La frase de ¡TLAXCALA SI EXISTE!  ha generado una serie de comentarios positivos y negativos  al Gobierno de Tlaxcala, por su uso en el pasado tianguis turístico celebrado en días pasados.
Sin embargo,  no  fue producto de la casualidad , sino de una estrategia publicitaria, luego que desde septiembre  del 2021 la administración que   encabeza Lorena Cuéllar registró el slogan “Tlaxcala sí existe” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 🏭 #IMPI.
Este slogan provocó polémica,  cuando el influencer Chumel Torres lo subió a redes sociales con la frase MUERANSE DE RISA, y que desembocó en  que los tlaxcaltecas lo tundieran en redes sociales por la mofa a una entidad rica en tradiciones. 
“Tlaxcala sí existe”, se convirtió en el slogan que mayor expectación generó en la edición 45 del Tianguis Turístico 2021, celebrado en Mérida, Yucatán, que este día fue inaugurado por el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador y donde la marca impulsada por la propia gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, fue reconocida por los expertos en la materia, aseguró el gobierno local a través de un comunicado.
De hecho, el slogan colocó a la entidad como uno de los más mencionados entre los asistentes, entre los que destacaron los 32 gobernadores del país, así como por los medios de comunicación que comenzaron a hacer menciones sobre el slogan que, sin duda, colocará a la entidad como punto de referencia para el turismo nacional.
De acuerdo con algunos medios, en sus versiones digitales, desde tiempos de la conquista se ha hecho mención de que “Tlaxcala no existe” y ahora fue precisamente a este señalamiento al que alude la frase en el stand que es el nombre de la marca lanzada por el estado en el propio tianguis.
Destacaron la creatividad basada en la alianza que los tlaxcaltecas efectuaron con los españoles en 1519 y que gracias al apoyo de estos guerreros fue posible la conquista de Tenochtitlan.
Y aunque durante más de 500 años se ha dicho que los tlaxcaltecas fueron traidores, ahora se ha precisado que los tlaxcaltecas no eran aliados de los mexicas, más bien era uno de los pueblos reprimidos y estuvieron aproximadamente 60 años con un bloqueo económico impuesto por los propios mexicas.
“A pesar de esto, en la actualidad algunas personas siguen considerando la alianza como una traición que con el tiempo se ha vuelto un chiste que desacredita la existencia del estado”, refieren en sus notas algunos medios.
Durante el tianguis, Tlaxcala reafirmó su existencia con su ´primera participación con la muestra de tres realidades virtuales que transportaban a la gente a los Murales de Palacio de Gobierno, en el Santuario de las Luciérnagas y en el Exconvento de San Francisco que recientemente fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, aunque también se difundió su riqueza natural, gastronómica, arquitectónica y arqueológica de Tlaxcala.

Se mofa influencer Chumel Torres de slogan de «Tlaxcala si existe» y lo tunden en redes