La Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros se reincorporó a sus actividades de forma presencial al frente del Ejecutivo local, luego de haberse practicado la prueba y dar negativo a Covid-19, por lo que este jueves encabezó la mesa de seguridad para continuar con las acciones necesarias en la materia en favor de las y los tlaxcaltecas.
Minutos antes de iniciar con los trabajos de manera presencial, la mandataria estatal compartió en sus redes sociales un video en el que agradeció a la ciudadanía las muestras de cariño y afecto que recibió durante el tiempo que permaneció en aislamiento, tras haber dado positivo al SARS-CoV-2, tiempo en el que estuvo trabajando vía Zoom.
“Nunca dejé de trabajar, estuve muy activa todos estos días en casa por el tema del aislamiento, pero el día de ayer por la noche ya me entregaron la prueba negativa y hoy estaremos ya trabajando normalmente, les agradezco muchísimo de todo corazón todo su cariño, que como ustedes saben es muy correspondido”, externó.
Ante este panorama, la titular del Ejecutivo reactivó con entusiasmo los trabajos, al presidir la reunión de seguridad, a la que asistieron representantes de las diferentes corporaciones en el estado.
Ahí, reiteró que es necesario reforzar el trabajo conjunto para fortalecer la paz social y hacer frente a la delincuencia con mecanismos certeros, al mismo tiempo que refirió se debe vigilar que se cumplan con los lineamientos de cuidado a la salud por la pandemia, con el propósito de evitar la propagación del Covid-19.
Es así como Lorena Cuéllar refrenda el compromiso con las y los pobladores de trabajar firmemente para construir una nueva historia en Tlaxcala.
Entrega Lorena Cuéllar uniformes, equipo de protección y herramientas a brigadistas de la Conafor
REDACCIÓN / La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entregó 53 apoyos a igual número de brigadistas, consistentes en uniformes, equipos de protección y herramientas, para hacer frente a la temporada de incendios que comprende del 16 de enero al 30 de junio de 2022.
La Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor, ubicada en Ixtacuixtla, fue sede del evento en el que la mandataria estatal reconoció la labor de los combatientes que diariamente trabajan para proteger y mantener en buenas condiciones las 84 mil hectáreas de bosque, entre las que destacan La Malinche, así como la zona de Tlaxco, Calpulalpan y Nanacamilpa.
La mandataria estatal reiteró su compromiso de cuidar el medio ambiente a través del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y con el mejoramiento de las condiciones laborales de los brigadistas.
«Yo les agradezco su labor por todas esas hectáreas que han salvado, a nombre de los tlaxcaltecas que amamos la naturaleza quiero darles las gracias por esa labor (…) cuenten conmigo tanto en su labor como también de manera personal, este año vamos a tener muchos programas para que ustedes también se beneficien, estamos trabajando todos los días precisamente para hacer una nueva historia por Tlaxcala”, expresó.
En su intervención, el titular de la Promotoría, Isaac Santiago Juárez destacó la coordinación entre la Federación y el gobierno del estado para atender las problemáticas de incendios, sanidad y manejo para cumplir las indicaciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Detalló que durante el año 2021 las seis brigadas de la Conafor atendieron 275 incendios que afectaron una superficie 2 mil 258 hectáreas y en lo que va de 2021 han sofocado dos siniestros con una superficie de 1.6 hectáreas. Conjuntamente, realizaron actividades preventivas e impartieron pláticas a brigadistas comunitarios y a personal de la Sedena.
“Con recursos del Programa de Desarrollo Forestal para el Bienestar 2022 afinaremos recursos para la operación y equipamiento, una brigada de incendios forestales estará bajo la coordinación de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y de la Conafor para atender zonas donde no tengamos brigadas”, anunció.
Cada apoyo otorgado consta de tres playeras, camisolas y pantalones, una chamarra impermeables dos pares de botas, goggles, paliacates, un botiquín, cantimplora, mochila de línea, lámpara, cuatro pares de guantes y dos gorras.
En lo que respecta a herramienta, las brigadas voluntarias de San Pedro Tlalcuapan, Chiautempan y del ejido “El Rosario” de Tlaxco, recibieron en comodato un lote de herramienta que incluye machetes, rastrillos, palas y escobas tipo jardinero.
A su vez, el titular de la SMA, Luis Antonio Ramírez Hernández coincidió en que “para proyectar un futuro cada vez más productivo en materia forestal con una visión de desarrollo integral, debemos empezar por cuidar el máximo de nuestros bosques y la entrega de estos equipos permite reconocer el profesionalismo y la valentía con la que cada brigadista hace su trabajo”.
En ese sentido, mencionó que en próximas fechas la dependencia que encabeza firmará un convenio con la Conafor para mejorar las condiciones laborales de los brigadistas, a través de gestiones ante la Federación y la inversión de recursos estatales para construir más casetas de vigilancia.
