gobierno la atención integral a la mujer, para lograr un Estado de verdadera igualdad, inclusión y respeto hacia ellas. Recalcó que la principal base de cualquier programa de desarrollo se basa en la seguridad y justicia al fortalecer el Estado de derecho en todos los ámbitos. «He manifestado a quienes formarán parte de éste gobierno que no habrá tolerancia para nadie cuando se transgreda su  dignidad».

Aunque tampoco aparecieron los nombres de Karla, una niña de San Pablo del Monte desaparecida hace años, y el de la profesora Daniela, originaria de Apizaco.

Aseguró que será prioridad la atención integral a este sector, pues la ley “será nuestra arma y la conciencia y empatía nuestro principal motor, para lograr un Estado de verdadera igualdad, inclusión y respeto”. A propósito de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Tlaxcala, decretada el pasado 18 de este mes por el gobierno federal, sostuvo que es “una lucha irrenunciable para todos los Tlaxcaltecas”.

Aunque, admitió que para  dotar a la población femenina de una vida libre de cualquier tipo de violencia, no basta con la creación de leyes sino de su aplicación irrestricta y determinada, por lo que la capacitación de policías, ministerios públicos, jueces y servidores públicos es fundamental para lograr la meta.

*****

La caminera…El músculo político…Nada cambió al acto de sus antecesores en el cargo, y vimos el protocolo de un evento de músculo político con personalidades de peso nacional como dos figuras que aspiran a ser el sucesor de Andrés Manuel López Obrador.  Claudia Sheinbaum y  Monreal.

Un acto con cobertura por medios de comunicación oficiales,  pues la prensa no fue invitada a este «magno evento» y solo tuvo oportunidad del chacaleo,  al cual arribaron los exgobernadores Alfonso Sánchez Anaya, Beatriz Paredes Rangel, Tulio Hernández Gómez, José Antonio Álvarez Lima y Samuel Quiroz de la Vega.

Sin embargo, quienes no acudieron también da señales, pues no lo hicieron sus compañeras de partido, la diputada federal Dulce Silva y la senadora Ana Lilia Rivera. Tampoco llegaron el ex gobernador Héctor Ortiz Ortiz, y el mandatario Mariano González Zarur, a quien acusó en su momento de violencia política.  De igual forma ninguno de sus seis adversarios en la campaña.

Marco Antonio Mena Rodríguez entregó ayer la estafeta del poder a su ex compañera de partido, sin un clima de enrarecimiento político, y concluyó su gestión de cuatro años 8 meses, y la era de dos sexenios priístas para dar paso de la gobernanza moderna a la 4T. El gobierno del no robarás, no mentirás y no traicionarás.

Tras el discurso de quien asoma como gobernadora constitucional, Marco Mena y Lorena Cuéllar chocaron sus puños ante de abandonar la tribuna y «Un hasta luego, que te vaya bien», fue todo.

Marco Mena agarró su rumbo y se fue, destino que hasta el momento no conocemos.

Después de eso, Cuéllar Cisneros abrazó a Alejandra Ramírez Ortiz y la sobrina de Héctor Ortiz y la inminente heredera del Partido Alianza Ciudadana (PAC) le devolvió el abrazo. 24 horas antes la gobernadora aun electa le habría llamado para felicitarla por la designación de presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo.

A muchos les llama la atención esa naciente alianza entre dos mujeres con distinto camino, pero que hoy convergen en el inicio de la 4T en Tlaxcala desde el poder Legislativo y el Ejecutivo.

*******

Ahora sí, la última y nos vamos... «Óyelo tu Pedro, entiéndelo tu Legislativo»…Podría decirse que fue diplomática al expresar que será aliada  de la población femenina tlaxcalteca, particularmente de aquella que sufre algún tipo de violencia, por lo que  anunció que la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recaerá en una mujer, de ahí que pidió a las y los diputados que apoyen esta decisión.

Por lo pronto, Ernestina Carro Roldán, la ex magistrada del TSJE asumirá este miércoles el cargo de subprocuradora a la espera de ser incluida en la terna y avalada por el Congreso del Estado como la nueva Procuradora de Justicia.

En tanto, al área de comunicación social llegará el periodista Gerardo Santillán, hombre de probada experiencia y redacción.