El Secretario de Gobierno de la 4T en Tlaxcala vive momentos cruciales en su labor de mantener la estabilidad política del estado, para lo cual fue puesto en ese lugar.
El hecho de que este lunes el alcalde de Santo Toribio Xicohtzinco no acudiera a su despacho, y se fuera directamente al de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para pedirle su intervención, a fin de agilizar las denuncias penales en contras de quienes incendiaron vehículos y causaron destrozos, es señal de que ya no confía en él.
A sus 66 años de edad, Sergio González Hernández tiene el reto de demostrar que la gobernadora no se equivocó en elegirlo, luego que fuera su coordinador electoral del equipo de campaña.
Nadie duda que es uno de los hombres de su mayor confianza, luego que en 2016 la apoyó y la siguió cuando fue postulada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En diciembre de ese año renunció a las filas de Acción Nacional, -partido al cual dirigió- para apoyarla y hasta este 2021 que con Morena arribó a Palacio de Gobierno.
Experiencia la tiene, pues en 2006 a 2009 fungió como titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) y de 2005 a 2006 en la de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), en el sexenio de Héctor Israel Ortiz Ortiz. De 2009 a 2012 fue diputado federal, y en el 2002 fue legislador local y tuvo a su cargo la presidencia de la Gran Comisión y fue parte del Comité de Administración.
Y uno se pregunta.
Si tiene experiencia y ya fue titular de la Segob, ¿Entonces qué pasa con su labor en la 4T?
Si no se pone las pilas, Xicohtzinco se puede convertir en su dolor de cabeza, luego que las versiones de que le apuesta a la creación del primer consejo municipal crecen y de su oficina no sale una estrategia para frenarlas. Hace reuniones y acuerdos sin todas las partes.
El PRD ya puso sobre la mesa la petición de su renuncia, y la estrategia fue colocarlo en entrevistas, en donde se aventó la puntada de reconocer la ingobernabilidad en Xicohtzinco, y con ello una política fallida.
Veremos en los próximos días los siguientes capítulos de esta serie bronca del sur.

******
La caminera...¿Cómo consideras el papel del secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, en el conflicto de Santo Toribio Xicohtzinco Tlaxcala?
Apegados a una política nacional que hasta el momento no ha dado resultados de disminución de conflictos, bajo el precepto de “abrazos no balazos” buscan a todo pulmón la referencia de diálogos, pero quién escribe sabe qué en dichas reuniones la acción ha sido dejar que los municipios tomen la batuta y sólo participa el secretario de gobierno como un testigo de honor que intenta dar legitimidad, sin embargo no ha podido dar el monto de utilidad para garantizar la gobernabilidad en esos problemas que si bien es cierto no se generalizan pero si podrían representar la piedra en el zapato. Erick Fernández. Columnista y Gerente FM Centro Apizaco.
Para que un negociador pueda «negociar» debe tener un «espacio de negociacion» y distinguir el «que piden» y «que quieren» casi nunca es lo mismo. Y si en vez de darle espacio, le dan órdenes, ya valió. Si no lo empoderan, va a sufrir el cargo. Javier Flores Macías. Conductor del programa Patadas bajo la Mesa.
Sin lugar a dudas, el Ingeniero Sergio Gonzalez tiene la experiencia y los oficios probados para esa encomienda que le otorgó la Gobernadora Cuéllar Cisneros; respecto aquello que comenzó como un conflicto post electoral se ha pervertido y transformado hasta reducirlo a un mero pretexto de parte de un grupo de presión para incitar a la violencia, vandalismo y actos constitutivos de delito. Debe el Ayuntamiento, Sindico, Regidores y con el liderazgo del Presidente Municipal mostrar su capacidad en el ejercicio del Gobierno y junto con la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado y en coadyuvancia con los funcionarios de la Secretaría de Gobierno que para el efecto designe el Secretario de Gobierno deberán garantizar el Estado de derecho, estabilidad política, gobernabildad y paz social. Luis Girón, columnista.
En el PRI consideramos que siempre se debe privilegiar el diálogo y actuar con mucha precisión en tiempo y forma siempre privilegiando el bienestar de la ciudadanía y la gobernabilidad sobre los asuntos políticos. Instamos a las autoridades, partidos y actores políticos a generar los consensos para garantizar la gobernabilidad y paz social en Xicohtzinco, anteponiendo el interés de la población por encima de cualquier interés político de partido, grupo o personal. Noé Rodríguez Roldán. Presidente estatal PRI.
Consideramos que es lento no demuestran interés y buscan una salida muy fácil dónde perjudicará al gobierno ganador del PRD. Un consejo municipal no es la respuesta que necesita la democracia de Xicohtzinco, mucho menos es el equivalente a los resultados en las urnas de el pasado 6 de junio. Julio César Pérez. Presidente estatal PRD.
No respondió. Víctor García Lozano. Presidente en funciones de Morena Tlaxcala.
No respondió. José Gilberto Temoltzin Martínez. Presidente estatal PAN Tlaxcala.
*******
Ahora sí, la última y nos vamos…La legión extranjera en la 31... Lo dije hace días, la elección del nuevo dirigente de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) será con todo, y hasta los «docentes» chinos van a votar dicen.
El sindicato que aglutina a miles de profesores es la manzana codiciada para quienes ostentaron en su momento el poder, y para quienes lo ejercen en la actualidad.
Parece que así quedó evidenciado en un sondeo bestial que se aplicó en la red social facebook y que cerró el domingo 10 de octubre para conocer las tendencias de quienes se disputan la dirigencia sindical entre José Arturo Morales Juárez o Cutberto Chávez de la Rosa.
El ejercicio era muy sencillo, con dos preguntas.
¿ A quién consideras es el mejor perfil y el más preparado para dirigir a la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tlaxcala?
¿A quién prefieres de las dos opciones de entre José Arturo Morales Juárez y Cutberto Chávez de la Rosa?
José Arturo Morales Juárez fue el que tuvo más comentarios como el mejor perfil y el más preparado para dirigir a la sección 31 con mil 708, por mil 215 de Cutberto Chávez de la Rosa.
Sin embargo, en las reacciones Cutberto Chávez de la Rosa contó con 3 mil 869, por 3 mil 219 de José Arturo Morales Juárez, y es donde estallaron las acusaciones sobre la aparición espontánea de cientos de perfiles chinos y árabes a favor de Chávez de la Rosa, y de querer sacar ventaja a la mala.
Un sondeo tan sencillo donde solo se pretendía conocer tendencias, fue convertido en un campo de batalla y un cochinero.
Ya falta poco, y parece que José Arturo Morales Juárez le ganará la batalla a Cutberto Chávez de la Rosa. A no ser que la historia sea otra. Al tiempo.