La titular del Ejecutivo local estuvo acompañada por el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala, Pedro Albornoz Góngora y de los encargados de despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Arturo Zárate Flores; de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Iliana Castillo Algarra.
Además, estuvieron presentes la diputada presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, Marcela González Castillo; el presidente municipal de Ixtacuixtla, Jesús Rolando Pérez Saavedra y el secretario general de la sección sindical 54 de la Semarnat, Miguel Romero Ahuactzin.
Respalda Lorena Cuéllar reforma energética durante foros en el Congreso de la Unión
REDACCIÓN / La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros participó en la inauguración de los Foros de Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica realizados en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde junto con sus homólogos respaldó la iniciativa impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La mandataria estatal subrayó que “la Reforma constituye un primer paso hacia la recuperación de la soberanía y la rectoría del Estado en materia energética, situación que es clave tanto para la seguridad nacional como para mantener la rectoría del Estado en el sector”.
Expresó abiertamente su total respaldo a la propuesta “porque sabemos que esta reforma garantizará la electricidad y el internet al pueblo de México, hagamos toda una nueva historia en materia energética para beneficio de nuestro país”.
Señaló que la reforma energética de 2013 estuvo llena de ambigüedades que permitieron la subordinación de la política y la industria energética a las decisiones de empresas globales, lo que benefició solo a unos cuantos.
“La aprobación de esa Reforma no fue un logro político como se dijo en su momento, sino producto de una estrategia deliberada, dolosa y manipuladora para no informar a nuestro pueblo sobre su verdadero contenido, efectos y consecuencias (…) que nos han conducido hacia la dependencia energética, al estancamiento, desindustrialización e incapacidad de alcanzar sustentabilidad fiscal para nuestro país en el corto plazo”, expuso.
Durante el primer día de actividades de los foros en los que participarán especialistas, legisladores, empresarios y autoridades para debatir sobre la viabilidad de la propuesta, Cuéllar Cisneros lamentó que actualmente las empresas extranjeras produzcan más del 60 por ciento de la electricidad que se consume en el país y de continuar así en menos de una década abarcarán un 85 por ciento.
Agregó que estas empresas han recibido subsidios por más de 471 mil millones de pesos para luego vender la energía con sobrecosto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por todo lo anterior, la gobernadora solicitó a los diputados federales aprobar, sin modificaciones, la propuesta enviada por el Ejecutivo federal y reiteró que es necesaria la planeación con una visión de largo plazo, sustentada en los intereses de la nación, en apego a la soberanía y donde prevalezca el interés general.
En el arranque de actividades participaron de manera presencial y remota los gobernadores de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; Guerrero, Evelyn Salgado; Chiapas, Rutilio Escandón; Sonora, Alfonso Durazo; Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; Campeche, Layda Sansores; Durango, José Rosas Aispuro; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y Sinaloa, Rubén Rocha, así como representantes de los gobiernos de Baja California, Quintana Roo y Veracruz.
Así como los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.
Abrirá sus puertas Complejo de Salud y Bienestar el 25 de enero: Lorena Cuéllar
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que el próximo 25 de enero abrirá sus puertas el Complejo de Salud y Bienestar, construido en los primeros 100 días de gobierno con una inversión de 234 millones de pesos y que brindará servicios de hemodiálisis y cirugía de mínima invasión a cientos de tlaxcaltecas.
En la entrega de apoyos económicos a adultos mayores y con discapacidad en el municipio de Texoloc, Cuéllar Cisneros destacó que ambas clínicas construidas en 45 días, cuenta con los equipos más sofisticados para reactivar la atención a los tlaxcaltecas, la cual quedó pendiente ante la emergencia sanitaria.
En su mensaje, también adelantó que su administración pondrá en marcha 10 clínicas de salud para la atención gratuita de padecimientos como diabetes e hipertensión, la dotación de medicamentos, estudios de laboratorio y el derecho a unos lentes de manera anual, así como servicio de dentista.
Ante decenas de beneficiarios, Cuéllar Cisneros anunció que su gobierno destinará recursos para garantizar la pensión a personas con discapacidad de 29 a 64 años , con la finalidad de que en coordinación con la federación se logré el apoyo universal a este sector en la entidad, «porque también sabemos lo difícil que es tener un enfermo en casa, una persona que no ve, que no oye, que no camina, que presenta alguna deficiencia mental, son gastos, por eso vamos hacer el esfuerzo en el estado para darles ese apoyo».
Precisó que, se pondrán en marcha programas sociales que permitan dotar de aparatos como silla de ruedas, bastones, sistemas auditivos, prótesis, entre otros sin costo, gestión que deberá realizarse ante el Sistema Municipal DIF.
