La Bestia Política

Cuestionan designación de cuñada de esposa del alcalde de Papalotla como tesorera

Armando GONZÁLEZ/ Tlaxcala/ Polémica ha generado la designación de la tesorera del ayuntamiento de Papalotla,  de nombre Maribel Vázquez García, cuñada del alcalde petista Juan Octavio Rojas.

Maribel Vázquez García, es esposa de Oscar García Dávila, hermano de la Directora del DIF Ester García Dávila, esposa del actual Presidente Municipal de Papalotla.

Hasta el momento el presidente municipal Juan Octavio Rojas no ha emitido una postura sobre este tema.

Cabe señalar que la  Ley Municipal del Estado de Tlaxcala en su artículo  71 Bis establece que para formar parte de la Administración Pública Municipal se requiere  contar con el perfil idóneo para el área respectiva y acreditar los requisitos administrativos que determine la Ley correspondiente.

Entre ellos, no  ser cónyuge, pariente consanguíneo o por afinidad, en línea recta, sin limitación de grado o colateral por consanguinidad, dentro del cuarto grado o por afinidad dentro del segundo grado, del Presidente Municipal, del Síndico, Regidores y Presidentes de Comunidad.

Además, establece que el presidente Municipal deberá observar estrictamente lo dispuesto en los Artículos 71 párrafo segundo, 73 y 74 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, en caso contrario, tal nombramiento será considerado nulo.

El artículo 73 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala prevé que el  Tesorero Municipal contará con título y cédula profesional en el área de las ciencias económico-administrativas y con experiencia comprobada mínima de tres años en la materia, para atender los asuntos relativos a la hacienda pública.

Entre sus facultades y obligaciones deberá  recaudar y administrar las contribuciones y participaciones; vigilar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y disposiciones administrativas y fiscales; ejercer conforme a las leyes, la facultad económica-coactiva y practicar auditorías a los causantes, aún por facultades delegadas o coordinadas; coadyuvar con el interés de la hacienda municipal, en los juicios de carácter fiscal que se ventilen ante los tribunales.

De igual forma llevar la contabilidad del Ayuntamiento; informar oportunamente al Presidente Municipal sobre el control presupuestal del gasto; elaborar e informar al presidente municipal, las estadísticas financieras y administrativas; participar con la comisión de hacienda en la elaboración de los proyectos de iniciativa de Ley de ingresos; formular y presentar mensualmente al Presidente Municipal la cuenta pública para su firma y
envío; mantener actualizado el padrón fiscal municipal; proporcionar a la comisión de hacienda, los datos necesarios para la elaboración de los proyectos de Leyes, Reglamentos y demás disposiciones que se requieran para el manejo tributario, entre otros.