Presidenta de la mesa directiva, Alejandra Ramírez Ortiz, adelantó que se revisará en coordinación con los demás diputados para que las y los tlaxcaltecas tengan la certeza de que los recursos sean bien destinados en la entidad.
Se desconoce si el poder legislativo mantendrá el Fondo de Resarcimiento a las Finanzas Municipales para el próximo ejercicio fiscal, manejado por los diputados locales y operado por la administración local.
Armando GONZÁLEZ/ Tlaxcala/ Con algunos ajustes a la mayoría de los anteproyectos de gasto de los organismos autónomos y poderes, el poder ejecutivo local de Tlaxcala entregó este domingo a través de la Secretaría de Finanzas (SF), al Congreso del Estado el Paquete Económico que contiene las Iniciativas de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022 por el orden de los 22 mil 620 millones 419 mil 241 pesos, con un incremento del 9.4 por ciento respecto al ejercicio 2021.
El Ejecutivo local cumplió con lo estipulado en el artículo 70, fracción VIII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala y de los artículos 86 y 285 del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, los cuales establecen que la iniciativa que contenga el proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado correspondiente al ejercicio fiscal del año siguiente, deberá presentarse para su análisis y aprobación, a más tardar el 15 de noviembre de cada año.
Esta iniciativa busca priorizar programas sociales de atención a grupos vulnerables, y reforzar la seguridad pública a través del equipamiento, capacitación y profesionalización de los elementos de los diversos cuerpos de seguridad, que son las principales demandas en estos rubros, al igual que la educación y la educación, sectores que han sido puestos a prueba con la pandemia del Covid-19.
Por su parte, la representante del Partido Alianza Ciudadana (PAC) en el congreso estatal y presidenta de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Alejandra Ramírez mencionó que como representante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado al recibir el paquete económico 2022, se revisará en coordinación con los demás diputados para que las y los tlaxcaltecas tengan la certeza de que los recursos sean bien destinados en la entidad.
Ramírez Ortiz reconoció el compromiso de la Gobernadora Lorena Cuellar Cisneros por el el paquete económico 2022, que se ejercerá el próximo año en tiempo forma y como lo establece el artículo 70, fracción Octava de la constitución del estado de Tlaxcala.
En tanto, el secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa destacó que en apoyo a la economía de las y los tlaxcaltecas, no se contempla la creación de nuevos impuestos, ni el incremento en las tasas y tarifas establecidos en la normatividad, todo ello apegado al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Detalló que la iniciativa de Presupuesto de Egresos especifica que el Poder Legislativo tendrá una asignación de 373 millones 294 mil 227 pesos; el Poder Judicial de 391 millones 835 mil 107 pesos; el Poder Ejecutivo de 17 mil 309 millones 306 mil 931 pesos; para los 60 municipios, 4 mil 163 millones 210 mil 979 pesos y para los Organismos Autónomos, 382 millones 771 mil 997 pesos.
Entre ellos, la Universidad Autónoma de Tlaxcala con 120 millones 815 mil 922 pesos; Instituto Tlaxcalteca de Elecciones con 106 millones 128 mil 666 pesos; Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) con 24 millones 589 mil 166 peso; Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP), con 17 millones 379 mil 753 pesos; el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) con 34 millones 121 mil 343 pesos, entre otros.