Solo así se entiende su declaración de ayer ante la prensa de Tlaxcala, en el sentido de desconocer que el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfredo Álvarez Valenzuela, enfrenta una acusación penal ante la Fiscalía General de la República por acoso sexual agravado, razón por la cual deberá presentarse ante un juez en los últimos días de noviembre donde se podría determinar si hay elementos para llevar a cabo el juicio, y si es encontrado culpable o inocente.
Cuando hay una estrategia de comunicación se capacita al funcionario de lo que va a enfrentar en el día a día con reporteros, sobre todo temas delicados y difundidos por la prensa nacional y local de un video donde acusan directamente al funcionario de seguridad Alfredo Álvarez Valenzuela.
El asunto ya trascendió a nivel nacional, y lo que menos se recomienda en el nacimiento de una crisis es que el secretario de Gobierno salga a decir que no está informado, sobre todo en un mundo que las redes sociales y las noticias en medios digitales están a tope.
Lo cierto, es que su declaración de ayer evidenció un hartazgo, o un valemadrismo en su cargo para colocar mensajes. O de plano, que tengan a un vocero tipo Rubén Aguilar Valenzuela con Vicente Fox que salga a precisar a su titular de la SEGOB. «Lo que el secretario quiso decir», o corregir discursos en la operación de prensa y no dejar cabos sueltos, algo que es una practica común en oficinas de comunicación.
En un análisis somero de las palabras del miembro del gabinete legal, no fueron malas, solo confusas en algunas.
“No hay ningún tipo de conocimiento en cuanto a lo que circula en redes sociales, si hay algún procedimiento se tendrá que desahogar conforme a lo que marque la misma circunstancia. No tenemos algún tipo de sentencia o comunicado de la Fiscalía para decir que él secretario es culpable de algún acto de este tipo.
Hay palabras lo que le metieron ruido al discurso de Sergio González, y fueron “No hay ningún tipo de conocimiento en cuanto a lo que circula en redes sociales».
Por que pudo haber quedado dicho sin ningún problema su declaración a la prensa.
“Tenemos conocimiento de un video que circula en redes sociales sobre una acusación en su contra, pero nosotros no nos basamos en ellas. Si hay algún procedimiento este se tendrá que desahogar conforme a lo que marque la misma circunstancia. No tenemos algún tipo de sentencia o comunicado de la Fiscalía para decir que él secretario es culpable de algún acto de este tipo. Esperaremos información oficial».
Efectivamente nadie dice que el secretario de la SSC sea culpable, pero de lo que es señalado es evidente que pone en predicamento el discurso del gobierno de la 4T de de la defensa de la mujeres, y al final lo que diga cualquier funcionario o la propia gobernadora va a ser contrastado en el tema de opinión pública.
Insisto, la declaración de González Hernández no es del todo desafortunada, y puede ser considerada errática en el sentido de que fue «descontextualizada», sino, basta revisar a los medios de comunicación.
Si algo debo reconocerle a la gobernadora Lorena Cuéllar es que sabe enfrentar a la prensa y no se complica la vida con declaraciones desafortunadas como las de sus funcionarios, aunado a su buen trato, pese a que a veces hay que estar entre empujones.
La caminera....Desinformado…Si efectivamente Sergio González no sabe que el Secretario de Seguridad Ciudadana, Alfredo Álvarez Valenzuela, deberá comparecer en un juzgado federal a una audiencia, donde se le imputa su probable comisión del delito de hostigamiento sexual agravado, el cual habría sucedido cuando se desempeñaba como mando en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, si es delicado que el segundo a bordo lo diga.
Cabe recordar que en ese tiempo un juez determinó su inocencia en términos legales, sin embargo en 2020, una ministerio público de la FGR solicitó al juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio con sede en el reclusorio sur de la Ciudad de México, girar un citatorio a Alfredo Álvarez, mismo que en próximos días dará paso a la audiencia inicial comprendida en la carpeta de investigación que se le sigue.
El funcionario tendrá que aclarar o dar una explicación a este asunto que se le revive, pues pone en entredicho el principal discurso de defensa de las mujeres.
El funcionario ya fue exonerado una vez, y solo tendría que ser puesto ante la prensa y que aclare el tema, luego que un problema personal contamina a un gobierno que pregona la honestidad, y pone en apuros al titular de la Segob.
De no hacerlo, el tema va a crecer y hará insostenible su permanencia en el cargo. Al tiempo.
******
Ahora sí, la última y nos vamos...Ruido…Ayer circuló una versión en la administración de la 4T de la incorporación de la hija del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Noé Rodríguez Roldán, a la nómina del Gobierno del Estado.
El asunto no tendría nada de raro, pues Mariana Rodríguez no debe cargar con el peso del cargo de su padre, y estaría en libertad de trabajar dónde quiera. Pues ella tiene una carrera profesional independiente.
Es más, sabemos de buena fuente que ella ha sido maestra desde hace ya varios años en algunas de las universidades públicas y privadas del estado.
Por lo pronto, el dirigente tricolor comentó que actualmente su hija se encuentra realizando actividades de la industria privada y comercial de manera independiente.
Eso pienso yo, ahora falta lo que piensen otros.