La Bestia Política

El Bestiario…¿Va o no va? la comparecencia del secretario de Seguridad en Tlaxcala.

A 56 días del gobierno de la 4T en Tlaxcala desde el Poder Legislativo ha surgido el tema de la comparecencia del secretario de Seguridad Ciudadana Alfredo Álvarez Valenzuela,  y el PRD y el PAN han cuestionado la estrategia en materia de seguridad, ante lo que consideran que han aumentado  delitos de alto impacto, como homicidios, secuestros, feminicidios y robo con violencia, aunque no tienen mayores datos más que los  publicados  de forma cotidiana por medios de comunicación.

La exigencia la realizaron el pasado martes  desde la máxima tribuna del Poder Legislativo, donde el perredista Juan Manuel Cambrón Soria se pronunció porque el pleno del Congreso local cite a comparecer al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alfredo Álvarez Valenzuela para que dé a conocer  “su plan estratégico” en materia de prevención y combate a la delincuencia.

Admitió no tener datos oficiales de septiembre a  octubre de este año, pero lo que ha sido documentado por los medios de comunicación es que han ocurrido tres feminicidios, han  encontrados siete cadáveres con signos de violencia, dos ejecuciones y cuatro linchamientos.

A esa petición se sumó el diputado panista José Gilberto Temoltzin Martínez.

Si bien,  las bancadas panista y perredista han dado un voto de confianza a la gobernadora Lorena Cuéllar, lo cierto es que la percepción ciudadana sobre la inseguridad ha aumentado, y desde el interior de  la Secretaría de Seguridad Ciudadana  no han atinado a una estrategia comunicativa que permita difundir los «logros» que dicen han realizado en materia de seguridad pública.o

No se trata de endilgarle todo al gobierno estatal, federal y municipal, pues los vecinos debemos cooperar y denunciar para evitar la impunidad,, pero  hay algo que no cuadra.

ENTRE LOS DATOS OFICIALES Y LO QUE SE PERCIBE.

Por ejemplo, el gobierno local destacó este lunes que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la reunión 32 de la Mesa de Construcción de la Paz y Seguridad en el Estado de Tlaxcala, durante la cual el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Carlos Manuel Lozano dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que colocan a la entidad por debajo de la media en percepción de inseguridad.

De las 75 ciudades donde se llevó a cabo el ejercicio, el 55 por ciento de los habitantes de la capital del estado de Tlaxcala consideró vivir en un entorno seguro como en su colonia o localidad. Los resultados a nivel entidad federativa fueron de 63 por ciento en percepción de inseguridad.

La ENSU refleja que, en la primera quincena de septiembre de 2021, la ciudad capital registró una disminución del 9.9 por ciento en la percepción social sobre la inseguridad pública, específicamente en la población de 18 años y más, con respecto al 51 por ciento de junio de este año.

Los datos estadísticos refieren que la estrategia de seguridad implementada por el gobierno del estado que encabeza Lorena Cuéllar, ha logrado resultados favorables en beneficio de los tlaxcaltecas, reza el comunicado.

Insisto, en un afán de análisis del rigor periodístico nadie duda que los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana son ciertos y válidos,  ¿Entonces? los vecinos de San Gabriel Cuauhtla están locos o viven en otro estado,  pues ellos no creen estar  en un entorno seguro como en su colonia o localidad.

Los pobladores  de esta localidad, que pertenece a la capital del estado se dicen hasta la madre de los delincuentes, y han amagado con linchar al próximo delincuente que atrapen.

«Ya estamos hartos de que esos hijos de la chingada entren a nuestras casas o negocios, y con toda la impunidad se lleven nuestras cosas o dinero, mientras que las autoridades están muy cómodos diciendo que estamos a toda madre y no hay inseguridad», fueron algunas de las expresiones.

Tampoco sale en el discurso que el pariente político de un jefe policiaco   fue severamente golpeado, amagado en el interior de su casa y amenazado por hampones.

Lo rescatable del boletín es que la mandataria  consideró importante continuar con las mesas de seguridad para fortalecer los lazos de comunicación, redoblar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno e incrementar la presencia de fuerzas estatales, federales y municipales en las zonas en las que se han registrado hechos violentos y enfrentamientos.

******

La caminera...Voluntad...Algo que  debo reconocer es que en la inauguración del Hotel Posada San Francisco, la mandataria local dejó entrever en una entrevista que no se opone a una posible comparecencia del secretario de Seguridad Ciudadana,  Alfredo Álvarez Valenzuela, siempre y cuando haya responsabilidad por parte de los diputados, y no se convierta quiero entender en un diálogo de sordos. 

¿Hay condiciones para que comparezca su Secretario de Seguridad en el Congreso del Estado?,  le preguntó quien esto escribe.

-Ya se verán si hay las condiciones, desde luego que yo lo único que le pido al Congreso es que sea con mucha responsabilidad. Respondió Lorena Cuéllar.

******

Ahora si, la última y nos vamos...¿Y los alcaldes apá? Los diputados no solo deben analizar el papel del Secretario de Seguridad Ciudadana, sino a los presidentes municipales y sus directores de policía que muchas veces no cumplen con el perfil profesional para esa área.

Ahí está Zacatelco, en donde pobladores se sienten inseguros luego que un empresario fue acribillado a balazos.

Y hay otros ayuntamientos con problemas parecidos, luego que el problema de la inseguridad es una responsabilidad compartida.